Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Policial

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Investigadora de la UA: “Esperamos que con la fórmula bivalente no tengamos que vacunarnos cada 6 meses, sino más bien de forma anual”
    Antofagasta

    Investigadora de la UA: “Esperamos que con la fórmula bivalente no tengamos que vacunarnos cada 6 meses, sino más bien de forma anual”

    17/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Ministerio de Salud (MINSAL) inició la semana pasada la inoculación de la vacuna bivalente en Chile, en una primera etapa para personal del área de la salud y pacientes inmunosuprimidos, para luego continuar con el resto de la población.

    En la región serán 21.100 trabajadores de la salud y 600 pacientes con esta condición de riesgo los que recibirán esta nueva formulación contra el COVID-19, que ofrece protección contra la cepa original surgida en Wuhan, China, pero también contra la variante Ómicron, fuente de la gran mayoría de los contagios que se producen hoy en Chile y el mundo.

    La doctora en Virología Molecular y Microbiología, académica de la Universidad de Antofagasta e investigadora adjunta del IMII, Margarita Lay Remolcoi, comentó los alcances de esta nueva medida sanitaria en el contexto actual de una pandemia que se encamina a cumplir tres años.

    ¿Qué es la vacuna bivalente?

    Las vacunas bivalentes contra COVID-19 contienen dos componentes de ARN mensajero (ARNm) del virus del SARS -CoV-2, uno que nos otorga protección contra la cepa original y el otro contra la variante Ómicron de este virus, que es la que está circulando de forma prevalente en nuestro país y en el mundo. Cabe destacar que el ARN es ácido ribonucleico y está presente en todas las células vivas que tienen similitudes estructurales con el ADN.

    ¿Quiénes deberían vacunarse?

    El Instituto de Salud Pública autorizó el uso de emergencia de dos vacunas bivalentes contra COVID-19, una de Pfizer, a partir de los 12 años, y otra de Moderna, a partir de los 18 años. Sin embargo, el MINSAL señaló que, en una primera fase, se podrán inmunizar con estas vacunas bivalentes las personas de mayor riesgo. Específicamente, desde el 11 de octubre y hasta el 6 de noviembre, se podrá vacunar el personal de salud y las personas inmunocomprometidas.

    ¿Cuál es la efectividad de la vacuna bivalente?

    Las vacunas bivalentes contra el SARS-CoV-2 son nuevas vacunas de refuerzos actualizados, las cuales han demostrado mejor protección para prevenir el COVID-19 que las anteriores formulaciones. Con las vacunas monovalentes, nos hemos tenido que inocular cada 6 meses, porque nuevas variantes como la Ómicron han aparecido y las formuladas con la cepa original han perdido efectividad. Se espera que con estas nuevas formulaciones no tengamos que vacunarnos tan seguido, como cada 6 meses, sino más bien de forma anual, como se hace con la vacuna de la Influenza.

    ¿Existen efectos para la población con esta nueva vacuna, considerando que en un periodo de dos años hay personas que recibirán hasta 6 dosis distintas (COVID-19, influenza y ahora la bivalente)?

    Se realizaron estudios clínicos que probaron la seguridad de la vacuna bivalente de Moderna con 800 personas mayores de 18 años, y los efectos secundarios informados, incluyeron dolor, enrojecimiento e inflamación en el lugar de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en las articulaciones, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos en el brazo de la inyección, náuseas/vómitos y fiebre. También se realizó un estudio clínico con Pfizer-BioNTech, con 600 participantes mayores de 55 años, teniendo efectos secundarios similares a los de Moderna.

    Las inoculaciones con más de una vacuna, por ejemplo, una para COVID-19 y otra para influenza, en un corto periodo o inclusive si se aplican el mismo día, no debieran tener efectos adversos, a menos que la persona tenga alguna susceptibilidad especial, como una alergia contra algún componente de esas vacunas. En el caso de la vacuna contra la influenza, se consulta si la persona es alérgica al huevo, ya que su formulación está basada justamente en huevos de gallina.

    ¿En Estados Unidos declararon recientemente el fin a la pandemia, cree que esa medida debe replicarse en el resto del mundo?

    La pandemia se define como un aumento súbito de casos de una enfermedad infecciosa en varios países, continentes y el mundo. Mientras los casos de COVID-19 no disminuyan en el mundo, ni en nuestro país, la pandemia puede continuar. La Organización Mundial de la Salud es la entidad que define a nivel mundial, y el MINSAL en nuestro país, si la pandemia del COVID-19 ha terminado.

    ¿Considera que Chile ha sido uno de los países más estrictos en temas sanitarios producto de la pandemia?

    Entiendo que en la China y otros países asiáticos han sido más estrictos que en el nuestro. Pienso que en Chile se han tomado las medidas sanitarias apropiadas dentro de lo posible. Sí, hemos destacado en proveer dosis suficientes de vacunas COVID-19 a toda nuestra población, con un programa de inmunizaciones que ha sido ejemplar para otros países, gracias a la Estrategia Nacional de Vacunas que se diseñó el año 2020, con un esfuerzo conjunto entre el gobierno de turno, las empresas y la academia.

    ¿Qué cambios seguirán presentes en nuestras vidas producto de la pandemia?

    Se deberán mantener, las medidas sanitarias, como el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos o uso de alcohol gel. También el uso de mascarillas en lugares cerrados con muchas personas y en los centros de salud, ya que el virus continuará circulando en la población.

    INVESTIGACIÓN

    En este mismo contexto, la doctora Margarita Lay explicó que junto a los investigadores del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA), de la Universidad de Antofagasta, se trabaja en la vigilancia epidémica tanto del SARS-CoV2, como de otros virus de importancia para la salud pública, entre ellos, los norovirus humano, que son los principales causantes de la gastroenteritis aguda no bacteriana a nivel mundial y para los cuales no existe una vacuna.

    La investigadora de la UA destacó que estos estudios epidemiológicos son importantes para saber qué variantes y genotipos están circulando en nuestra región y país, y así poder desarrollar una vacuna que pueda proteger de forma más efectiva a la población.

    “Actualmente, estamos trabajando en el desarrollo de un prototipo de vacuna para los norovirus humano, como también se está investigando para generar otros productos biotecnológicos con aplicación biomédica”, dijo la especialista.

    Estos estudios se están desarrollando, gracias a colaboraciones con el CDC de EE.UU. y el financiamiento del proyecto del FIC-R del Atacama Desert Vaccine Laboratory, apoyado por el GORE y aprobado por el CORE de Antofagasta.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UA

    Más Noticias

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d