Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Policial

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Investigación de INIA alerta sobre alta salinidad para agricultura de El Loa
    Agricultura

    Investigación de INIA alerta sobre alta salinidad para agricultura de El Loa

    07/09/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A fines del año 2021 el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el marco de su Programa de Extensión con Enfoque Territorial para el Manejo y Control de la Maleza Mostaza Negra, recogió una serie de muestras de distintos suelos de la provincia de El Loa, para analizar sus características físicas y químicas en laboratorio. Hoy, los resultados dejan en evidencia que la sal depositada en los terrenos cultivables causa estragos, mermando la capacidad productiva y haciendo cada vez más compleja la actividad agrícola en la zona.

    El estudio estuvo a cargo del Ingeniero agrónomo, Dr. Jorge Carrasco, experto en manejo de suelos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, quien recogió muestras de 8 predios de diversos sectores de Calama y Río Grande. Los resultados indican que -si bien las zonas estudiadas tienen buenas condiciones con altos niveles de fósforo, calcio y potasio- presentan una alta salinidad, lo que merma la capacidad productiva de los terrenos, afectando la producción de cultivos agrícolas.

    “El mayor problema se origina producto que el agua tiene un alto contenido de sales. Entonces, de acuerdo con la experiencia y las conversaciones que hemos tenido con los agricultores, ellos señalan que en gran medida el aumento de la salinidad se debe a la calidad de las aguas”, dijo el doctor en Tecnología de Suelos.

    Este problema, se genera principalmente por las aguas que se utilizan para el riego. En este sentido en Calama predomina, en alto porcentaje, el afluente del Río Salado y son esas sales las que por años se han acumulado en los terrenos.

    El problema es muy complejo e incluso grave, principalmente porque se necesita agua dulce para “lavar” los terrenos agrícolas, recurso casi imposible de conseguir en la zona. “Llama la atención cómo puede haber cultivos que todavía sobrevivan bajo esas condiciones. Hay que acentuar el tema del control de la salinidad. Hacia allá se tiene que apuntar fundamentalmente todo tipo de plan de manejo agrícola”, concluyó Jorge Carrasco.

    El caso de Río Grande es distinto. El especialista explicó que, en los predios agrícolas de esa localidad, los suelos presentan algunos problemas físicos derivados de la compactación, originados del uso de maquinaria agrícola. Esto, no permite que el agua infiltre con facilidad en el suelo y en consecuencia las tierras no alcanzan los rendimientos esperados, por verse afectado el desarrollo de las raíces de los cultivos. Además de verse complicado el lavado de sales, por efecto del agua de riego, hacia capas más profundas del suelo.

    Durante su visita, el profesional recopiló nuevas muestras de San Pedro de Atacama, Calama y Chiu Chiu, para analizar en laboratorios de suelos y conocer las propiedades fisicoquímicas de estos campos y con ello tener una visión más general del área agrícola de la provincia de El Loa, que permitirá proponer distintas alternativas de manejo, para mitigar el efecto de las sales en la producción.

    Soluciones

    Ante la escasez de agua libre de sales en la zona, se pueden realizar otras acciones que permitan potenciar los cultivos, mermando los efectos adversos de la sal como por ejemplo el escarificado de los terrenos a más de 30 cms. de profundidad y la aplicación de yeso agrícola (sulfato de calcio). Además, la incorporación de guano u otras materias orgánicas, para potenciar el valor biológico de las tierras.

    En el caso de Río Grande, la solución es escarificar a 40 cm de profundidad. Esto quiere decir romper las capas de suelo, para permitir que fluya el agua hasta capas inferiores, arrastrando de ese modo las sales. Para lograrlo es fundamental contar con maquinarias que permitan realizar ese trabajo, como lo es un arado escarificador o un arado subsolador, además de los tractores que posean la potencia necesaria para su funcionamiento.

    El programa de Control y Manejo de la Mostaza Negra, que se desarrolla en la provincia de El Loa, no solo ha permitido a los profesionales enfocarse en el estudio de la maleza y sus formas de control, sino que también ver más allá y detectar otras problemáticas que afectan a la agricultura local, como la salinidad.

    “Enfrentamos otro problema complejo. Pero nuestro trabajo, como Instituto y como profesionales, es encontrar soluciones para mejorar la capacidad productiva y hacer que la agricultura permanezca viva en la zona. El Loa tiene pasado agrícola, incluso anterior a la minería, siendo parte de la cultura ancestral, es patrimonio y tanto los agricultores como nuestro equipo de investigadores queremos mantenerla viva. Tanto el Ministerio de Agricultura, el Gobierno Regional como también el CORE están comprometidos en esa línea”, comentó Bárbara Vega, Ingeniero Agrónomo, directora del programa.

    Agregó que INIA ya trabaja en un nuevo proyecto, más amplio, que incluso abarcará otras localidades del Alto Loa y San Pedro de Atacama, con el fin de potenciar y mantener viva la actividad agrícola en el desierto más árido del mundo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agricultura Cultivos Provincia El Loa Río Grande

    Más Noticias

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d