Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 30
    Trending
    • [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos
    • Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets
    • Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto
    • Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama
    • CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales
    • Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres
    • Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween
    • Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Confirman fallecimiento de una persona en accidente de tránsito registrado en Calama

      29/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Detienen a prófugo de la justicia en Antofagasta: estaba en su hora de colación

      29/10/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Policial

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Confirman fallecimiento de una persona en accidente de tránsito registrado en Calama

      29/10/2025

      Sujeto de nacionalidad haitiana fue detenido vendiendo droga en pleno centro de Calama

      29/10/2025
    • Nacional

      Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

      30/10/2025

      [Video] “K-arabineros” lanzan campaña preventiva al ritmo de “Golden” para Halloween

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Estudiantes calameños viajaron a Brasil para entrenar con Fluminense durante dos semanas

      28/10/2025

      Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

      27/10/2025
    • Salud

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Convenio entre Clínica Andes Salud El Loa y COMDES Calama beneficiará a pacientes con hipoacusia

      29/10/2025

      Día histórico para Calama: por primera vez se realizó un tratamiento de quimioterapia en el hospital

      28/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Litio e IA fueron las temáticas abordadas en jornada de Congreso Futuro en Antofagasta
    Ciencias

    Litio e IA fueron las temáticas abordadas en jornada de Congreso Futuro en Antofagasta

    18/01/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Bajo el lema “¿IAhora qué hacemos?” y abordando el litio y la inteligencia artificial, este miércoles 17 de enero se llevó a cabo en Antofagasta la versión 2024 de Congreso Futuro, en un espacio de diálogo y reflexión que reunió a expertos y líderes de opinión nacionales e internacionales con charlas y paneles de conversación abiertos a todo público.

    La actividad, organizada en la zona por la Comisión “Desafíos del Futuro” del Senado junto a la Fundación Encuentros del Futuro y la Universidad Católica del Norte (UCN), se realizó en el auditorio del museo Ruinas de Huanchaca.

    Sobre la jornada, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, manifestó que “valoro y reconozco esta iniciativa en que el Senado y las universidades propician el acceso al conocimiento. Teníamos una deuda pendiente que hemos ido saldando en los últimos años, desde 2021, pues esta instancia se ha instalado en regiones para democratizar el conocimiento y debemos hacer un esfuerzo importante para transmitir en palabras simples temas de una complejidad mayor”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Agregó que “las temáticas que nos convocan tienen mucha relevancia, pues en 2023 inauguramos nuestro año académico con la temática de la inteligencia artificial, y cómo esta impacta a la sociedad en su conjunto, en donde vemos que nuestros adultos mayores quedan fuera, pues para ellos no es tan sencillo. En segundo lugar, el litio, ya que hablar de litio y de Antofagasta es un sinónimo, y creo que hoy debemos alegrarnos de que contemos con la presencia de los expertos en ambas materias”.

    LITIO Y REVOLUCIÓN ENERGÉTICA

    Durante la primera parte de la jornada se abordó el tema de los aportes y la explotación del litio bajo el título “Litio y revolución energética: innovando hacia un futuro sostenible”.

    La primera presentación estuvo a cargo de la Dra. Victoria Flexer, química líder en la búsqueda de soluciones sustentables de la industria del litio e investigadora del Consejo Nacional del Consejo Científico y Técnico de Argentina. “Hoy vemos en el mundo un discurso antiminería, y es efectivo que algunas explotaciones mineras han impactado de forma negativa, pero la pregunta es ¿podemos vivir sin minería? Claro, podemos restringir el uso de aparatos celulares en nuestros hijos o no utilizar joyas con metales preciosos, pero la minería está en todo lo que nos rodea, desde la construcción, con su presencia de aluminio y acero, hasta en tecnología médica para la prevención de enfermedades, lo cual sin duda ha mejorado nuestra calidad de vida y sin ella tendríamos un evidente retraso como sociedad”.

    Asimismo, la experta especificó que ahora el litio está asociado a los teléfonos celulares, computadores, pero hay algo más radical, y es que el litio tiene que ver con la movilidad eléctrica y energías renovables. “La gente se queja del smog en Santiago, pero imagínense lo limpio que sería la capital si los vehículos fueran eléctricos. Ahora, las energías renovables son intermitentes e indefectiblemente están asociadas a la capacidad de acumular energía en baterías, y el litio está asociado a ello”.

    A continuación, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN, Dr. Hernán Cáceres Venegas, dijo en su exposición estar de acuerdo con las conclusiones de la Dra. Flexer. “Primero, aún nos resta mucho que recorrer en la demanda, principalmente por las baterías de litio sobre electromovilidad, sobre todo de autos comerciales. Ahora, no sólo necesitamos litio para la transición energética, porque ¿cómo vamos a lidiar con esta producción?”. Chile, prosiguió, mantiene gran parte de las reservas, pero es Australia hoy en día la mayor productora de este recurso. Entre los desafíos en esta materia enumeró el mejorar el actual método de extracción e innovar en nuevos métodos; hacer un balance entre el nivel de producción e impactos socioambientales; agregar valor sobre almacenamiento, sistemas distributivos y smart grid; soberanía energética y capacidades locales de I+D.

    Cerrando la temática, la académica de la UCN y CEO de Innova Match Sens,

    Dra. Claudia Núñez, expuso que “nuestro actual proceso en la producción del litio es mediante evaporación solar, y su problemática es que para ellos se ocupa 45.000.000 M2 en áreas de fosas solares, lo que significa en más de 51 millones 246 mil metros cúbicos de agua al año. Este proceso se vuelve inviable, entonces debemos hacer algo. ¿Cuál es el rol de la investigación para nosotros como habitantes de la zona? Es aquí donde proponemos tecnología de extracción directa, como una alta selectividad, que sean tecnologías verdes y que no generen elementos que puedan contaminar la zona del salar, que funcionen a baja temperatura, y que sea estable y de bajo costo operacional”.

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    En la segunda parte del congreso fueron abordados los alcances y las dudas sobre la inteligencia artificial (IA), bajo el título “El arte de lo posible: Inteligencia artificial y el futuro de la ciencia”, exposición que inició el Dr. en física y pionero de la IA en España, Ramón López de Mantarás.

    “¿Sería capaz Newton de explicar cómo funciona la IA? Para ser una de las mentes más brillantes de su época, seguramente no podría explicar cómo podemos hacer tantas cosas con un dispositivo tan pequeño como un celular, ni distinguirlo de la magia”, empezó.

    Por lo anterior, agregó que “cuando vemos algo muy avanzado, tendemos a pensar que no tiene límite. La tecnología muy sofisticada no puede distinguirse de la magia. Ahora, ¿cómo dotamos de conocimiento y sentido común a las máquinas? La ausencia de sentido común imposibilita que la IA tenga una compresión profunda del lenguaje. Los conocimientos del sentido común son fruto de nuestras experiencias y convivencias como humanos. Creemos que la inteligencia artificial no tiene límites cuando, de hecho, es muy limitada y no tiene nada que ver con la inteligencia humana. Sólo tiene habilidades y comprensión, es decir, sistemas muy hábiles ejecutando tareas como por ejemplo reconocer árboles o personas, generar textos plausibles e incluso persuasivos, pero sin comprender nada sobre la naturaleza de estos elementos”, manifestó.

    EXPONENTES UCN

    En su exposición “Neurociencias y la IA”, el académico de la Universidad Católica del Norte e investigador experto en neurociencia cognitiva, Dr. Marcos Domic, dijo que la IA se puede definir como la capacidad de una máquina para imitar funciones cognitivas humanas. Desde la psicología, añadió, ha sido un desafío definir un constructo tal como la inteligencia. En la sociedad la inteligencia es bastante valorada, y como humanos hemos buscado expandir nuestras capacidades, lo que hemos visto desde nuestros ancestros con el desarrollo de múltiples herramientas y máquinas, explicó.

    Por lo anterior, agregó que “en estos avances desarrollamos la tecnología y ahora tenemos la IA, pero ¿cuál es su límite? ¿podrá llegar un día a tener conciencia? Este es un aspecto en lo que podemos destacar que el humano siempre tiende a relacionar nuevos hechos con su experiencia propia, por ende, cuando vemos a la IA interactuando con el lenguaje, tendemos a creer que nos puede imitar”.

    Cerrando la jornada, el también académico de la Facultad de Economía y Administración de la UCN y especialista en marketing digital, IA y tecnologías creativas, Dr. Jorge Serrano Malebrán, indicó que “este tema de un ente que ayuda al humano no es nuevo, ya se había planteado en la antigüedad”. En este sentido, mencionó que Platón planteó cómo sería si el humano dependiese de otras entidades para no tener que trabajar, y citó el caso del dios griego Hefesto, quien según la mitología creó unas especies de autómatas de oro que ayudaban a humanos y dioses en sus quehaceres diarios. También Carlos Marx se hizo la misma pregunta, continuó Serrano.

    Ante esto, concluye que “debemos entender que la IA se alimenta principalmente de dos cosas: energía y datos, y muchas veces esos datos son personales. Pero también todo el tiempo estamos dando nuestros datos personales casi de forma inconsciente, como por ejemplo cuando efectuamos una compra en el supermercado. Por lo anterior, la IA debemos entenderla como una herramienta que nos viene a ayudar en muchos sentidos del quehacer profesional, pero sólo eso, una herramienta”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama Tocopilla

    Más Noticias

    [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

    30/10/2025

    Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

    30/10/2025

    Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

    30/10/2025
    SQM

    [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

    30/10/2025

    Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

    30/10/2025

    Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

    30/10/2025

    Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

    30/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d