Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 14
    Trending
    • Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa
    • Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama
    • “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno
    • Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario
    • Calama contará con tres árboles de navidad en distintos puntos de la ciudad
    • Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país
    • Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025
    • Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Calama contará con tres árboles de navidad en distintos puntos de la ciudad

      14/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Calama contará con tres árboles de navidad en distintos puntos de la ciudad

      14/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025
    • Policial

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025

      Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

      13/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025

      Informe de la PDI descartaría intervención de terceras en personas en caso de la doctora Odalys Calderón

      10/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Codelco cierra 2021 con US$ 7.394 millones de dólares en excedentes para Chile
    Minería

    Codelco cierra 2021 con US$ 7.394 millones de dólares en excedentes para Chile

    26/02/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Codelco generó excedentes por US$ 7.394 millones en 2021, cifra 256% superior al ejercicio anterior y la segunda más alta de los últimos 10 años. Los buenos resultados se debieron a que logramos mantener la continuidad operacional y los niveles de producción, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia; al aporte de nuestras subsidiarias y al importante incremento del precio del cobre. Gracias a estos resultados, la empresa cumplió su compromiso de aportar recursos al país”, aseguró el presidente de Codelco, Juan Benavides.

    La producción propia alcanzó 1.618.266 toneladas métricas finas (tmf), manteniendo las cifras del año anterior. Si se considera la participación de la estatal en la compañía minera El Abra (49%) y Anglo American Sur S.A. (20%), la producción total atribuible alcanzó 1.727.862 tmf.

    “En Codelco estamos muy contentos por estos resultados y, especialmente, por su contribución al país. Ellos fueron posibles gracias al fuerte compromiso de los trabajadores y trabajadoras, y a la administración que constantemente visitó las áreas operativas para impulsar la transformación y fomentar los cuidados personales en pandemia. Por eso  fue relevante lo que hicieron las áreas de gestión Covid-19 de la compañía que, con la asesoría de la Pontificia Universidad Católica, nos permitió implementar una estrategia de trazabilidad, testeo y vacunación para contener los contagios, mantener la continuidad operacional y alcanzar nuestras metas”, explicó el presidente ejecutivo, Octavio Araneda.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Chilenito Pro Star Nutrition Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El costo directo (C1) fue de 132,7 centavos de dólar la libra (c/lb), 2,5% superior al C1 de 2020 (129,4 c/lb), debido al impacto negativo de las variables macroeconómicas, esto es, un mayor nivel de inflación, un menor tipo de cambio promedio y un mayor precio de insumos, sumado a una menor producción de molibdeno, todo lo cual fue mitigado parcialmente por menores costos directos y un mayor precio del molibdeno.

    En tanto, el costo neto a cátodo (C3) subió 0,4%, desde 229,8 c/lb en 2020 a 230,7 c/lb en 2021. Esta leve alza se explica por las mismas razones del costo directo, a las que se agrega el impacto de 24 negociaciones colectivas, incluyendo 8 anticipadas (7,1 c/lb responden a este factor), y de gastos no operacionales, lo que fue compensado parcialmente por ganancias por diferencia de cambio, producto del alto tipo de cambio de cierre del período, además de una menor depreciación y amortización.

    La generación de caja operacional, Ebitda, por su parte, alcanzó los US$ 10.379 millones, con un alza de 96,2% respecto de 2020 y un margen de 49%. La variación obedece al efecto positivo del precio del cobre, una mejor gestión y la continuidad operacional, y una optimización en los resultados de las subsidiarias.

    Proyectos estructurales y transformación

    Entre los hitos del año, el presidente ejecutivo destacó el inicio de las obras de construcción de Rajo Inca, proyecto estructural en el que se invertirán US$ 1.383 millones. Iniciará sus operaciones en 2023 y alargará la vida de la División Salvador en 47 años, con un aumento estimado de la producción de cobre fino de 50%, a 90 mil toneladas por año.

    A fines de 2021, tras ocho años de construcción y una inversión de US$ 1.455 millones, Codelco realizó las pruebas de puesta en marcha del Sistema Traspaso de División Andina, que le dará 30 años más de vida a esa operación. Araneda recordó que, desde su diseño, “este proyecto, que completará su puesta en marcha en 2022, consideró exigentes estándares ambientales, con emisiones cercanas a cero y el abastecimiento de parte de las necesidades de energía mediante el uso de correas de transporte de mineral auto generativas”.

    Respecto de la transformación que impulsa la minera, el ejecutivo recalcó la definición de cinco compromisos de sustentabilidad, que ya muestran distintos grados de avance. Respecto de la disminución de la huella de carbono, la minera incorporó equipos, taxibuses y buses eléctricos para la construcción de minas y transporte del personal. Para una menor huella hídrica, inició las obras tempranas de la construcción de la planta desalinizadora para sus operaciones en Calama y aprobó planes estratégicos de eficiencia hídrica para cada centro de trabajo. También sumó un sistema de monitoreo en línea para sus depósitos de relaves. Además, creó cuatro programas específicos relacionados con proveedores locales, empleo local, educación y agua potable, para apoyar el desarrollo de las comunidades.

    En su balance sobre los temas asociados a la sustentabilidad, Araneda subrayó que la estatal logró trazar 100% de su producción y que asumió la meta de alcanzar la carbono neutralidad a 2050.

    “Otro hecho relevante que pone a Codelco a la vanguardia de la minería es la inauguración del Centro Integrado de Operaciones Estratégico (CIO-E), que hoy es el cerebro central de los tres CIO-tácticos ubicados en Calama, Los Andes y Rancagua, al que se sumará un cuarto en Rajo Inca. El CIO-E tiene como objetivo principal apoyar a las divisiones con equipos expertos, que les permitan mejorar el rendimiento de los activos, ser más eficientes en la captura de recursos minerales y mejorar los indicadores medioambientales de las operaciones. Codelco ya está desarrollando la minería 4.0”, realzó el presidente Juan Benavides.

    En tanto, Araneda valoró el nuevo Plan Exploratorio (PEX) 2021 aprobado por el directorio y la apertura de la oficina Codelco Singapur, que busca diversificar la cartera de clientes de la estatal y prepararse para responder al crecimiento proyectado de la demanda de cobre en el sudeste asiático e India. 

    En materia de cultura organizacional, el ejecutivo destacó que la empresa alcanzó en 2021 la más alta participación femenina de su historia, con 11,6% de la dotación, el mayor crecimiento interanual de las últimas dos décadas. “Este 2021 casi 31% de los cargos vacantes totales fueron llenados por mujeres; en el caso de los profesionales en específico, esta tasa llegó a 50%”, especificó.  

    El ejecutivo agregó que, como respuesta a la pandemia, “se habilitó el teletrabajo estructural híbrido para más de dos mil posiciones en todos los centros de trabajo; finalmente, en materia de capacitación, se consolidó la UCodelco, que cuenta con ocho academias, que capacitaron a 13.601 personas, es decir, a casi 90% de la dotación”.

    Relaciones laborales: 24 acuerdos colectivos

    Octavio Araneda resaltó los acuerdos logrados en 16 negociaciones colectivas programadas para 2021 y en otros ocho convenios colectivos anticipados, correspondientes a 2022, en las cuales participaron 90% de los trabajadores y trabajadoras, y 25% de la dotación de supervisores. “Con los 24 acuerdos se terminó el ciclo completo de negociaciones de la Corporación, que en total suman 33, y ya no habrán nuevas negociaciones hasta fines de 2023. En cada proceso se acordó renovar 100% de las jornadas excepcionales de trabajo, asegurando la continuidad operacional e incorporando turnos más productivos de 12 horas, compatibles con la conciliación familiar”, aseguró el ejecutivo.

    Por su parte, el presidente Juan Benavides agradeció “a los trabajadores y las trabajadoras por entender que estos convenios garantizan de mejor forma el futuro de la empresa y, especialmente, por contribuir de manera decidida al cumplimiento de las exigentes metas de Codelco. Chile recibirá los beneficios del trabajo de miles de hombres y mujeres que están comprometidos con la transformación de esta compañía, que se prepara para seguir aportando al país durante los próximos 50 años”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    codelco Excedentes Millones Minería

    Más Noticias

    Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

    14/11/2025

    CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

    11/11/2025

    23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

    11/11/2025
    SQM

    Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

    14/11/2025

    Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

    14/11/2025

    “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

    14/11/2025

    Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

    14/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d