Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 17
    Trending
    • Calama inauguró las Ramadas Populares con simbólica ceremonia 
    • Cueca, sabor y tradición: Calama escogió a la mejor empanada de la comuna
    • Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona
    • Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama
    • Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025
    • El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones
    • PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua
    • Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calama inauguró las Ramadas Populares con simbólica ceremonia 

      16/09/2025

      Cueca, sabor y tradición: Calama escogió a la mejor empanada de la comuna

      16/09/2025

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calama inauguró las Ramadas Populares con simbólica ceremonia 

      16/09/2025

      Cueca, sabor y tradición: Calama escogió a la mejor empanada de la comuna

      16/09/2025

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Policial

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025
    • Nacional

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025
    • Salud

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Monitorean ensayos de reintroducción de flora endémica con alto riesgo de extinción
    Destacado

    Monitorean ensayos de reintroducción de flora endémica con alto riesgo de extinción

    05/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para monitorear el desarrollo de los ensayos de reintroducción de especies, implementados en el marco del estudio “Diagnóstico y conservación de la flora costera de la Región de Antofagasta”, un equipo de profesionales de INIA Intihuasi y de la Seremi del Medio Ambiente, encabezados por el seremi Gustavo Riveros, recorrieron las áreas de plantación ubicadas en las comunas de Taltal, Tocopilla y en la capital regional.

    Esta iniciativa, que cuenta con financiamiento del Gore a través de recursos del FNDR, ha permitido estudiar y diagnosticar el estado de la vegetación de la zona costera de esta región, así como también implementar un plan piloto de conservación, propagación y reintroducción de especies amenazadas.

    En este sentido, se han recolectado semillas de más de 100 especies nativas de la costa de la región, las cuales están siendo conservadas a largo plazo en el Banco Base de Semillas del INIA Vicuña, ejecutores de esta iniciativa. Además, parte de estas semillas han sido utilizadas para propagar plantas (más de 40 especies) de las cuales, más de 10 especies, han sido reintroducidas en su hábitat natural.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Según comentó el seremi Gustavo Riveros, “este terreno tuvo como propósito monitorear y evaluar la sobrevivencia de las especies reintroducidas en su hábitat; así como el de las plantas que fueron propagadas y donadas para la creación de jardines urbanos en espacios públicos. Estamos muy contentos de las acciones realizadas y esperamos poder darle continuidad a estos trabajos de plantación, tan importantes para conservar nuestra flora endémica en peligro de extinción”.

    Parcelas de reintroducción

    La profesional del Banco Base de Semillas de INIA Intihuasi, Ana Sandoval, comentó que en septiembre del año pasado se realizó la reintroducción de 4 especies en el sector de Quebrada Quillagua en Tocopilla. Para asegurar el establecimiento y supervivencia de las plantas, se instalaron casillas y mallas que cumplieran la función de atrapanieblas. Además, han estado recibiendo un riego mensual para ayudarlas a asentarse en su hábitat.

    En el lugar se plantaron Malesherbia tocopillana, Heliotropium jaffuellii, Nolana clivicola y Ophryosporus anomalus.

    Para el caso de Taltal, se introdujeron especies divididas en dos sectores del Cerro Mirador de Paposo. Acá se establecieron Dalea azurea, Dicliptera paposana y Puya boliviensis.

    Jardines Urbanos

    El recorrido consideró también el seguimiento a los jardines demostrativos de la flora local, instalados en Taltal, Tocopilla y en Antofagasta. Ocasión en la que se realizaron labores de mantención y reposición de plantas perdidas.

    “Ha sido un gran desafío reintroducir plantas nativas en un espacio público, pero nos motiva que estos sean lugares que permitan difundir la belleza de la flora regional de una manera educativa. Usando los jardines de conservación, se espera dar la oportunidad a los habitantes de la región de conocer estas especies”, comentó Ana Sandoval.

    En Tocopilla, el jardín urbano se instaló en la Plaza Monumento Alexis Sánchez, donde se plantaron ejemplares de siete especies: Dalea azurea (Dalea), Dicliptera paposana (Dicliptera), Salvia tubiflora (Salvia), Haplopappus deserticola (Cacho de cabra, bailahuén), Senna cumingii var. eremobia (Alcaparra), Senna paposana (Alcaparra de Paposo), Nolana lachimbensis (Sosa).

    Para su mantención y cuidado, se cuenta con el apoyo del municipio tocopillano.

    En Antofagasta, se plantaron 24 ejemplares de las siguientes especies: Dalea Azurea, Dicliptera paposana, Salvia tubiflora, Senna cumingi, Senna paposana, Nolana lachimbensis, Plantago nebularis, Senecio antofagastanus. Este jardín está ubicado en el frontis del edificio de la Corfo.

    Durante esta gira se creó un nuevo jardín demostrativo en el Centro de Innovación de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Antofagasta, donde se plantaron: Dalea azurea, Dicliptera paposana, Puya boliviensis, Salvia tubiflora, Senna paposana y Senna cumingii var. eremobia

    Y en Taltal, se instalaron dos jardineras. Una de ellas en el museo Agusto Capdeville y la segunda, en la Costanera, la que lamentablemente fue destruida por las últimas marejadas; por lo que se evalúa reponer el jardín en otro sector.  Las especies sembradas corresponden a: Dalea azurea, Dicliptera paposana, Salvia tubiflora, Senna cumingi, Senna paposana, Senna brongniartii, Puya boliviensis, Diplostephium paposanum, Oxyphyllum ulicinum, Ophyosporus anomalus, Berberis actinacantha, Argylia radiata, Plantago rancaguae, Moscharia sp., Erigeron paposanum.

    Cabe precisar que el municipio taltalino asumió el compromiso del riego y mantención de estos espacios.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Calama inauguró las Ramadas Populares con simbólica ceremonia 

    16/09/2025

    Cueca, sabor y tradición: Calama escogió a la mejor empanada de la comuna

    16/09/2025

    Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

    16/09/2025
    SQM

    Calama inauguró las Ramadas Populares con simbólica ceremonia 

    16/09/2025

    Cueca, sabor y tradición: Calama escogió a la mejor empanada de la comuna

    16/09/2025

    Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

    16/09/2025

    Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

    16/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d