Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    Trending
    • SLEP Licancabur abre convocatoria para nuevos directores de ADP en establecimientos de María Elena, Tocopilla y Calama
    • Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 
    • Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante
    • [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas
    • Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”
    • Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026
    • CEIM premió a estudiantes de ingeniería en el Demo Day de IngeniumLab 2025
    • Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      SLEP Licancabur abre convocatoria para nuevos directores de ADP en establecimientos de María Elena, Tocopilla y Calama

      05/08/2025

      Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 

      04/08/2025

      Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante

      04/08/2025

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Concejo municipal aprobó aporte de $15 millones para banda de guerra “Águilas de América”

      04/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      SLEP Licancabur abre convocatoria para nuevos directores de ADP en establecimientos de María Elena, Tocopilla y Calama

      05/08/2025

      Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 

      04/08/2025

      Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante

      04/08/2025

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [VIDEO] Más de 12 millones de cigarrillos de contrabando fueron incautados en la frontera

      01/08/2025

      Cierran pasos fronterizos y suspenden clases: autoridades entregan balance tras precipitaciones en la provincia

      31/07/2025

      Cierran complejos de pasos fronterizos de Hito Cajón y Jama

      31/07/2025

      “Nos llena de pesar y vergüenza”: Bomberos sustrajeron mercadería de vehículo accidentado en Paso Jama

      29/07/2025

      SLEP Licancabur abre convocatoria para nuevos directores de ADP en establecimientos de María Elena, Tocopilla y Calama

      05/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025

      [VIDEO] Encuentran perro decapitado encima de una parrilla cerca del balneario de Antofagasta

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025
    • Policial

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Hay un detenido: Brianco de la PDI Calama incautó más 21 kilos de cannabis en terminal de buses

      03/08/2025

      Fiscalización nocturna en Calama dejó 3 detenidos y múltiples infracciones

      03/08/2025

      [VIDEO] Más de 12 millones de cigarrillos de contrabando fueron incautados en la frontera

      01/08/2025

      Refuerzan patrullajes tras riña y detención en Plaza 23 de Marzo de Calama

      31/07/2025
    • Nacional

      Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

      04/08/2025

      Máximo Pacheco: “Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal”

      03/08/2025

      “Estamos pidiendo igualdad”: colectivos se manifestaron por incumplimiento de la Ley Uber a nivel nacional

      30/07/2025

      ¿Lo viviste? A 30 años del terremoto de Antofagasta

      30/07/2025

      Declaran Alerta Amarilla por tsunami en las costas del país tras terremoto en Rusia

      30/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Cobreloa logró su segunda victoria de visita tras derrotar a la Universidad de Concepción

      26/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Concejo municipal aprobó aporte de $15 millones para banda de guerra “Águilas de América”

      04/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Exitoso cierre de las Escuelas de Invierno Junaeb 2025

      31/07/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025
    • Salud

      [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

      04/08/2025

      Pedro Bahamondes, director del Hospital Carlos Cisternas presentó su renuncia voluntaria

      31/07/2025

      Cierran pasos fronterizos y suspenden clases: autoridades entregan balance tras precipitaciones en la provincia

      31/07/2025

      8 mil prestaciones ha realizado en 3 años el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama

      30/07/2025

      Andes Salud El Loa fortalece el vínculo con la comunidad en Fest Kids

      29/07/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Realizan un llamado a agrupaciones de Urkupiña a no publicar recorridos de pasacalles mientras no haya autorización

      31/07/2025

      Lollapalooza Chile 2026 regresa al Parque O’Higgins  en su decimocuarta edición  

      29/07/2025

      Antofagasta recibe muestra “Grandes Personajes de la Historia Naval” del escultor Héctor Valdés

      24/07/2025
    • Minería

      Columna de opinión de Carolina Latorre, abogada laboralista: “La revisión de las normas de subcontratación un deber moral”

      04/08/2025

      Presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional por mineros fallecidos en El Teniente

      03/08/2025

      Máximo Pacheco: “Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal”

      03/08/2025

      CARTA PÚBLICA DE JOSÉ LUIS VÉLIZ VÉLIZ, CONSULTOR INTERNACIONAL EN MINERÍA POR ACCIDENTE EN EL TENIENTE  

      03/08/2025

      Exitoso “Milwaukee Innovation Training” exhibe lo último en herramientas y soluciones para la industria

      01/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Estudian concentraciones de arsénico en aguas que afectaría a millones en Argentina, Bolivia, Perú y Chile
    Antofagasta

    Estudian concentraciones de arsénico en aguas que afectaría a millones en Argentina, Bolivia, Perú y Chile

    16/08/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En América del sur, el Altiplano-Puna, ubicado a más de 3800 m.s.n.m. en el noreste de Chile, noroeste de Argentina, suroeste de Perú y sureste de Bolivia, es la zona morfológica con mayor elevación en Sudamérica y la segunda en el mundo después del Tíbet. Al mismo tiempo, la corteza del Altiplano-Puna se encuentra engrosada, alcanzando más de 70 kilómetros en algunos sectores, sumada a la presencia de volcanes, estructuras geológicas y fuentes termales, que podrían dar origen a una alta concentración de arsénico.

    Esto podría afectar a cerca de tres millones de habitantes en estos países latinoamericanos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 140 millones de personas de 50 países en el mundo están expuestas a consumir agua potable con altos niveles de este elemento químico, superando el límite de lo recomendado (10 µg/L).

    Estudiar justamente esas altas concentraciones de arsénico, es parte del trabajo de la investigadora principal del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes y directora del Doctorado en Ciencias mención Geología de la Universidad Católica del Norte (UCN), Joseline Tapia, junto a un grupo de expertos multidisciplinarios de Bolivia y Argentina.

    ORIGEN

    La investigación se desarrolla en el marco del proyecto IGCP  707, financiado por UNESCO, que busca entender el origen del arsénico, su geoquímica, movilidad y distribución en el ambiente y, asimismo, los efectos en las comunidades locales y la biodiversidad emplazada en el Altiplano-Puna.

    En esta zona extrema, explican los científicos en el paper “Towards a comprehensive understanding of the “Origin, distribution, and biogeochemistry of arsenic in the Altiplano-Puna plateau of South America with the IGCP-707 project” (publicado en la revista internacional de geociencias Episodes), las aguas del Altiplano-Puna son de régimen endorreico, lo que quiere decir que no están conectadas con el océano, más bien, convergen en grandes lagos y salares.

    Por la actividad volcánica de la zona, que naturalmente es rica en arsénico, todas las aguas contienen altas concentraciones de este elemento, llegando a más de 10 mil μg/l. Una de las teorías que se estudian es si los contenidos de arsénico en los volcanes del Norte está asociado al clima hiperárido. La presencia de agua es capaz de diluir las concentraciones de arsénico, sin embargo, zonas áridas tenderían a hiperconcentrar este elemento.

    AGUAS SIN TRATAMIENTO

    “En esta zona altiplánica existe gran escasez de recursos hídricos y la mayoría de las comunidades que habitan en la zona consumen aguas sin tratamiento. Estas aguas superan altamente la concentración de arsénico recomendada por la OMS”, dice la doctora Joseline Tapia. Todo esto es potenciado en Chile por la actividad minera de la zona.

    Por otra parte, continúa la investigadora, a través de muestras de orina y sangre se ha identificado que comunidades originarias de la puna argentina y del altiplano boliviano tienen concentraciones de arsénico que podrían considerarse tóxicas, pero desarrollaron el “gen ASM3T”. Esto les permite deshacerse del arsénico de forma más efectiva que una persona que no está acostumbrada, o que nunca ha vivido en estas condiciones.

    “Esto es una adaptación que tienen algunas comunidades del Altiplano-Puna, pero para alguien que no está adaptado, este consumo crónico de arsénico en el agua potable podría ser perjudicial para la salud. Algo muy similar a lo que sucedió en Antofagasta a partir de los años 50. Los antofagastinos desde 1958 hasta 1970 consumieron arsénico disuelto, provocando altos índices de cáncer en la población, incluso 40 años después de la exposición”, asegura la experta de la UCN.

    En el estudio se identificó también a la población más afectada por la exposición al arsénico: concentrada mayoritariamente en el altiplano de Bolivia, en las comunidades de la Nación Uru Chipaya (Aypari, Wistruyani, Aransaya y Manansaya). Estas comunidades tienen agua potable con concentraciones de arsénico que están por encima de los límites para el consumo humano. La población que vive en las comunidades Uru Chipaya, asegura la investigación, estuvo expuesta al arsénico a través del agua que consumen durante siglos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    SLEP Licancabur abre convocatoria para nuevos directores de ADP en establecimientos de María Elena, Tocopilla y Calama

    05/08/2025

    Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 

    04/08/2025

    Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante

    04/08/2025
    SQM

    SLEP Licancabur abre convocatoria para nuevos directores de ADP en establecimientos de María Elena, Tocopilla y Calama

    05/08/2025

    Ramadas Populares de Calama funcionarán durante seis días 

    04/08/2025

    Nuevas reuniones por fiesta de Ayquina: enfocarán servicios contra comercio ambulante

    04/08/2025

    [Video] Detectan local clandestino dedicado a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas

    04/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d