Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    Trending
    • Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    • Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales
    • Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio
    • Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado
    • Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año
    • Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica
    • Realizan obras de conservación en pista de aterrizaje de Aeropuerto Andrés Sabella
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Comunidad de Solcor fortalece gestión integral con millonaria inversión en becas y programa de salud

      02/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025

      Realizan obras de conservación en pista de aterrizaje de Aeropuerto Andrés Sabella

      04/11/2025
    • Policial

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025

      Una persona resultó fallecida y otra con lesiones graves tras explosión en sector Puerto Seco

      03/11/2025
    • Nacional

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025
    • Economía

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025
    • Cultura

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Arsénico: de tóxico veneno a elemento clave para generar drogas
    Antofagasta

    Arsénico: de tóxico veneno a elemento clave para generar drogas

    04/04/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El arsénico, elemento químico reconocido por su toxicidad, es el eje central de una investigación que busca dar un giro de 180 grados, y transformar el letal veneno en un componente clave para la generación de nuevas drogas anticancerígenas.

    El resultado del estudio, liderado por el Centro de Biotecnología “Profesor Alberto Ruiz” de la Universidad Católica del Norte (UCN), fue presentado a la comunidad por la directora de esa unidad, Dra. Cecilia Demergasso, quien destacó que el objetivo general del trabajo es generar un prototipo de fármaco basado en nanopartículas de sulfuro de arsénico para terapia oncológica.

    La investigadora explicó que existen barreras biológicas para la administración efectiva de medicamentos en pacientes, como es la eliminación por la orina, entre otras. En este contexto –agrega- la investigación en nanomedicina aporta nuevas formas de suministrar medicamentos, que permiten superar esas barreras biológicas, mejorar la eficacia y reducir la morbilidad.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “Como centro este proyecto ha sido un gran desafío. Nuestra experticia en la interacción de minerales y microorganismos tiene distintas aplicaciones. Hemos trabajado mucho en procesos mineros en los que participan microorganismos, y este otro tipo de desarrollo nos pone frente a nuevos desafíos que tenemos que animarnos a afrontar como institución”, señaló.

    POR QUÉ EL ARSÉNICO

    El arsénico está ampliamente distribuido en la región de Antofagasta y su presencia en depósitos, cursos de agua y salares, entre otros, está determinado por fenómenos naturales y por la actividad humana.  

    En este contexto, la Dra. Demergasso explica que existe la posibilidad de utilizar este recurso presente en el territorio, ya que en la zona el cáncer tiene una incidencia que es preocupante, y que a nivel global existen antecedentes sobre el uso de este elemento en salud. Citó como ejemplo que el empleo de arsénico ha sido ampliamente difundido en la medicina tradicional oriental, y que el trióxido de arsénico es utilizado en la actualidad en el tratamiento de la leucemia.

    DESARROLLO

    Adjudicado en 2018 y finalizado en 2021, el proyecto del Fondo para la Competitividad Regional FIC-R “Bionanominerales de arsénico con potencial biomédico: transferencia producción de drogas anticancerígenas”, consideró para su materialización recursos cercanos a los 255 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional de Antofagasta.

    La investigación fue realizada en el Centro de Biotecnología Profesor Alberto Ruiz (CBAR-UCN), y el Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer (CáncerLab-UCN). Su desarrollo contó con el aporte de distintas entidades, como la empresa Nanoprocess SPA y la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile.

    La iniciativa consideró una serie de objetivos específicos y acciones entre las que se incluyó estandarizar y escalar la producción microbiana de nanopartículas; y caracterizar el producto, siguiendo los criterios de la FDA.

    Otro de los objetivos fue determinar, en laboratorio, la capacidad de las nanopartículas de sulfuro de arsénico, producidas por microorganismos de la región, para inducir apoptosis (muerte celular programada) en células tumorales y la evaluación de la dosis tolerable en modelo animal (ratones).

    Asimismo, el trabajo consideró la investigación de las etapas necesarias para el desarrollo de nuevas nanomedicinas, y las ventajas de las nanopartículas de arsénico frente a otros competidores, incluyendo la estimación de los costos de producción.

    La Dra. Demergasso destacó que los resultados ameritan continuar con la línea de investigación, y avanzar en el desarrollo de un nuevo producto farmacológico.

    PRESERVAR LOS SALARES

    Los microorganismos presentes en la región de Antofagasta, y su capacidad para producir nanopartículas de arsénico, son un elemento clave en el desarrollo de terapias anticancerígenas basadas en este elemento. Esto hace imperativo cuidar los lugares donde se desarrollan estas formas de vida y ecosistemas, en especial los salares.

    Sobre el particular, el geólogo y académico de la UCN, Dr. Guillermo Chong Díaz, enfatizó en la necesidad proteger los salares y depósitos salinos presentes en el desierto de Atacama y la zona cordillerana, tomando en cuenta su alto potencial y la capacidad que tiene estos ambientes para contener microorganismos. “Los salares tienen un valor que, si no es considerado ahora, será un despilfarro que después vamos a tener que lamentar”.

    El investigador llamó a mirar con una visión amplia, que incluya aspectos como el agua y que pase por sobre los recursos minerales. “Que haga visible este potencial invisible que hoy, en una parte mínima, está mostrando resultados”, sostuvo.

    IMPACTO

    El impacto del proyecto fue resaltado por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN, Dr. Rodrigo Sfeir, quien indicó que la investigación logró el 100% de los objetivos trazados y que es necesario seguir avanzando en esta línea.

    “Resulta fundamental poder avanzar en la investigación de soluciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas para el tratamiento del cáncer en nuestra propia realidad regional”, argumentó.

    Lo anterior fue complementado por el doctor en Bioquímica e investigador de la PUC, Dr. Gareth Owen, quien dijo que para el Foro Nacional del Cáncer “es un desafío salir de Santiago y Concepción, y tener una sucursal en Antofagasta”. Añadió que es alentador que la investigación en cáncer esté comenzando en la región y progresando en el norte de Chile.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama UCN

    Más Noticias

    Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

    04/11/2025

    Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

    04/11/2025

    Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

    04/11/2025
    SQM

    Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

    04/11/2025

    Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

    04/11/2025

    Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

    04/11/2025

    Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

    04/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d