Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 16
    Trending
    • El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones
    • PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua
    • Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama
    • “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa
    • [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera
    • [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 
    • [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco
    • Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco

      15/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Policial

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025
    • Nacional

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025
    • Salud

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta
    Antofagasta

    91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

    18/06/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Durante la madrugada del 18 de junio del año 1991 la comuna de Antofagasta llegó a acumular 42 milímetros de agua caída, algo inusual, dado que comúnmente no se superaban los 2mm.

    Lo anterior, sumado a la ausencia de otras de mitigación aluvional en aquel entonces, el material de construcción de las viviendas, como también la distribución territorial de éstas facilitaron la violenta magnitud con la que los aluviones arrasaron la capital regional, dejando 91 fallecidos, 19 desaparecidos, 700 viviendas destruidas, 4 mil viviendas con daños considerables y 20.000 damnificados.

    Calama en Línea contactó a algunos sobrevivientes de esa aciaga jornada acaecida hace tres décadas. ¿La tarea? mitigar nuevas tragedias.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Segunda Oportunidad

    Jaqueline Caro era una joven con dos hijos para esa noche. Habitaba con su madre y su pareja en villa el Salto y durante la madrugada del 18 de junio fue despertada abruptamente por su madre para que tomase a sus pequeños y abandonase la pieza.

    “Mi mamá, algo confundida por la desesperación me decía que se venía un tsunami. Insistió tanto que me levanté y me percaté que al poner mis pies en el piso, este estaba inundado. Tomé a mis hijos y salí de la casa, es ahí cuando nos agarra el alud”.

    La avalancha de barro se llevó a Jaqueline, a sus hijos y su madre. Solo la hija más pequeña sobrevivió. Jaqueline quedó desnuda, con sus piernas destrozadas e internada horas después en el Hospital Regional. Ahí se le dijo que su familia estaba bien, solo para evitar que se descompensara.

    “Cuando supe de las muertes traté de atentar contra mi vida muchas veces. Estuve casi dos meses sedada. Pero salí adelante, lo di todo por mi hija que sobrevivió y ahora tengo otros hijos y una fuerte experiencia que me hace ver la vida con otros ojos”.

    Entre la vida y la muerte

    Rolando Lorca tenía 24 años cuando ocurrió la tragedia, momento en el que coarrendaba un inmueble de calle Rómulo Peña, en Villa El Salto, junto a su amigo Wilfredo Castro.

    Lorca relató que estaba durmiendo, cuando escuchó los gritos de su compañero. Al despertar, vio que el agua entraba por la puerta de entrada a su pieza, que daba a la calle. Inmediatamente se puso pantalones y zapatillas, y comenzó a caminar hacia la ventana, cuando el agua ya llegaba a sus rodillas.

    “Al mirar por la ventana, me llamó la atención el color ceniciento de la noche, había un gran flujo de agua, era un río lento, y flotaban enseres de casas, lavadoras, camas, mesas. Y al frente de nuestra casa, había una granja de aves, que era la granja Kutulas, un muro grande, de unos dos metros y medio, color salmón, y que ya no estaba, se había caído”, detalló.

    Mientras observaba lo que pasaba afuera, Lorca, asustado y convencido de evacuar rápidamente, vio delante suyo, en el piso, cómo Wilfredo Castro era arrastrado por la corriente del agua. Su rápida reacción fue intentar subirse al techo, por lo que trató de romper el vidrio con su brazo izquierdo, ya que la ventana se abría hacia arriba.

    “Cuando miro hacia la puerta de entrada de mi pieza, que coincidía con la entrada al baño, que estaba separada por el pasillo, veo que ya no había baño, y eso fue lo último que recuerdo porque perdí el conocimiento”, puntualizó el abogado.

    Lorca recuerda haber estado inconsciente, debatiéndose entre la vida y la muerte, mientras el barro arrastraba su cuerpo desde cerro a mar, por calle México hasta Llanquihue. “Experimenté la muerte, eso del túnel y la luz al fondo de éste, y tú flotando y mirando cómo tu cuerpo daba vueltas. Yo entiendo que me iba a morir, pero de repente algo me golpea la cabeza muy fuerte, dos veces seguidas, y eso me despertó”.

    Segunda oportunidad

    Wilfredo Castro, su amigo quien estudiaba la carrera de Trabajo Social también es sobreviviente, y estaba preparando unos informes para la universidad, en medio de su práctica profesional, cuando también fue llevado con fuerza por la corriente del agua, segundos después de ver cómo el comedor de la casa se desintegraba.

    “Quizás, la parte más complicada es cuando voy enfrentando una muralla, y siento que me voy a morir porque me iba a estrellar. Y bueno, tal vez por gracia divina, logro pasar esa muralla. Hice un recorrido rápido por mi vida, desde que nací, me acordé de mis padres, imaginé una película de todo lo que había sido el venir a estudiar a Antofagasta para ser profesional, y ver el término de mi vida. Siento que ese día, volví a nacer”, expresó Castro, quien hoy trabaja en la Dideco de la Municipalidad de Mejillones.

    Castro recaló en el techo de un inmueble, donde allí pasó toda la noche, con dolor de espalda y en extrema vigilancia, ante la eventual ocurrencia – en ese entonces – de un segundo aluvión, y mucho más fuerte que el anterior.

    Finalmente, sobre las seis y media de la mañana, un contratista de la minera Mantos Blancos se ofrecía a llevar gente al hospital, siendo el iquiqueño uno de ellos. “En el hospital logré encontrarme con mi compañero Rolando, y en ese momento, en que voy en la camilla atino a decirle “¡Rolando, estoy vivo!” y él monta en llanto porque me daba por muerto, y lo mismo yo, porque en una tragedia de este tipo las posibilidades de salvarse eran muy bajas”, relató el asistente social.

    Periplo del aluvión (foto: U. de Antofagasta).

    Reflexiones

    El académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), Gabriel González, explicó ayer en el conversatorio “A 30 años del aluvión de Antofagasta” que, de momento, en Antofagasta no existen modelos climáticos que vayan a predecir cómo va a ser el clima en el futuro, frente al tema del cambio climático.

    González señaló que debe existir un aumento en la intensidad de las precipitaciones, en otras palabras, “más agua en menos tiempo” para que se generen aluviones.

    “Ese es un escenario típico de un clima árido, que es cuando las lluvias son muy poco frecuentes, pero cuando llueve, llueve de manera muy intensa. Hay ciertas definiciones, pero lo que sí sabemos, es que los aluviones van a ocurrir, y que tenemos que estar preparados para eso”, precisó el investigador.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025
    SQM

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025

    “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

    15/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d