Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Trending
    • Inauguran plazoleta con infraestructura deportiva en población René Schneider de Calama
    • Estudiantes se toman el hogar universitario de UCN por “problemas de infraestructura”
    • Vecinos de Tocopilla aprenden a cómo cuidar sus riñones
    • Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile
    • Frustran homicidio de estudiante en pleno centro de Antofagasta
    • Inauguran encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio en San Pedro de Atacama
    • Decretan arresto domiciliario total para Catalina Pérez
    • Diputada Ahumada se refirió a formalización de Catalina Pérez: “debe decir la verdad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Inauguran plazoleta con infraestructura deportiva en población René Schneider de Calama

      13/05/2025

      Ya está disponible el programa oficial de la visita de la Virgen de Ayquina a Calama

      12/05/2025

      Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”

      12/05/2025

      Dos personas fueron baleadas en el terminal de buses de Calama: hay un fallecido

      11/05/2025

      Antofagasta, Calama y Tocopilla podrían implementar un sistema de televigilancia con inteligencia artificial para combatir el delito

      11/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Inauguran plazoleta con infraestructura deportiva en población René Schneider de Calama

      13/05/2025

      Ya está disponible el programa oficial de la visita de la Virgen de Ayquina a Calama

      12/05/2025

      Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”

      12/05/2025

      Dos personas fueron baleadas en el terminal de buses de Calama: hay un fallecido

      11/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Vecinos y sindicatos de Mejillones reclaman contra la aprobación de reconversión Central Angamos

      25/04/2025

      Inauguran encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio en San Pedro de Atacama

      12/05/2025

      Unidad de Patrimonio del Consejo de Pueblos Atacameños visita el IIAM-UCN

      09/05/2025

      Ante denuncia de comunidad de Talabre: Seremi de medioambiente aclaró que ocuparon caminos fiscales

      09/05/2025

      A una década de su desaparición: Fiscalía activa diligencias por Kurt Martinson y por primera vez apunta a un homicidio

      09/05/2025

      Estudiantes se toman el hogar universitario de UCN por “problemas de infraestructura”

      13/05/2025

      Vecinos de Tocopilla aprenden a cómo cuidar sus riñones

      13/05/2025

      Frustran homicidio de estudiante en pleno centro de Antofagasta

      12/05/2025

      Inauguran encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio en San Pedro de Atacama

      12/05/2025
    • Policial

      Frustran homicidio de estudiante en pleno centro de Antofagasta

      12/05/2025

      Caso Convenios: diputada Pérez es formalizada por tres delitos de fraude al fisco

      12/05/2025

      Lo habrían matado por una discusión de tránsito: entregan más detalles de homicidio en terminal de buses

      11/05/2025

      Dos personas fueron baleadas en el terminal de buses de Calama: hay un fallecido

      11/05/2025

      Antofagasta, Calama y Tocopilla podrían implementar un sistema de televigilancia con inteligencia artificial para combatir el delito

      11/05/2025
    • Nacional

      Claves Ipsos: 51% de las personas en Chile declara recibir semanalmente intentos de delitos online

      12/05/2025

      Salvemos a las langostas: lanzaron duras críticas a Jumbo por venta de  decápodos vivos

      11/05/2025

      Entel ahora permitirá enviar mensajes en zonas donde no haya cobertura gracias a Starlink

      09/05/2025

      Más del 38% de llamadas al 133 no corresponden a emergencias: llaman a usar responsablemente la línea policial

      08/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Internacional

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025

      Largas filas y horas de espera: consulado boliviano de Calama aclara situación ante próximas elecciones

      06/05/2025

      Estudio exoALMA revela bellas imágenes de estructuras en discos protoplanetarios 

      04/05/2025
    • Política

      Decretan arresto domiciliario total para Catalina Pérez

      12/05/2025

      Diputada Ahumada se refirió a formalización de Catalina Pérez: “debe decir la verdad”

      12/05/2025

      Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”

      12/05/2025

      Hombre falleció en fatal accidente vehicular en sector La Cascada de Calama 

      10/05/2025

      Diputado Castro sobre asesinato de adulto mayor en Antofagasta: “vivimos un toque de queda autoimpuesto”

      08/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      Con golazo del “peyota”: Cobreloa derrota al “Conce” en Calama

      03/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Olimpiadas Inclusivas reunieron a diversas instituciones educativas en Calama

      10/05/2025

      Médico que trabajó en CDA se encuentra entre las víctimas fatales del accidente aéreo en Curacaví

      09/05/2025
    • Salud

      Vecinos de Tocopilla aprenden a cómo cuidar sus riñones

      13/05/2025

      Iniciaron operativos de tamizaje auditivo de Junaeb para los estudiantes de la región 

      11/05/2025

      “Por razones de fuerza mayor”: suspenden visitas a pacientes hospitalizados en hospital de Calama

      09/05/2025

      Fimosis en adultos y niños: tratamiento seguro en Clínica Andes Salud El Loa con cobertura Fonasa PAD

      09/05/2025

      [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales

      09/05/2025
    • Economía

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Tres multas fueron aplicadas en empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 1 de mayo

      02/05/2025

      Colegio de Contadores de Chile denunció al SII por eventual vulneración de derechos de los contribuyentes

      01/05/2025

      Incrementó un 33% desde 2022: Gobierno y CUT acuerdan nuevo aumento del sueldo mínimo

      30/04/2025
    • Cultura

      Inauguran encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio en San Pedro de Atacama

      12/05/2025

      Obra Yacimiento llega a Calama y Chuquicamata con funciones gratuitas para toda la comunidad

      10/05/2025

      Unidad de Patrimonio del Consejo de Pueblos Atacameños visita el IIAM-UCN

      09/05/2025

      Autoridades regionales lanzaron convocatoria del Día de los Patrimonios 2025

      09/05/2025

      San Pedro de Atacama firmó convenio con Rapa Nui y Torres del Paine

      08/05/2025
    • Minería

      Se extienden las postulaciones del programa de liderazgo juvenil “Somos” y Concurso para Organizaciones Sociales

      09/05/2025

      Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

      08/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      CEIM inicia su primer curso de Operación de Camión de Alto Tonelaje en Iquique

      07/05/2025

      Fiscalía desechó “Caso Seguros” de Codelco en contra de trabajadores y no preservará por falta de pruebas

      02/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Una copa mortal: El envenenado de Caracoles
    Antofagasta

    Una copa mortal: El envenenado de Caracoles

    03/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para quienes no sepan, en la región existió a fines del siglo XIX un efímero poblado llamado “Caracoles”, ubicado en las cercanías de la actual Sierra Gorda. Este lugar debió su existencia al descubrimiento de una mina de plata bautizada como tal, en 1870.

    Había transcurrido poco tiempo desde que acabase la guerra del Pacífico y el interior de la región se reactivaba económicamente a causa del salitre. Caracoles tenía cierta importancia política como poblado, pero ya venía en decadencia dado a la completa explotación de las vetas de plata de su mineral. Es en dicho contexto surge la historia del “envenenado”. Una historia real que alude a un reconocido hombre de negocio de ese entonces, quien emprendió una fulgurante vida como empresario minero, hallando un abrupto y macabro final, fruto de las intrigas de interés de la época.

    La siguiente historia fue investigada y dada a conocer por la agrupación Los Viejos Estandartes, principalmente por sus miembros Rodrigo Castillo Cameron y Ana Olivares Cepeda.

    Antigua foto de las ruinas de Caracoles (1950 apróx).

    Don Belisario

    Don Belisario Salinas existió y su tumba está hoy en el derruido y abandonado cementerio de Caracoles. Nacido en Copiapó el 26 de marzo de 1848, estudió en la Escuela de Minas de la región de Atacama y obtuvo el título de Ingeniero en Minas. Fue uno de los primeros profesionales en llegar al mineral de Caracoles, cuando este recién comenzaba a ser explotado a inicios del 1870.

    Durante la guerra enroló en el Batallón de Guardias Nacionales Caracoles n°1 como Teniente Coronel. Fue nombrado Auditor de guerra y participó en la campaña de Arequipa. En 1880 había comprado en Antofagasta el 50% de los derechos de las minas “Delicia”, “Aminta” y “Ecilda”. En 1881, solicitó al gobierno de Chile la autorización para explotar una veta que encuentra y que bautiza como la mina “Olvidada”.

    Durante todos esos años vivió en Caracoles, pasando algunas temporadas en Antofagasta donde además se dedicaba al expendio de alcoholes. Fue accionista y organizador de la Sociedad Beneficiadora de Sierra Gorda y vicepresidente del Partido Radical. En definitiva, un vecino de renombre hacia fines del siglo XIX en lo que era conocido como el Cantón Central (hoy, Antofagasta, Sierra Gorda y Calama).

    Don Belisario.

    Una copa de vino

    El hombre disfrutaba de una holgada vida en base a sus buenas inversiones y aciertos, además contaba con el prestigio de colaborar en diferentes causas y el haber sido partícipe del triunfo militar que llevó a Chile a anexar los territorios del norte. Pero la bruma de la envidia asomaba desde el poniente.

    El lunes 28 de noviembre de 1898 por la mañana, don Belisario invitó a un tal Félix Salamanca a tomar una copa de vino a su despacho en Caracoles. Ambos se aprestaron a libar. En la copa del Sr. Salamanca, don Belisario puso de 4 a 6 gotas de amargo (una especie de alcohol en alta pureza) y en la propia dejo caer algo más de media cucharada.

    Después de beber ambos, notaron un gusto que no era propio de la preparación. Para cerciorarse de si había sido amargo lo que echó al vino, don Belisario volvió a su escritorio para ver los frascos que allí quedaban, y se convenció de haber sufrido una equivocación. A pesar de ello no le dio mayor importancia.

    En esos momentos llegaba también al despacho de don Belisario el Sr. Exequiel Avalos González, a quien le contó lo que le sucedió en tono de broma. A las 11 hrs los Sres. Salinas y Salamanca se retiraron juntos a almorzar. Al poco tiempo don Belisario comenzó a sentir pesadez y malestar general, por lo que se retiró para tomar una siesta, a ver si el mal trago pasaba.

    Rodrigo Castillo y Ana Olivares posando tras la tumba de Don Belisario, en Caracoles.

    La lenta agonía

    A las 14.00 horas lo fueron a buscar. Allí lo encontraron adormecido pero inquieto por fuertes dolores. Fueron avisados varios amigos, quienes acudieron. El doctor Benjamín Fischer le hizo administrar café y el Señor Rivera Aracena, también café y dos granos de tanino en dos porciones, pero al enfermo se le estremeció el cuerpo. La gravedad del estado de don Belisario era evidente. El letargo era ya profundo, había perdido el conocimiento y la voz. Su rostro se amorataba y de su boca la saliva se convertía en espesa espuma amarillenta.

    Juntó las pocas energías que le iban quedando para refunfuñar algo, tal vez sus últimas palabras, tal vez alguna acusación. Los presentes se le acercaron (uno de ellos con lápiz y papel). Con sus brazos, don Belisario trató de erguir el tronco pero no pudo. Tampoco logró hilar frase coherente y todo lo que se le escuchó fue una especie sonido gutural inteligible. Cayó pesadamente sobre la cama víctima de la impotencia y los terribles dolores. A las 18.00 horas expiraba. Tenía 50 años.

    Circularon muchos rumores de un posible asesinato, don Belisario se habría envenenado con láudano que bebió en vez de las gotas amargas. Testigos aseguraron esa información agregando que la misma víctima no dio importancia al caso, habiéndose solamente podido averiguar su gravedad cuando el hombre ya se encontraba verdoso.

    Hoy, su sepultura aún se encuentra en el desierto, guardando no solo los envenenados despojos de este ilustre vecino del siglo XIX, sino también las sospechas de quién fue el responsable de acabar con su vida.

    Detalle de la deletérea sepultura de Don Belisario.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Inauguran plazoleta con infraestructura deportiva en población René Schneider de Calama

    13/05/2025

    Estudiantes se toman el hogar universitario de UCN por “problemas de infraestructura”

    13/05/2025

    Vecinos de Tocopilla aprenden a cómo cuidar sus riñones

    13/05/2025

    Inauguran plazoleta con infraestructura deportiva en población René Schneider de Calama

    13/05/2025

    Estudiantes se toman el hogar universitario de UCN por “problemas de infraestructura”

    13/05/2025

    Vecinos de Tocopilla aprenden a cómo cuidar sus riñones

    13/05/2025

    Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

    12/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d