Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    Trending
    • [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Policial

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»Comunidades indígenas denuncian irregularidades en construcción de Parque eólico Ckani
    Alto Loa

    Comunidades indígenas denuncian irregularidades en construcción de Parque eólico Ckani

    11/09/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una denuncia formal ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por
    infracciones de la empresa Eólica AR Alto Loa SPA a la Ley de Monumentos Nacionales,
    ingresaron representantes de las comunidades atacameñas de Lasana, San Francisco de
    Chiu chiu, Conchi viejo y la comunidad quechua de Estación San Pedro.


    Según indicaron los dirigentes indígenas, la empresa que actualmente construye el Parque
    Eólico Ckani, ubicado a 45 kms al noreste de la ciudad de Calama, habría incurrido en una
    serie de incumplimientos asumidos cuando en 2011 obtuvo la aprobación ambiental para
    la construcción y operación de 26 aerogeneradores de energía eléctrica, lo cual estaría
    afectando el patrimonio arqueológico de pueblos originarios de nuestro Norte Grande.

    Lo anterior, se fundamenta en que la empresa, filial chilena de la irlandesa Mainstream
    Renewable Power, no habría elaborado previamente al inicio de las obras, un diagnóstico
    técnico adecuado del terreno en cuanto a eventuales afectaciones del patrimonio
    arqueológico en las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto.


    Esto -según los dirigentes de las comunidades originarias- habría implicado que no existió
    un reconocimiento suficiente de los sitios de valor cultural y patrimonial, tanto por falta
    de recorrido íntegro de senderos y caminos, así como errores y/o inexperiencia de los
    integrantes del equipo profesional encargado de examinar el área del proyecto.

    Igualmente, la empresa Eólica Alto Loa no habría cumplido las obligaciones asumidas en la
    evaluación de impacto ambiental del proyecto, en relación a la paralización de las obras
    ante el evento de un hallazgo y solicitud de autorización por parte del Consejo de
    Monumentos Nacionales, previa a la continuación de las faenas, junto al cercado y
    protección de los eventuales hallazgos arqueológicos, entre varios puntos más
    manifestados por las comunidades, en sus distintas visitas a terrenos al sector.


    Por lo anterior, solicitan al Consejo de Monumentos Nacionales la inspección en terreno
    de las obras, en conjunto con monitores de las comunidades indígenas, para levantar un
    informe que permita concluir sanciones y se realicen medidas de mitigación y reparación
    necesarias para reponer el patrimonio arqueológico a la condición en que éste se
    encontraba antes de la ejecución del proyecto.


    Cabe mencionar que la ley 17.288 de Monumentos Nacionales establece que “quedan
    bajo la tuición y protección del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos de
    carácter histórico o artístico; los enterratorios o cementerios u otros restos de los
    aborígenes, las piezas u objetos antropo-arqueológicos, paleontológicos o de formación
    natural, que existan bajo o sobre la superficie del territorio nacional.”

    La misma ley establece que no se pueden realizar excavaciones en sitios arqueológicos sin
    apego a las condiciones que las autorizaron, así como la obligatoriedad de informar los
    hallazgos; de lo contrario las personas o empresas se exponen al decomiso de lo
    encontrado y a multas por los daños que se realicen al patrimonio histórico nacional.


    “Como habitantes del territorio lamentamos y nos parece mal, que quien dice proteger el
    patrimonio arqueológico, Monumentos Nacionales, haya dado autorización (según la
    empresa Mainstream), de destruir senderos ancestrales e intervenir sitios arqueológicos.
    Además, esto nos genera desconfianza con proyectos futuros bajo el concepto de energía

    “limpia” y renovable, pero que en su camino dejan una huella de contaminación y
    destrucción.
    Esperamos que los organismos correspondientes tomen medidas ejemplares contra esta
    empresa extranjera (Mainstream), ellos deben entender que si van a realizar inversiones
    en nuestro País, deben respetar el Patrimonio Natural y Arqueológico del Alto Loa.”
    Comunidad San Francisco de Chiu Chiu.

    “Como Comunidad nos sentimos muy afectados y cansados de estas situaciones, no es la
    primera vez que tenemos que presenciar la destrucción de nuestros sitios patrimoniales
    con el argumento de nuevos proyectos para el desarrollo del país, desarrollo que pasa por
    nuestras demandas ancestrales pero que no beneficia a nuestros pueblos, cuantas
    comunidades aun no cuentan con energía 24 hrs. Entonces no entendemos de que
    desarrollo se habla, la empresa ha tenido un actuar doble estándar desde que inicio que la
    obras de construcción en nuestros territorios, es importante indicar que se han encontrado
    más de 500 sitios arqueológicos en este sector, sin embargo se aprueban proyectos sin
    considerar la relevancia de ocupación por años de esta zona y los vestigios que aún existen
    ahí de una vida milenaria y transhumante como lo era la vida de nuestros abuelos”,
    comunidad Atacameña de Lasana.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama parque eolico

    Más Noticias

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d