El pasado lunes 29 y martes 30 de marzo, las y los representantes de Codelco y del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), realizaron una visita a terreno a Chuquicamata, para iniciar el plan de restauración y puesta en valor de los edificios del campamento.
Todo lo anterior se enmarca en el Plan de Manejo que desarrollaron en conjunto Codelco y las agrupaciones ligadas al campamento, poniendo foco en la preservación del patrimonio material e inmaterial de la zona.
Esta actividad de inicio –que consideró todos los protocolos preventivos del Covid- tuvo como foco revisar los edificios que han sido afectados por las lluvias y vientos, identificar aquellos que requieren atención prioritaria e iniciar las obras de emergencia en los que estén más vulnerables.
Al respecto, Héctor Cortés, de la dirección de Desarrollo Comunitario de Codelco, explicó que “este encuentro tiene como objetivo priorizar las intervenciones de urgencia que requiere el campamento. Han sido muy buenas jornadas de trabajo en terreno, buscando generar las líneas de trabajo y coordinar los protocolos de intervención. Este trabajo surge además de la mesa técnica que mantenemos con las agrupaciones del campamento.”.
Por su parte, el secretario técnico del CMN Erwin Brevis, comentó que “la efectiva protección, puesta en valor y difusión de los monumentos son nuestro objetivo; la experticia de Codelco es la extracción de cobre y a la vez la empresa asume el desafío del patrimonio de la gran minería que le corresponde cautelar. El trabajo colaborativo es el que permitirá materializar toda la potencia patrimonial de Chuquicamata, de resonancia comunitaria, local, regional y nacional.”