“Siempre vine a ver obras de arte de otras personas, pero tenía ganas de hacerlas yo. Cuando uno hace arte se expresa a través del dibujo y se libera la mente”, expresó Yerty Sanhueza alumna de la Escuela San Pedro de Atacama, quien fue parte de los 900 niños y niñas que participaron de la cuarta versión del proyecto expositivo “Territorio Compartido” presentado por Fundación Minera Escondida (FME).
Motivación y alegría que comparte su compañero de sexto año, Nataniel Cervantes, quien enfatiza en la importancia del proceso creativo lograr sus obras. “Me relajo. Me expreso con los colores. Hacer este trabajo es patrimonio cultural, porque con esto recordamos nuestras creencias. La idea es que sigamos haciendo cosas en arte, tecnología, música y otras disciplinas”.
Cada una de las piezas individuales desarrolladas por los y las estudiantes fueron fusionadas para construir grandes y coloridos murales, los cuales son exhibidos en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama. “Nos sumamos a la comunidad educativa para celebrar los 10 años de la Semana de la Educación Artística, con el lema ‘Ciclos: remover, recordar y reimaginar’. Este proyecto expositivo busca generar en los y las participantes, espacios de reflexión y exploración de las raíces, de los entornos y contextos a través del arte”, expresó la líder de programa de FME, Marcela Oyarzún Soto.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?



