En la sede vecinal de la población Corvallis, en Antofagasta, se imparten las clases de soldadura, las cuales benefician a jóvenes que están cumpliendo sanciones, medidas en libertad o medio libre del Servicio Nacional de Menores.
El entusiasmo y motivación de los adolescentes ha sido fundamental para llevar a cabo este proceso, quienes han valorado la instancia y la oportunidad de aprender un oficio desconocido, pero atractivo para ellos.
“Los alumnos han rendido de muy buena manera y poco a poco están conociendo las máquinas. Es importante que aprendan bien, ya que es algo serio y responsable, por eso a veces uno es estricto, pero se nota el esfuerzo por aprender. A ellos se les entregan todos los implementos de seguridad para desarrollar sin incidentes este curso”, argumentó David Cartes, relator del curso de capacitación.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El proceso de selección de los participantes estuvo a cargo de los programas en que dichos jóvenes cumplen sanciones o medidas judiciales. Siempre teniendo en cuenta la motivación y acciones relacionadas a los planes de intervención o de trabajo que rigen dichas medidas, para posteriormente ser validadas desde la Unidad de Justicia Juvenil de la Dirección Regional del Sename Antofagasta.
“Es importante contar con este tipo de instancias. A través de esta capacitación se están entregando herramientas y oportunidades para que los jóvenes y adolescentes atendidos aprendan y desarrollen un oficio. De esta manera, se les apoya en su proceso de reinserción social y laboral”, afirmó la directora regional (s) del servicio, Patricia Durán.
El curso tiene una duración de 176 horas cronológicas, en el cual aprenderán a aplicar técnicas de soldadura por arco voltaico sobre diversas partes metálicas; es impartido por el Organismo Técnico de Capacitación Prescap, a través de la línea de Becas Laborales de Sence.