Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    Trending
    • Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
    • FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta
    • Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua
    • Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    • Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales
    • Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio
    • Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Comunidad de Solcor fortalece gestión integral con millonaria inversión en becas y programa de salud

      02/11/2025

      FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025
    • Policial

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025

      [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama

      03/11/2025
    • Nacional

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025

      Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa

      03/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»Iniciativa apunta a elaboración de estrategia minera para la Región de Antofagasta, con proyección 2023-2050
    Alto Loa

    Iniciativa apunta a elaboración de estrategia minera para la Región de Antofagasta, con proyección 2023-2050

    27/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Terminar con los “cuellos de botella” burocráticos, incluir a las comunidades desde el inicio de los proyectos y aumentar la seguridad ante la delincuencia, fueron algunos de los principales planteamientos expuestos durante la primera jornada del proceso de elaboración de una estrategia minera para la región de Antofagasta, con proyección 2023-2050.

    El evento, que se extenderá hasta el viernes, cuenta con el respaldo y asesoría de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Gobierno Regional y la Universidad Católica del Norte (UCN). Se trata de una instancia inédita, pues convoca a la industria, las autoridades y la sociedad civil para intercambiar experiencias a fin de lograr objetivos sólidos en beneficio de todas las partes involucradas.

    La programación partió con las palabras del gobernador regional, Ricardo Díaz, quien llamó a “restaurar las confianzas” con la minería, “pues vivimos tiempos complejos, con discursos de mucha rabia, pero hoy nos reunimos para dialogar, pues de nada nos sirven las historias de odio para construir una mejor región”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Seguridad

    El panel que abrió la jornada estuvo compuesto por los principales representantes de la industria cuprífera que operan en la zona, como Codelco, Antofagasta Minerals S.A. (AMSA), BHP, SQM, Albemarle, Sierra Gorda SCM, y agrupaciones como la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), y las Corporación del Clúster Minero de la zona.

    Fue en esta instancia donde la seguridad fue uno de los temas resaltados, debido a los robos armados que han afectado a la industria, ya sea en el transporte de material, como también con asaltos a camiones o faenas.

    Al respecto, la fiscal general de Minera Sierra Gorda SCM, Rocío Amarillo Páez, dijo que “Antofagasta vive y vibra la minería. Eso claramente es una ventaja que tenemos que cuidar, cultivar y maximizar. Pero también me viene a la mente el tema de la seguridad personal y seguridad jurídica. Estamos preocupados por la situación de inseguridad, preocupados por nuestros trabajadores, de que se puedan movilizar sin quedar expuestos. Y con la seguridad jurídica, tener claridad en los procesos, los permisos, reducir los tiempos, pero también los requerimientos y, ojalá, algún tipo de homogeneidad”.

    En la misma línea, el presidente de BHP|Escondida, James Whittaker, esgrimió que “Antofagasta debería ser precisamente ‘la perla’, tal como se le llama. Debe ser el lugar indicado para quienes se quedan a vivir en la ciudad, pero últimamente la situación ha cambiado mucho respecto a la seguridad, como por ejemplo al transitar por la calle. Puede que sea algo de lo que se ha hablado mucho, pero es un tema que se ha vuelto difícil de tratar. La gente tiene temor a salir de sus casas”.

    Burocracia

    Los llamados “cuellos de botella” en jerga minera también fueron abordados. Estos, se refieren a los procesos engorrosos, tanto a nivel de gestión externa como interna, que llevan a demorar proyectos y beneficios.

    Al respecto, el vicepresidente de Servicios Corporativos de SQM, José Miguel Berguño, expuso que “estas oportunidades de diálogo ayudan a persuadir, pero también a dejarse persuadir. A veces somos tan buenos para competir que incluso competimos en la manera en la que llegamos a una comunidad. Debemos cambiar ese sentido y poder tender relaciones con las otras empresas. Ahora, es bueno poner sobre la mesa que hay una agilidad institucional público privada que a veces hace más engorroso el desarrollo de los proyectos, la materialización de los proyectos. Pero también eso nos pone en una posición quizás a la defensiva, quedándonos más en la crítica que en la colaboración”.

    A su vez, el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, precisó que “a propósito de los obstáculos, creo que como empresas mineras tenemos un déficit en poder sentarnos a conversar, porque cada uno quiere resolver su propio problema. Cada uno tiene su desafío, algunos comunes otros no, pero nos está costando dialogar juntos. Y cuando estamos enfrentados a un problema, en realidad cada uno busca la forma de resolverlo y no asociarlo”.

    Por lo anterior agregó que “desde mi experiencia en problemas complejos, la colaboración, el entendimiento y el diálogo solucionan los problemas, y no solamente colocando a disposición recursos, sino más bien escuchando”.

    Trabajo colaborativo

    En ese aspecto, la colaboración no se abordará solo entre empresas y comunidades, sino también en relación con las autoridades, a fin de que también estas últimas puedan garantizar el desarrollo minero bajo directrices comunes.

    Sobre este punto, el presidente del directorio de Antofagasta Minerals S.A., Jean-Paul Luksic, enfatizó que “esta idea de hacer una planificación estratégica regional no solo será importante para la zona y para las personas, sino particularmente también para nosotros en las empresas. Muchas veces desde las empresas no sabemos cómo coordinarnos con el Estado o la sociedad. Será de tremenda ayuda para que el actuar de cada uno de nosotros sea más eficiente y logremos niveles de desarrollo para la región, que es lo que todos buscamos”.

    Desde la década del 40 del siglo XIX, la Región de Antofagasta ha presentado diversas explotaciones mineras, industrializándose masivamente a inicios del siglo XX.

    Sobre la relación entre las comunidades y la industria, Jean-Paul Luksic agregó que “dicha convivencia tiene luces y sombras, como casi todas las cosas que hace el ser humano; no todo es perfecto, no todo sale bien, no todo se entiende, y creo que aquí es donde este espacio de conversación puede servir mucho para que nos entendamos mejor, para que podamos cooperar con un norte claro. Lo que se ha hecho en esta zona en desarrollo es espectacular, creo que tiene mucho futuro y que puede haber aún más desarrollo”.

    Finalmente, agregó que “la legitimidad social muchas veces uno no la consideraba. Hoy, la minería y todas las industrias del país están tremendamente al tanto de lo complejo que es. Las sociedades cada vez son más demandantes y nos ha costado a todos, porque créanme que hacemos un esfuerzo enorme. Yo sé que todas las compañías mineras hacen esfuerzos gigantescos por relacionarse, pero no es fácil. Ha sido una curva de aprendizaje tremendamente compleja. Por eso creo que esta instancia puede ayudar muchísimo”.

    Oportunidad

    Este plan de desarrollo estratégico minero era vislumbrado desde 2016, junto con el apoyo y la colaboración de la OCDE, por lo cual la concreción con estas primeras reuniones fueron destacadas por las asociaciones industriales.

    En este sentido, el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Fernando Cortez, dijo que “en la región llevamos 30 años de desarrollo minero importante y hemos sido capaces de ir construyendo consensos sobre cuestiones fundamentales. Creo que los actores públicos, privados y sociales tenemos acuerdos respecto del tema de la diversificación productiva; tenemos acuerdos respecto de la cuestión ambiental, sobre el mejoramiento de la calidad de vida. Es una enorme ventaja que tenemos que aprovechar y, por lo mismo, veo en esta instancia un enorme aporte para fortalecer estos consensos y salir con una hoja de ruta muy precisa respecto de las prioridades”.

    Asimismo, la gerente del Clúster Minero de la Región Antofagasta, Ruth Rodríguez, agregó sobre este plan que “esta es la ruta de poder estar todos conversando y teniendo opinión respecto a lo que es nuestra región. Somos capital minera y nos encontramos con las grandes empresas mundiales que están instaladas en la zona, y eso es una ventaja que pocos países tienen”.

    Comunidades

    En la instancia, el gerente general de Albemarle, Ignacio Mehech, advirtió algunos puntos sobre las dificultades que se presentan en la región al momento de que la empresa se relaciona con las comunidades, teniendo como un común denominador la poca confianza hacia las mineras. “Quisiera hablar de tres dificultades u oportunidades que tenemos en la región. Estas, se pueden resumir en falta de legitimidad, colaboración y liderazgos. Legitimidad, porque si bien en la región tenemos gran parte de los recursos mineros que necesitan el mundo y el país para desarrollarse, y como empresas tenemos los permisos legales para operar, siento que existe una falta de legitimidad que la comunidad y las comunidades no están necesariamente de acuerdo con la existencia o la continuidad de ciertas operaciones”, manifestó.

    En la misma línea, añadió que “en cuanto a la colaboración, como empresa hacemos esfuerzos individuales Por ejemplo, en Albemarle tenemos un acuerdo con el Consejo de Pueblos Atacameños que viene desde 2016. Pero esa colaboración, esos esfuerzos, son individuales y necesitamos tener la colaboración entre todas las empresas para poder tener el mayor impacto positivo en la región. Y para eso se requiere liderazgo, y creo que por eso estamos aquí también hoy, porque el liderazgo no puede partir solamente del sector privado, tiene que venir desde el sector público. Las empresas no podemos reemplazar el rol que tiene el sector público, sino que podemos colaborar junto a él para mejorar las necesidades que tienen los habitantes de la región”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025

    FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

    05/11/2025

    Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

    05/11/2025
    SQM

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025

    FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

    05/11/2025

    Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

    05/11/2025

    Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

    04/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d