- La iniciativa de Fundación Luksic recibió más de 14 mil postulaciones. En esta segunda etapa los emprendedores deben enviar un video explicativo sobre su negocio y completar un último formulario.
- De los mil seleccionados, más de un 64% son de regiones fuera de la Metropolitana, liderando las de Valparaíso, Biobío y Los Lagos.
Tras un largo proceso en el que se evaluó las más de 14 mil postulaciones recibidas a la cuarta versión de Impulso Chileno, este martes se dieron a conocer los 1.000 semifinalistas. Entre ellos, el concurso, iniciativa de Fundación Luksic, seleccionará a los 200 emprendedores que recibirán financiamiento y acompañamiento académico.
El comité evaluador, liderado por el equipo de la Corporación Simón de Cirene, consideró distintos criterios al momento de revisar las postulaciones, como el compromiso y las capacidades del emprendedor, el potencial del negocio y si el emprendimiento tiene una propuesta de valor diferenciada, entre otros.
“Como equipo de Simón de Cirene estamos muy contentos con el proceso de selección que llevamos a la fecha, en donde recibimos muy buenos postulantes. Los mil semifinalistas pasaron por una evaluación con personas muy experimentadas, con lo cual estamos seguros que los emprendimientos seleccionados serán los más adecuado a la misión que tiene Fundación Luksic con nuestro país”, explicó Juan José Montes, jefe del área de Emprendimiento de Simón de Cirene.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Para esta segunda etapa del proceso de postulación, los mil semifinalistas deberán completar un último formulario y enviar un video, de máximo tres minutos, donde cada uno se debe presentar y explicar de qué se trata su emprendimiento, respondiendo a dos interrogantes claves: ¿qué hace único a su producto o servicio? y ¿qué cambios esperas ver en tu negocio si ganas Impulso Chileno?
Los mil semifinalistas
El 64,3% de los emprendedores que pasaron a la segunda etapa son de regiones diferentes a la Metropolitana, liderando las de Valparaíso (13%), Biobío (8,8%) y Los Lagos (6,8%). Además, un 50% de los semifinalistas son mujeres.
Dentro de los rubros con mayor participación, están los relacionados con el área de alimentación (28%), comercio (20%%) y servicios (19%).
Con respecto a sus edades, el rango fluctúa entre los 18 y 74 años, siendo el promedio entre los mil semifinalistas, 39 años.
Los 200 ganadores de la cuarta versión de Impulso Chileno se darán a conocer en enero 2022 y recibirán entre $3 y $5 millones de pesos, además de acompañamiento académico por parte de clases dictadas a través de la Escuela de Administración UC y mentorías personalizadas a cargo de la Corporación Simón de Cirene.


