Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 4
    Trending
    • Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica
    • Realizan obras de conservación en pista de aterrizaje de Aeropuerto Andrés Sabella
    • Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol
    • Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu
    • 40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria
    • Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota
    • Seremi Minvu y Delegada Provincial entregan premio a vecinos en Tocopilla
    • Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Una persona resultó fallecida y otra con lesiones graves tras explosión en sector Puerto Seco

      03/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Comunidad de Solcor fortalece gestión integral con millonaria inversión en becas y programa de salud

      02/11/2025

      Realizan obras de conservación en pista de aterrizaje de Aeropuerto Andrés Sabella

      04/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Seremi Minvu y Delegada Provincial entregan premio a vecinos en Tocopilla

      04/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025

      Una persona resultó fallecida y otra con lesiones graves tras explosión en sector Puerto Seco

      03/11/2025

      Motociclista fallece tras colisión con camión en Calama

      02/11/2025

      PDI detiene a hombre por tenencia ilegal de mono capuchino adquirido en el mercado informal

      01/11/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025
    • Nacional

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

      02/11/2025

      Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

      30/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025

      Proyecto de salud beneficiará a más de 4.800 personas en María Elena y Quillagua

      03/11/2025

      L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

      02/11/2025
    • Economía

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025
    • Cultura

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»San Pedro de Atacama»Comunidad Indígena Atacameña de Camar inauguró su primera planta de agua potable
    San Pedro de Atacama

    Comunidad Indígena Atacameña de Camar inauguró su primera planta de agua potable

    26/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con una ceremonia tradicional del territorio conocida como Convido, los y las habitantes de la comunidad de Camar iniciaron la ceremonia donde conmemoraron un importante hito: la inauguración de su primera planta de agua potable, cuya iniciativa que contó con el apoyo de SQM beneficiará a más de 100 familias, y que contribuye directamente en la habitabilidad y arraigo de su gente en el territorio.

    “Es un gran logro. Ver todo el esfuerzo realizado por nosotros y nuestros antepasados hecho realidad me deja contento y emocionado, porque ¡vaya! que nos costó, como organización, unirnos y pensar en los mismos objetivos”, expresó Manuel Tejerina, comunero de Camar quien recordó el proceso de inicio de este proyecto cuyo inicio de obras comenzó en 2021.

    Contar con el vital elemento, permitirá a las familias participar activamente de diversas oportunidades de desarrollo como: emprendimientos, turismo, agricultura, fomento productivo, entre otros, generando un crecimiento sostenible en el tiempo, y siendo un modelo y referente para otras comunidades del Salar de Atacama.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Espíritu Indomito Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Este proyecto es parte de la cartera de iniciativas que considera el plan de desarrollo de Camar; una instancia participativa donde acordaron las necesidades más importantes para la localidad. Sobre la materialización del proyecto, que significa un hito de progreso para todos y todas quienes viven en Camar, Héctor Cruz, presidente de la comunidad, destacó que: “Hay que dar gracias a Dios, porque se vuelve a concretar un proyecto que estaba dentro de nuestro plan de desarrollo, porque si bien teníamos agua potable a través de camiones aljibes, anhelábamos tener una planta que pudiese alimentar a toda la comunidad, y hoy ya es una realidad”.  

    Un impacto positivo para esta comunidad indígena que fue reconocida por el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Manuel Salvatierra, quien explicó que: “El pueblo Lickanantay vive hace más de 11 mil años en el territorio y esa vivencia histórica se debe también al recurso de agua que ha sido parte de la administración territorial que tienen hoy las comunidades indígenas. Quiero valorar al pueblo de Camar que apunta al desarrollo, trabajando en la línea de la dignidad de la población. Creo que con el esfuerzo propio y con apoyo de la empresa, se logra tener una planta de agua que va a satisfacer todas sus necesidades”.

    Este hito se concreta tras un trabajo conjunto de más de 5 años y que se plasma en un convenio de colaboración entre SQM y la comunidad, generándose un vínculo necesario para contribuir a la ejecución del plan de desarrollo de Camar. Gonzalo Guerrero, presidente del Directorio de SQM, expresó: “Hoy nos reencontramos en Camar luego de un año cuando inauguramos junto a la comunidad la planta fotovoltaica que entregó continuidad energética a la comunidad, y ahora estamos enfrentando un nuevo hito que también apunta al desarrollo sostenible de Camar”.

    El ejecutivo de SQM agregó que: “Esta iniciativa que nos llena de orgullo es parte del Plan de Sostenibilidad de la compañía, el cual está asociado a diversas metas y compromisos medioambientales, poniendo especial énfasis en la creación de valor social compartido y el desarrollo sostenible de las comunidades aledañas con las que nos vinculamos”.

    La inauguración de la planta está destinada a abatir el arsénico y otros minerales, para cumplir con la norma chilena de agua potable.  El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, destacó que: “Es un tremendo proyecto para Camar y la comuna de San Pedro de Atacama. Tenemos como meta trabajar hacia la resolución sanitaria en cada una de las localidades y para ello primero deben tener agua potable. Este trabajo en conjunto con la comunidad y SQM, permite también concentrar los esfuerzos en otras comunidades para lograr lo mismo. La verdad es que para nosotros es muy significativo y los felicitamos por este logro de hacer todo este trabajo conjunto y para los propios vecinos y vecinas”.

    Características de la planta de tratamiento de agua potable

    La planta de tratamiento de agua cuenta con una capacidad de 108 m3/día (100 l/m). su principal función es abatir el arsénico, desde 0,5 PPM (agua cruda) reduciendo hasta <0,005 PPM (posterior al tratamiento). La norma chilena de agua potable indica que el arsénico máximo debe ser menor a 0,01 PPM.

    El sistema utilizado tiene dos etapas. La primera de flocodecantación, encargada de reducir el 98% del arsénico y otros minerales contenido en agua, mediante la decantación con floculantes y coagulantes. Su segunda etapa es de filtro, adsorción y cloración, proceso encargado de remover partículas de floculantes y mediante proceso de adsorción remover arsénico restante para posteriormente, agregar cloro al agua.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Camar SQM

    Más Noticias

    Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

    04/11/2025

    Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

    03/11/2025

    -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

    03/11/2025
    SQM

    Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

    04/11/2025

    Realizan obras de conservación en pista de aterrizaje de Aeropuerto Andrés Sabella

    04/11/2025

    Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

    04/11/2025

    Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

    04/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d