Hace un año comenzó la iniciativa del Hospital Carlos Cisternas (HCC), de crear un Hospital Domiciliario con el fin de entregarle a los pacientes la posibilidad que llevar el centro médico a sus hogares, para que así tengan una mejor recuperación junto a sus familias. Desde abril del año pasado, donde el peak fue en junio, más de 190 pacientes son los que han sido tratados, lo que equivale a 2 mil 200 días cama.
Solange Vallejos, gestora del cuidado indicó que la creación de la hospitalización domiciliaria permitió descongestionar la cantidad de pacientes del HCC, “pudimos sacar pacientes hospitalizados en pisos y unidades médico quirúrgicas para poder trasladarlos a sus domicilios y continuar los cuidados que si bien podían seguir en el hospital, el paciente podía tener otro beneficio al permanecer en su domicilio”, expresó.
Por su parte, Jorge Marín, kinesiologías del hospital domiciliario, se mostró contento con la iniciativa, destacando su creación,
“Ha sido uno de los mejores proyectos que ha tenido el hospital de llevar todo hacia la casa del paciente, donde se siente en mejora, aumenta su psicología sobre toda las cosas y se siente en familia. Agradezco a los directores y subalternos del hospital que como equipo hemos podido demostrar que Calama siempre se va a meter en todas las bases en relación a la salud”, enfatizó.
Alexis Araya es uno de los más de 190 pacientes que han sido tratados en sus hogares, donde recibe los tratamientos post Covid 19, enfermedad que lo tuvo entubado por más de un mes en Santiago. Hoy, pese a que aun tiene asistencia mecánica para poder respirar, puede valerse por sí mismo.
“Cuando desperté y salí del coma, me di cuenta que no podía mover nada ni controlar mi esfínter. Es penoso porque yo fui una persona deportiva. Me tocó vivir esto y gracias a dios por el apoyo de mi gente, en especial cuando llegué a calama, los doctores, psicólogos, nutricionistas, kinesiólogos, fonoaudiólogos y enfermeros fueron fundamentales”, declaró el afectado por la enfermedad.
En la ocasión, agregó que, “la fe es fundamental. Yo me entregué a dios, y encontré mucha gente preocupada por mi. Todos me decían mentalmente que debía salir adelante. Llevo un mes ya aquí, antes no podía mover nada y ahora sí. Soy muy agradecido del trabajo médico y de mi familia , quienes me exigían hacer las tareas para poder mejorar”.
En la actualidad, el Hospital Domiciliario del HCC cuenta con 24 camas con una proyección de crecimiento de 6 más, para llegar así de esta forma a las 30 disponibles para los pacientes calameños.