Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    Trending
    • En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”
    • Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama
    • Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas
    • Ministro Cordero visitó Ollagüe junto al general director de Carabineros y de la PDI
    • Aumentan los trámites de discapacidad en la región
    • Junaeb entrega casi el 50% de los computadores a estudiantes de séptimo básico de la Región de Antofagasta
    • Construcción de Playa y Caleta La Chimba de Antofagasta supera el 80% de avance
    • Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Ministro Cordero visitó Ollagüe junto al general director de Carabineros y de la PDI

      03/07/2025

      Aumentan los trámites de discapacidad en la región

      03/07/2025

      Junaeb entrega casi el 50% de los computadores a estudiantes de séptimo básico de la Región de Antofagasta

      03/07/2025
    • Policial

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Diego Boggioni Troncoso: los más de 10 años de éxito del actor calameño en series y novelas chilenas
    Calama

    Diego Boggioni Troncoso: los más de 10 años de éxito del actor calameño en series y novelas chilenas

    15/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un importante y silencioso trabajo es el que ha realizado durante más de 10 años Diego Boggioni Troncoso. Teniendo como referentes a Daniel Muñoz y Catalina Saavedra, el actor calameño ha tenido un largo recorrido por series, novelas y películas chilenas, y que hoy es parte del elenco de “Dime con quien andas” de Paramount/CHV. 

    Diego interpretando a Gerardo en la actual novela de Paramount/CHV

    De 32 años, hermano del medio, padre de una pequeña e hincha acérrimo de Cobreloa, conversamos con él y cómo ha sido su proceso y su trabajo, además de su visión respecto al abandono que por años ha tenido Calama y su intención de aportar con un “granito” de arena en cuanto al desarrollo cultural de los loínos. 

    Infancia y cómo llegó a estudiar teatro  

    De familia completamente nortina, teniendo a sus padres y abuelos nacidos en Chuquicamata, Antofagasta y Copiapo, Diego cursó tanto la enseñanza básica como media en el Colegio San Ignacio, donde recuerda que “yo no sabía en cuarto medio qué estudiar, era muy mateo, y muy humanista, pero no tenía idea de nada. Cuando iba en quinto básico, me acuerdo que mi profesora de lenguaje Claudia Chamaca, me mostró el mundo de la poesía, y gané concursos de declamación, pero así como el teatro para nada, habré hecho con suerte una obra en cuarto medio”.

    “Cuando me pegó el bichito del teatro, me dijeron que debía elegir entre la U de Chile y la Católica, y ahí viajé a Santiago a hacer las pruebas especiales, y cuando me dijeron que quedé recién ahí pensé que esa podría ser mi veta artística”, agrega.

    Estudios universitarios

    Llegar de Calama a Santiago -menciona Diego- fue una “locura”, sin embargo lo rememora con orgullo, “es muy bonito esto, porque el primer año en la U viví en la pieza del fondo de la casa de los abuelitos de una polola que yo tenía en San Miguel. Desde ahí, para llegar a la universidad, debía atravesar el Colegio Andrés Bello de Los Prisioneros del que todos hablaban y que todos decían tener un vínculo con ellos, y que sin saber en segundo debí interpretar a (Claudio) Narea y después el 2014 participé en la serie Sudamerican Rockers”.

    “El primer semestre fui tanteando el terreno, porque además mi familia era cero artística, y en en el norte se da que los jovenes estudian relacionado al tema de las mineras, pero ya en el segundo semestre y el resto lo disfruté. Aprendí mucho también a entender que hay mucha pega detrás de todo lo que involucra el arte en general”, continúa relatando. 

    La primera y la mejor experiencia en el Teatro 

    “Mi primera pega fue teniendo 19 años e interpretando a Claudio Narea en la serie Miguel San Miguel de Los Prisioneros. Esa experiencia fue muy bonita porque nosotros íbamos para ser los compañeros de curso. La profesora Magaly Muguercia nos dejó faltar a clases y nos fuimos todos los hombres a Tobalaba en una micro. De ahí pasó como un mes y yo estaba en una marcha, momento donde me llaman, y entre lo que corría, no quería contestar el llamado, pero como al cuarto decidí contestar y ahí me avisaron que el papel de Narea era mío. Entre la emoción y la adrenalina, fue un momento muy divertido”, recuerda con felicidad Boggioni. 

    (En el medio) Interpretando a Claudio Narea en la película “Miguel San Miguel”

    De ahí en más, el intérprete ha sido parte de los dos proyectos relacionados a Los Prisioneros, también participó en la primera y segunda temporada del “62: historia de un mundial”, “Once Comida” y “La canción de tu vida” de TVN, Perdona Nuestros Pecados de Mega, “Tira” la serie, y ahora último en Hijos del Desierto. 

    Justamente es esta última novela la que Diego considera uno de los desafíos más importantes de su carrera, “ellos llevaban como un mes grabando y había que sacar al personaje como de jueves para lunes, fue un espacio en el que debí ingresar en muchos lugares. Matar a alguien en una novela ya es una situación compleja, pero algo peor es hacerlo y tener que arrepentirse en el momento. Al final tuve que hacer dos personajes, pero no uno tan distinto del otro, yo no fumo y tuve que hacerlo en mi casa y varios lugares para hablar y modular bien. En términos emocionales, ese fue un gran desafío. 

    “Ahora ponte tú, yo no tocaba guitarra para Sudamerican Rockers, en ese momento CHV nos puso clases en la Escuela Moderna de Música, alcanzando a tener un mes antes de las grabaciones. Yo tocaba guitarra en las fogatas y dos canciones con suerte. Acá había que ver el punteo, el cejillo, la uñeta, la postura que tenía Narea además, que es como que está tocando en el living de su casa, incluso me esguincé la mano. Pero esta pega es muy bonita al poder interpretar personajes que no somos o en aprender cosas que no sabemos”, añade. 

    Siendo Claudio Narea en Sudamerican Rockers

    El abandono que ha sufrido Calama 

    Pese a vivir hoy en Santiago, Diego no ha dejado de estar pendiente de Calama, siempre mira hacia la zona e incluso en verano estuvo compartiendo junto a su hija en “la tierra del sol y cobre”, cosa que lo ha llevado a darse cuenta el notorio abandono que ha tenido la ciudad y el nulo reconocimiento por parte de las autoridades. 

    “Creo que alguien que se dedica al arte se debe estar nutriendo de muchas cosas, es por eso que yo hice un diplomado de comunicación y políticas públicas. Creo de partida que hay una deuda histórica con Calama desde hace muchos años, si alguien considera que es la ciudad más fea de Chile, detrás de eso hay una triste realidad. Siento que falta un espacio, Calama es mucho más que la minería, hay que tratar de apropiarse mucho más de la belleza turística que tienen y en el valor patrimonial de su gente y artistas”, comenta. 

    En cuanto a seguridad, Boggioni tampoco es ajeno a lo que está pasando en la comuna, valorando por ejemplo que se hiciera una marcha ciudadana luego del ataque armado que sufrió la comisaría en abril pasado, en donde la comunidad exigía más respuestas de las autoridades. 

    “Fue bonito eso, pero también me pasa que cada vez que Santiago quiera ponerle atención a Calama, siempre tiene que ver con la delincuencia, siento que hay un sesgo y no debiera ser así”, critica el actor. 

    Con “el llamo pegado en la frente” y su pasión por Cobreloa

    Pese a sus más de 10 años fuera de la capital de El Loa, Diego sigue sintiéndose un calameño más, confirmando que tiene el “llamo pegado en la frente”, “yo creo que cuando estoy un poco angustiado y desesperado viajo, porque a mí ese espacio de la pampa, el viento y los cerros me da mucha calma”.

    “Llamo” que también lo hace ser un “zorro”, puesto que el intérprete también mantiene su pasión por la camiseta naranja, “mi abuelo era fanático de Cobreloa, él era quien hacía sonar la sirena cuando iba a haber un gol, don Mario Troncoso. Yo soy cobreloíno de Corazón, he ido a ver las dos finales de este último tiempo y lo he pasado súper mal, nunca pensé que estaríamos tanto tiempo en la B, pero vamos a salir de este mal momento”. 

    Leonel Sánchez en “62: historia de un mundial”

    Mensaje para quien quiera seguir el mundo de las artes y deseo de realizar talleres en Calama 

    “Que bonito que aparezca el deseo de estudiar teatro, danza o canto, pero es muy difícil”, asegura Diego, sin embargo, considera que “uno no debe ser mentiroso de lo que es, uno debe ser honesto con lo que le pasa, pero creo que no hay peor cosa que no intentarlo, por eso es mejor que se la juegue”. 

    En por eso que, el oriundo de Calama, tiene el deseo de poder realizar talleres en la ciudad, para contribuir con su “granito de arena”, “me gustaría mucho poder hacer cosas allá respecto a la actuación frente a cámara o algo en ese sentido. Acá he hecho clases en la Escuela de Cine, pero sería muy bonito hacerlo en Calama, no sé si bajo el alero de la muni o de la Corporación de Cultura y Turismo, pero acercamientos así ayudan de alguna manera a los niños, ya que a los 17 años uno no tiene nada claro”. 

    “Entonces, sería ideal que tengan una vara igual a la de Santiago, porque cuando alguien de Calama llega a la capital a primer año, no cacha una, versus los de Santiago que ya han visto 500 obras, entonces esos espacios en Calama ayudan a que haya más preparación”, cerró.  

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

    03/07/2025

    Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

    03/07/2025

    Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

    03/07/2025

    En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

    03/07/2025

    Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

    03/07/2025

    Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

    03/07/2025

    Ministro Cordero visitó Ollagüe junto al general director de Carabineros y de la PDI

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d