Con el eslogan #UnidosenPandemia, la Orquesta Juvenil del Altiplano se encuentra desarrollando videos con lo mejor de su repertorio musical, para compartir con las comunidades del Alto El Loa, Calama y con el mundo. Estas cápsulas son videos interpretados por alumnos y alumnas que se han formado al alero de la Orquesta de Niños del Altiplano, iniciativa que cuenta con el apoyo de Minera El Abra.
Cada semana, después de estudiar las partituras, las y los músicos graban desde sus casas las interpretaciones, que luego son editadas por el área de producción de la propia orquesta y convertidas en cápsulas musicales. Luego estas son compartidas con la comunidad a través de Youtube y redes sociales.
“Como orquesta consideramos que es primordial mantener y fortalecer las actividades artísticas y culturales frente a esta pandemia. Niños y jóvenes necesitan hoy más que nunca manejar sus emociones y expresar los sentimientos que les provoca este escenario no exento de dificultades. Por eso, como organización estamos comprometidos a seguir adelante, otorgando apoyo social y cultural a todas nuestras comunidades del Alto El Loa y Calama”, señaló la directora de la Orquesta Juvenil, Paola Canto.
Pese al confinamiento, los niños y niñas siguen realizando sus clases musicales de forma virtual y reciben apoyo para sobrellevar el encierro, a través de videos de educación emocional, a cargo de una neuropsicóloga infantil, quien también aborda la carga escolar, el duelo y los cambios psicosociales por el efecto de la crisis sanitaria.
La orquesta juvenil del Altiplano está integrada por 30 jóvenes y sus integrantes provienen de comunidades indígenas de Alto El Loa y Calama y su edad fluctúa entre los 11 y 17 años. Como parte del programa, los jóvenes reciben formación musical y durante el año participan en presentaciones públicas.
				
	lunes, noviembre 3
							
				
	Trending
	
				- Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta
 - Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos
 - Antofagasta renovará su acceso norte con un mural de más de 300 metros que reflejará la identidad local
 - Inteligencia artificial transforma los exámenes de resonancia magnética en Clínica Andes Salud El Loa
 - [VIDEO] En prisión preventiva quedaron sujetos que vendían explosivos por redes sociales en Calama
 - Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico
 - Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama
 - Proyecto de salud beneficiará a más de 4.800 personas en María Elena y Quillagua
 

									 
					
