Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    Trending
    • Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 
    • Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante
    • [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas
    • Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”
    • Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026
    • CEIM premió a estudiantes de ingeniería en el Demo Day de IngeniumLab 2025
    • Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados
    • Concejo municipal aprobó aporte de $15 millones para banda de guerra “Águilas de América”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 

      04/08/2025

      Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante

      04/08/2025

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Concejo municipal aprobó aporte de $15 millones para banda de guerra “Águilas de América”

      04/08/2025

      Hay un detenido: Brianco de la PDI Calama incautó más 21 kilos de cannabis en terminal de buses

      03/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 

      04/08/2025

      Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante

      04/08/2025

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Concejo municipal aprobó aporte de $15 millones para banda de guerra “Águilas de América”

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [VIDEO] Más de 12 millones de cigarrillos de contrabando fueron incautados en la frontera

      01/08/2025

      Cierran pasos fronterizos y suspenden clases: autoridades entregan balance tras precipitaciones en la provincia

      31/07/2025

      Cierran complejos de pasos fronterizos de Hito Cajón y Jama

      31/07/2025

      “Nos llena de pesar y vergüenza”: Bomberos sustrajeron mercadería de vehículo accidentado en Paso Jama

      29/07/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025

      [VIDEO] Encuentran perro decapitado encima de una parrilla cerca del balneario de Antofagasta

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cerca de 3 mil denuncias han sido interpuestas en la dirección del trabajo por Ley Karin

      01/08/2025
    • Policial

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Hay un detenido: Brianco de la PDI Calama incautó más 21 kilos de cannabis en terminal de buses

      03/08/2025

      Fiscalización nocturna en Calama dejó 3 detenidos y múltiples infracciones

      03/08/2025

      [VIDEO] Más de 12 millones de cigarrillos de contrabando fueron incautados en la frontera

      01/08/2025

      Refuerzan patrullajes tras riña y detención en Plaza 23 de Marzo de Calama

      31/07/2025
    • Nacional

      Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

      04/08/2025

      Máximo Pacheco: “Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal”

      03/08/2025

      “Estamos pidiendo igualdad”: colectivos se manifestaron por incumplimiento de la Ley Uber a nivel nacional

      30/07/2025

      ¿Lo viviste? A 30 años del terremoto de Antofagasta

      30/07/2025

      Declaran Alerta Amarilla por tsunami en las costas del país tras terremoto en Rusia

      30/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Cobreloa logró su segunda victoria de visita tras derrotar a la Universidad de Concepción

      26/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Concejo municipal aprobó aporte de $15 millones para banda de guerra “Águilas de América”

      04/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Exitoso cierre de las Escuelas de Invierno Junaeb 2025

      31/07/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025
    • Salud

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Pedro Bahamondes, director del Hospital Carlos Cisternas presentó su renuncia voluntaria

      31/07/2025

      Cierran pasos fronterizos y suspenden clases: autoridades entregan balance tras precipitaciones en la provincia

      31/07/2025

      8 mil prestaciones ha realizado en 3 años el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama

      30/07/2025

      Andes Salud El Loa fortalece el vínculo con la comunidad en Fest Kids

      29/07/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Realizan un llamado a agrupaciones de Urkupiña a no publicar recorridos de pasacalles mientras no haya autorización

      31/07/2025

      Lollapalooza Chile 2026 regresa al Parque O’Higgins  en su decimocuarta edición  

      29/07/2025

      Antofagasta recibe muestra “Grandes Personajes de la Historia Naval” del escultor Héctor Valdés

      24/07/2025
    • Minería

      Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025

      Máximo Pacheco: “Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal”

      03/08/2025

      CARTA PÚBLICA DE JOSÉ LUIS VÉLIZ VÉLIZ, CONSULTOR INTERNACIONAL EN MINERÍA POR ACCIDENTE EN EL TENIENTE  

      03/08/2025

      Exitoso “Milwaukee Innovation Training” exhibe lo último en herramientas y soluciones para la industria

      01/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Proyecto busca dar nueva vida a relaves mineros de la región de Antofagasta
    Destacado

    Proyecto busca dar nueva vida a relaves mineros de la región de Antofagasta

    11/08/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el marco del día y mes de la minería tuvo lugar en Antofagasta el lanzamiento del proyecto FONDEF-IDeA “Proceso estabilizador de relaves de cobre, para su uso como agregado de material de construcción”, iniciativa que espera dar una nueva vida a residuos generados por la industria minera, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

    Con una duración de dos años, y recursos cercanos a los 200 millones de pesos, esta investigación, ejecutada por la Universidad Católica del Norte (UCN) y con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), aborda el desarrollo de un proceso para formar glómeros (aglomerados) estables, a partir de relaves de cobre, para su uso como agregado en hormigones y morteros sustentables.

    La Dra. Elizabeth Lam Esquenazi, directora del proyecto y académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN, explicó que este trabajo toma como base los impactos generados por los pasivos ambientales mineros, dentro de los cuales se encuentran los depósitos de relaves. “Algunos de ellos, ubicados en las cercanías de poblaciones, generan un potencial riesgo permanente para la salud de las personas, para los recursos naturales y para el territorio”.

    Agregó que la iniciativa está orientada a generar nuevos conocimientos y competencias científicas y tecnológicas de excelencia para el desarrollo regional y nacional. En este contexto, su enfoque está centrado en desarrollar nuevas tecnologías, más ecológicas y que generen menos impactos ambientales que las actualmente en uso.

    El equipo de trabajo incluye al Núcleo UCN “Desarrollos Tecnológicos para la Gestión de Residuos Mineros”, que considera a investigadores e investigadoras de distintas unidades de la UCN: Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas; Facultad de Ciencias de Ingeniería y Construcción; Facultad de Economía y Administración y Escuela de Negocios Mineros (ENM).

    Este grupo multidisciplinario, que promueve la economía circular, busca promover la integración académica e investigativa en el área de la minería sostenible, con la finalidad de desarrollar investigación de alto impacto.

    RELAVES 

    La investigadora resaltó que el proyecto enfrenta la problemática que genera la presencia de altos volúmenes de relaves con sus potenciales riesgos asociados, principalmente de desestabilización física y química.

    Indicó que una de las grandes líneas de desarrollo para el manejo de los relaves, es transformar a estos residuos en potenciales recursos útiles, por ejemplo, como agregado para materiales de construcción. “El enfoque de la presente propuesta se enmarca en esta alternativa. Por otro lado, la minería secundaria constituye una oportunidad para desarrollar un modelo de economía circular a través de la reutilización de residuos mineros. En este marco, se vislumbra como oportunidad el gran volumen de relaves que se maneja a nivel país, el cual puede encadenar el desarrollo de negocios mediante su uso como agregados en morteros y hormigones de concreto”, especificó.

    PARTICIPANTES

    La puesta en marcha del proyecto cuenta con el respaldo de distintas entidades, entre las que resaltan la ANID, UCN, Minera Hasparren SpA y Constructora y Hormigones Copat Ltda. Además, destaca el apoyo técnico del Servicio Nacional de Geología y Minería, (Sernageomin) Región de Antofagasta.

    En tanto, el equipo de investigación lo integran Fernando Álvarez Castillo, María E. Gálvez Estay, Brian Keith Norambuena, Italo Montofré Bacigalupo, Rodrigo Rojas Ardiles y Vicente Zétola Vargas.

    IMPACTO

    Durante el lanzamiento, el director regional de Sernageomin, Yerko Díaz Cabezas, destacó el impacto de la iniciativa en un país donde la minería debe avanzar en nuevas vías para ser exitosa desde el punto de vista ambiental. “Tenemos que buscar la innovación y hacer las cosas diferentes”, destacó, junto con agregar que este proyecto es positivo por la gran cantidad de pasivos existentes.

    También se refirió a los desafíos existentes en el área, los que abordan temas como la remediación, el efecto invernadero, el manejo apropiado de residuos y la importancia de mantener un contacto permanente con las comunidades.

    Lo anterior fue complementado por el director de la Escuela de Negocios Mineros (ENM) y académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas (DIMM), Italo Montofré Bacigalupo. “Este proyecto es relevante, porque a partir de esta gestión podemos generar cambios en la metodología del uso de los residuos mineros, de manera de generar una minería secundaria, obteniendo resultados de los residuos mineros que nos permitan ofrecerlos como un producto más. Es una ayuda al medio ambiente y una actividad de sustentabilidad efectiva”, enfatizó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 

    04/08/2025

    Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante

    04/08/2025

    [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

    04/08/2025
    SQM

    Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 

    04/08/2025

    Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante

    04/08/2025

    [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

    04/08/2025

    Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

    04/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d