Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Trending
    • Claves Ipsos: 51% de las personas en Chile declara recibir semanalmente intentos de delitos online
    • Ya está disponible el programa oficial de la visita de la Virgen de Ayquina a Calama
    • Caso Convenios: diputada Pérez es formalizada por tres delitos de fraude al fisco
    • Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”
    • Lo habrían matado por una discusión de tránsito: entregan más detalles de homicidio en terminal de buses
    • Dos personas fueron baleadas en el terminal de buses de Calama: hay un fallecido
    • Iniciaron operativos de tamizaje auditivo de Junaeb para los estudiantes de la región 
    • Comunidad Lickanantay denunció ingreso ilegal de turistas a laguna protegida en Aguas Calientes I
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Ya está disponible el programa oficial de la visita de la Virgen de Ayquina a Calama

      12/05/2025

      Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”

      12/05/2025

      Dos personas fueron baleadas en el terminal de buses de Calama: hay un fallecido

      11/05/2025

      Antofagasta, Calama y Tocopilla podrían implementar un sistema de televigilancia con inteligencia artificial para combatir el delito

      11/05/2025

      Hombre falleció en fatal accidente vehicular en sector La Cascada de Calama 

      10/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Ya está disponible el programa oficial de la visita de la Virgen de Ayquina a Calama

      12/05/2025

      Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”

      12/05/2025

      Dos personas fueron baleadas en el terminal de buses de Calama: hay un fallecido

      11/05/2025

      Antofagasta, Calama y Tocopilla podrían implementar un sistema de televigilancia con inteligencia artificial para combatir el delito

      11/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Vecinos y sindicatos de Mejillones reclaman contra la aprobación de reconversión Central Angamos

      25/04/2025

      Unidad de Patrimonio del Consejo de Pueblos Atacameños visita el IIAM-UCN

      09/05/2025

      Ante denuncia de comunidad de Talabre: Seremi de medioambiente aclaró que ocuparon caminos fiscales

      09/05/2025

      A una década de su desaparición: Fiscalía activa diligencias por Kurt Martinson y por primera vez apunta a un homicidio

      09/05/2025

      “Tambo de Camar: un pequeño punto que brilla en el desierto”

      09/05/2025

      Caso Convenios: diputada Pérez es formalizada por tres delitos de fraude al fisco

      12/05/2025

      Iniciaron operativos de tamizaje auditivo de Junaeb para los estudiantes de la región 

      11/05/2025

      Antofagasta, Calama y Tocopilla podrían implementar un sistema de televigilancia con inteligencia artificial para combatir el delito

      11/05/2025

      Dos sujetos son detenidos con cocaína base en Ollagüe

      10/05/2025
    • Policial

      Caso Convenios: diputada Pérez es formalizada por tres delitos de fraude al fisco

      12/05/2025

      Lo habrían matado por una discusión de tránsito: entregan más detalles de homicidio en terminal de buses

      11/05/2025

      Dos personas fueron baleadas en el terminal de buses de Calama: hay un fallecido

      11/05/2025

      Antofagasta, Calama y Tocopilla podrían implementar un sistema de televigilancia con inteligencia artificial para combatir el delito

      11/05/2025

      [Fotos] 28 rucos fueron desalojados durante la última semana en Calama

      10/05/2025
    • Nacional

      Claves Ipsos: 51% de las personas en Chile declara recibir semanalmente intentos de delitos online

      12/05/2025

      Salvemos a las langostas: lanzaron duras críticas a Jumbo por venta de  decápodos vivos

      11/05/2025

      Entel ahora permitirá enviar mensajes en zonas donde no haya cobertura gracias a Starlink

      09/05/2025

      Más del 38% de llamadas al 133 no corresponden a emergencias: llaman a usar responsablemente la línea policial

      08/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Internacional

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025

      Largas filas y horas de espera: consulado boliviano de Calama aclara situación ante próximas elecciones

      06/05/2025

      Estudio exoALMA revela bellas imágenes de estructuras en discos protoplanetarios 

      04/05/2025
    • Política

      Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”

      12/05/2025

      Hombre falleció en fatal accidente vehicular en sector La Cascada de Calama 

      10/05/2025

      Diputado Castro sobre asesinato de adulto mayor en Antofagasta: “vivimos un toque de queda autoimpuesto”

      08/05/2025

      “No podemos seguir esperando”: Diputada alertó sobre abandono del norte ante la delincuencia

      08/05/2025

      “Si cree que no debe estar en estado de emergencia, dígalo”: diputado encaró a ministra tras situación ambiental en Calama

      07/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      Con golazo del “peyota”: Cobreloa derrota al “Conce” en Calama

      03/05/2025

      Una hermandad en el fútbol: emocionados hinchas del “Conce” recuerdan noble gesto de Cobreloa

      03/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Olimpiadas Inclusivas reunieron a diversas instituciones educativas en Calama

      10/05/2025

      Médico que trabajó en CDA se encuentra entre las víctimas fatales del accidente aéreo en Curacaví

      09/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025
    • Salud

      Iniciaron operativos de tamizaje auditivo de Junaeb para los estudiantes de la región 

      11/05/2025

      “Por razones de fuerza mayor”: suspenden visitas a pacientes hospitalizados en hospital de Calama

      09/05/2025

      Fimosis en adultos y niños: tratamiento seguro en Clínica Andes Salud El Loa con cobertura Fonasa PAD

      09/05/2025

      [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales

      09/05/2025

      “Si cree que no debe estar en estado de emergencia, dígalo”: diputado encaró a ministra tras situación ambiental en Calama

      07/05/2025
    • Economía

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Tres multas fueron aplicadas en empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 1 de mayo

      02/05/2025

      Colegio de Contadores de Chile denunció al SII por eventual vulneración de derechos de los contribuyentes

      01/05/2025

      Incrementó un 33% desde 2022: Gobierno y CUT acuerdan nuevo aumento del sueldo mínimo

      30/04/2025
    • Cultura

      Obra Yacimiento llega a Calama y Chuquicamata con funciones gratuitas para toda la comunidad

      10/05/2025

      Unidad de Patrimonio del Consejo de Pueblos Atacameños visita el IIAM-UCN

      09/05/2025

      Autoridades regionales lanzaron convocatoria del Día de los Patrimonios 2025

      09/05/2025

      San Pedro de Atacama firmó convenio con Rapa Nui y Torres del Paine

      08/05/2025

      El Habitante Teatro y Sala Anónima presentan: “EGO. (Nadie piensa en mí)”

      02/05/2025
    • Minería

      Se extienden las postulaciones del programa de liderazgo juvenil “Somos” y Concurso para Organizaciones Sociales

      09/05/2025

      Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

      08/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      CEIM inicia su primer curso de Operación de Camión de Alto Tonelaje en Iquique

      07/05/2025

      Fiscalía desechó “Caso Seguros” de Codelco en contra de trabajadores y no preservará por falta de pruebas

      02/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Energía»Engie anuncia el desarrollo de cartera de energías renovables por cerca de 2.000 MW y una salida total del carbón para 2025
    Energía

    Engie anuncia el desarrollo de cartera de energías renovables por cerca de 2.000 MW y una salida total del carbón para 2025

    28/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con el objetivo de avanzar de forma decidida hacia la carbono-neutralidad a nivel global, ENGIE anunció esta mañana en el Ministerio de Energía, un completo plan de transformación de sus operaciones en Chile, lo que considera la salida total del carbón, correspondiente a cerca de 1.500MW,
    para el año 2025.


    Luego de una reunión telemática entre el presidente Sebastián Piñera y la presidenta del grupo ENGIE a
    nivel mundial, Catherine MacGregor, la compañía reafirmó el compromiso con el cronograma de cierre de 0,8GW (800MW) de carbón para 2024, correspondiente a las seis unidades más antiguas, ubicadas en
    Tocopilla y Mejillones y cuyo plan de retiro ya está en pleno desarrollo. En efecto, dos de ellas ya fueron
    cerradas en 2019, otras dos cerrarán a fin de 2021 en Tocopilla; mientras que las últimas dos se retirarán en 2024 en Mejillones.

    Sumado a esto, como novedad se anunció para 2025 la conversión de las tres unidades más nuevas ubicadas en Mejillones, correspondientes a 0,7GW (700MW). Así, Infraestructura Energética Mejillones
    (IEM) inaugurada en 2019 será convertida a gas natural, mientras que las centrales térmicas Andina (CTA) y Hornitos (CTH), inauguradas en 2011, comenzarán a funcionar con biomasa.

    En la cita -en la que también participaron los ministros de Minería y Energía, Medioambiente y los ejecutivos de ENGIE Frank Demaille y Axel Leveque- ENGIE también anunció un desafiante plan de desarrollo renovable en Chile por un total de 2.000MW, que considera la construcción de alrededor de 1.000 MW de proyectos eólicos y solares adicionales a los 1.000 MW ya comprometidos en la cartera anunciada en 2019, y de los cuales ya hay 600MW en construcción.

    El plan completo, que considera una inversión superior a 1.500 millones de euros al año 2025, significará una reducción de 80% de las emisiones de CO2 para 2026. Esto implicará una reducción del orden de 5 millones de toneladas de CO2 al año con respecto a las emisiones actuales, equivalente a sacar de circulación 1.6 millones de autos (cercano al 30% del parque automovilístico total de Chile).

    En la misma cita, Catherine MacGregor, CEO de ENGIE SA, reafirmó también el compromiso de la empresa con el desarrollo del hidrógeno verde, considerando las excelentes condiciones del país y los avances que el gobierno ha realizado para contar con una política de Estado para el crecimiento sostenible de esta tecnología.

    En ese sentido, la filial de ENGIE en Chile es pionera en el avance de este tipo de proyectos: hoy es la única compañía con tres pilotos en desarrollo en el país (HyEx, junto con Enaex para producir amoníaco verde; Hydra, para impulsar el uso del hidrogeno para los camiones en la minería, y una tercera iniciativa en etapa más preliminar).

    “Estamos firmemente comprometidos con nuestro propósito, que considera abordar el cambio climático y acelerar el rol de ENGIE en liderar la transición energética a nivel mundial. A fines de febrero el grupo
    anunció la salida total del carbón a nivel mundial para el año 2027 y con el compromiso que tomamos hoy en Chile damos un paso fundamental en este camino”, afirmó la CEO del grupo ENGIE, Catherine MacGregor.


    La ejecutiva también destacó que “históricamente hemos acompañado a las grandes industrias de Chile en su desarrollo, en un trabajo de colaboración con los sucesivos gobiernos y que han delineado las
    necesidades del país en sus distintos momentos. La salida total del carbón y el impulso de las energías
    renovables y de nuevas tecnologías de energía, como el hidrógeno verde, son un nuevo compromiso con la recuperación sostenible del país, en un contexto tremendamente desafiante por la pandemia del COVID-19”.


    Por su parte, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet señaló que “para el 2025 habremos
    retirado el 50% de las centrales a carbón. De esta manera seguimos consolidando la era de las energías
    limpias y dejando atrás la era del carbón. Continuaremos buscando espacios para que las empresas hagan un esfuerzo adicional y así acelerar más aún nuestro ambicioso plan de retiro del carbón, velando siempre por la seguridad de suministro para todos”.

    En tanto, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, afirmó: “El cambio climático no está en
    cuarentena y combatirlo con sentido de urgencia es un imperativo ético y debe ser parte fundamental de la reactivación post covid. Por eso el anuncio de hoy es muy importante porque acelera la descarbonización de nuestro país con una fuerte inversión en energías limpias en la ruta a la carbono neutralidad y resiliencia de Chile al cual llamamos a todos a sumarse”.

    Otros antecedentes


    El completo camino de transformación de ENGIE en Chile Para hacer el anuncio de la salida total de le generación a carbón, ENGIE Chile cumplió distintos hitos, en un trabajo estrecho con las autoridades nacionales y los distintos stakeholders de la compañía.

     En 2015 se anunció a nivel mundial que en ENGIE se privilegiaría el desarrollo de proyectos
    renovables y a gas y con ello en Chile, una reestructuración de los contratos de electricidad y
    renovación de activos.
     En 2017, con la construcción de la línea TEN la compañía logró interconectar Chile gracias a una
    única línea de transmisión de 600 km, que unió los entonces sistemas interconectados del norte y
    centro de Chile creando así un sistema propicio a una mayor optimización de las fuentes de energía
    renovables del país.
     En abril de 2018, ENGIE informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) haber alcanzado
    importantes acuerdos con tres clientes mineros (Codelco, Altonorte, Lomas Bayas del Grupo
    Glencore), que permitieron desvincular los contratos de la generación a carbón. Esto se sumó a otro
    acuerdo similar que había comenzado a regir en enero del mismo año con El Abra del Grupo
    Freeport. En 2020 también se logró un importante acuerdo con el Grupo Antofagasta Minerals para
    sus operaciones de Minera Antucoya, Minera Esperanza (Centinela).
     Entre 2018 y 2019, en coordinación con el gobierno de Sebastián Piñera, ENGIE participó
    activamente en el acuerdo voluntario que se firmó con las principales empresas generadoras y que
    fue el puntapié inicial del plan de descarbonización (junio 2019). Posteriormente, la compañía
    realizó nuevos anuncios en la COP25 (dic 2019).
     En 2019 ENGIE Chile anunció el desarrollo de los primeros 1.000MW renovables, entre proyectos
    eólicos y solares. De ese total, cerca de 140MW fueron proyectos adquiridos los últimos dos años y
    otros 550MW están en etapa de construcción (cuatro iniciativas en el norte del país), mientras que
    hay cerca de 560MW aproximadamente en distintas etapas de evaluación ambiental.
     En febrero de 2021 la compañía dio un relevante paso en las fórmulas de financiamiento de los
    proyectos renovables, con un acuerdo con BID Invest para generar el primer piloto en el mundo que
    monetiza el costo de la descarbonización. Esto significará un financiamiento por US$ 125 millones
    para desarrollar el Parque Eólico Calama, con un modelo pionero que sin duda podría ser replicado
    a futuro en otros mercados del mundo.
     En febrero de 2021 la empresa participó de forma exitosa en una licitación de BBNN para terrenos
    dedicados a la producción de energía renovable en la zona de Taltal.
     Con este tercer anuncio (abril 2021), ENGIE completa su ambición y sigue acompañando al país en
    su camino hacia la carbono-neutralidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Claves Ipsos: 51% de las personas en Chile declara recibir semanalmente intentos de delitos online

    12/05/2025

    Salvemos a las langostas: lanzaron duras críticas a Jumbo por venta de  decápodos vivos

    11/05/2025

    Entel ahora permitirá enviar mensajes en zonas donde no haya cobertura gracias a Starlink

    09/05/2025

    Claves Ipsos: 51% de las personas en Chile declara recibir semanalmente intentos de delitos online

    12/05/2025

    Ya está disponible el programa oficial de la visita de la Virgen de Ayquina a Calama

    12/05/2025

    Caso Convenios: diputada Pérez es formalizada por tres delitos de fraude al fisco

    12/05/2025

    Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”

    12/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d