Dos denuncias se realizaron en la primera jornada de votaciones en la Escuela John Kennedy. La primera tuvo que ver con la posible vulneración de los sellos de los votos en el cierre de la jornada. Mientras que la segunda, tuvo que ver con una adulto mayor en situación de discapacidad, quien debía votar en el tercer piso y no pudo acceder por el no funcionamiento de los ascensores en el establecimiento, teniendo que hacerlo en el primer piso.
Rosa Carmona, delegada del colegio, desmintió la situación explicando que se contaron los votos y -afortunadamente- estaban todos, “efectivamente en la mesa 78 se indicó por parte de los vocales de mesa que existía una vulneración de los sellos. Se hizo el protocolo abriendo las urnas, contando los votos y estando los 44 correspondientes. Por lo tanto no hubo vulneración”.
Por su parte, María Bernarda Gonzáles, apoderada de la Lista del Pueblo, agregó que los sellos no son resistentes, y que cualquier manipulación que se realice de ellos, puede provocar la sospecha de vulneración, “nos dimos cuenta de los sellos que estaban manipulados, a pesar de que la caja tenía todas las cintas amarillas puestas alrededor, pero a los costados no estaban completos como deberían estar”.
Sobre la situación de la adulto mayor, Rosa Carmona confirmó que los vocales de mesa, junto a PESE, tienen la indicación de que las personas en situación de discapacidad que tengan que votar en el segundo o tercer piso, deben ser enviados al primer piso para ejercer su derecho a voto.