Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13
    Trending
    • Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias
    • Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”
    • Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina
    • Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes
    • Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad
    • [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama
    • Intervienen vivienda en población O’Higgins tras denuncias por focos delictivos
    • Ramón Masacre Fest: Calama homenajea a Bastian “Ramón” Cid con talleres, torneo de skate y música en vivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      Intervienen vivienda en población O’Higgins tras denuncias por focos delictivos

      12/09/2025

      Ramón Masacre Fest: Calama homenajea a Bastian “Ramón” Cid con talleres, torneo de skate y música en vivo

      12/09/2025

      [Video] Decomisan más de 200 litros de alcohol en fiscalizaciones por Fiestas Patrias en Calama

      12/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      Intervienen vivienda en población O’Higgins tras denuncias por focos delictivos

      12/09/2025

      Ramón Masacre Fest: Calama homenajea a Bastian “Ramón” Cid con talleres, torneo de skate y música en vivo

      12/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025
    • Policial

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Intervienen vivienda en población O’Higgins tras denuncias por focos delictivos

      12/09/2025

      [Video] Decomisan más de 200 litros de alcohol en fiscalizaciones por Fiestas Patrias en Calama

      12/09/2025
    • Nacional

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025

      Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

      08/09/2025

      MOP confirma inicio de obras de mejoramiento para la caleta de Hornitos

      07/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      Ramón Masacre Fest: Calama homenajea a Bastian “Ramón” Cid con talleres, torneo de skate y música en vivo

      12/09/2025

      Constanza Soto: la joven antofagastina que sueña con ser campeona mundial de bodyboard

      11/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025
    • Salud

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Autoridades regionales destacan los más de 50 mil personas beneficiadas con Copago Cero en la región

      10/09/2025

      Andes Salud El Loa recibe acreditación ARCO de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica

      10/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025

      Sierra Gorda SCM abre postulaciones a vecinos de la comuna para que trabajen en sus operaciones

      07/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»“La clave de este conjunto es que tenga vocación de representación de las mayorías”
    Destacado

    “La clave de este conjunto es que tenga vocación de representación de las mayorías”

    16/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Los desafíos, dificultades y características que tendrá el nuevo proceso para redactar una carta magna que guíe el desarrollo del país en los próximos años, analizó en detalle el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Francisco Sanz Salguero.

    El profesor de Derecho Constitucional y director del Magíster en Derecho de la casa de estudios visualizó el escenario que se abre luego de conocidos los resultados de la reciente elección de consejeros y consejeras constitucionales realizada el pasado 7 de mayo.

    ¿Cómo analiza los resultados del reciente proceso eleccionario?, ¿qué tan sorpresivo fue el resultado?

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Chilenito Productora CEL Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Estimo que hay varios puntos a destacar dentro del marco de resultados del reciente proceso eleccionario. En primer lugar, y no obstante lo paradójico que pueda parecer el contundente triunfo del Partido Republicano al alcanzar 23 de los 50 escaños que componen el Consejo Constitucional -paradoja manifestada en el hecho que este grupo político estuvo siempre en contra del proceso constituyente- se debe reconocer que el conglomerado de derecha basó su discurso aprovechando la ventana de oportunidad representado en los problemas que más preocupan hoy por hoy a la sociedad chilena: seguridad pública y crisis migratoria. El citado factor está íntimamente ligado a las dudas generadas con los resultados del proceso constituyente anterior, proceso protagonizado por representantes de la orilla ideológica contraria a la triunfadora el pasado domingo 7 de mayo, circunstancia que va de la mano de una volatilidad electoral que tiene más que ver con rechazos al adversario. En segundo lugar, tenemos un amplio espectro de votos nulos y blancos, estadística que, no obstante tener un componente habitual en los procesos eleccionarios con voto obligatorio, se origina en una combinación de hartazgo electoral, desinterés en el tema constitucional y reacción al actual Gobierno.

    ¿Cuáles son los principales desafíos que deberán enfrentar los consejeros y consejeras en esta nueva etapa?

    Sin lugar dudas, el principal desafío que deben enfrentar los consejeros y consejeras en esta nueva etapa -y de cuya superación dependerá el poder avanzar en el itinerario propuesto en el “Acuerdo por Chile” que firmaron los partidos políticos el 12 de diciembre de 2022- implica concertar, pese a las diferencias y dado el carácter heterogéneo de los  miembros del Consejo Constitucional, un conjunto de “mínimos comunes” que puedan convertirse en normas incorporables al borrador de carta política. La clave de este conjunto es que tenga vocación de representación de las mayorías.

    ¿Qué dificultades cree usted que podría tener el proceso?

    Estrechamente ligada a la respuesta anterior, creo que la mayor dificultad del proceso está representada en la actitud que pueda tomar el Partido Republicano como sector mayoritario en esta etapa. Al respecto, y a menos que este conglomerado político “escuche” (en el sentido extenso de la expresión) a todos los componentes del Consejo Constitucional y no cometa los mismos errores del fallido proceso anterior, si el resultado final es un texto equivalente o más conservador que la Constitución anterior, texto en el que por ejemplo no se dé tratamiento a temas como el reconocimiento de un Estado social de derecho, la promoción del desarrollo progresivo de los derechos sociales, y el compromiso constitucional del cuidado y la conservación de la naturaleza y su biodiversidad -materias todas ellas que hacen parte de las “bases” suscritas el 12 de diciembre de 2022- el escenario más probable durante el plebiscito ratificatorio será el rechazo a lo propuesto por parte de la ciudadanía.

    ¿Cuáles son las fases que considera el proceso?

    Teniendo como punto de partida el anteproyecto que debe presentar la denominada “Comisión Experta”, documento que servirá de base para la discusión y redacción del nuevo texto constitucional, al estilo de una idea matriz del mismo, en síntesis, las fases que vienen de ahora en adelante, involucran las siguientes etapas:

    En primer lugar, el Consejo Constitucional se instalará los primeros días de junio (la “Comisión Experta” aún se encuentra elaborando el anteproyecto). La “Comisión Experta” deberá tener lista la redacción de este texto base para el próximo 6 de junio, y el Consejo Constitucional se instalaría el 7 de junio, contando con cinco meses para ejercer sus labores.

    Instalado el Consejo y recibido el anteproyecto por parte de la “Comisión Experta”, la propuesta debe ser distribuida en las diversas comisiones que componen el Consejo. Posteriormente, los consejeros tendrán un plazo de cuarenta días para formularle enmiendas.

    Las comisiones deberán discutir y someter a votación todos los artículos, las enmiendas y propuestas de nuevas normas que se hayan presentado. Luego tendrán que realizar un informe que será emitido al pleno del Consejo Constitucional, que para ser aprobado requerirá los votos a favor de las tres quintas partes de sus miembros en ejercicio.

    En segundo término, el 17 de diciembre de 2023 el texto final que redacte el Consejo Constitucional será sometido a un plebiscito ciudadano, el cual podrá ser aprobado o rechazado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

    12/09/2025

    Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

    12/09/2025

    Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

    12/09/2025
    SQM

    Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

    12/09/2025

    Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

    12/09/2025

    Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

    12/09/2025

    Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

    12/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d