Más de 70 efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) tanto de Calama como de Tocopilla y Antofagasta, fueron parte de un masivo operativo policial en el sector de “Las Parcelas” de la capital de El Loa, lugar donde se detuvieron a 5 personas y se incautaron diversas especies.
Freddy Castro, jefe provincial prefectura PDI El Loa, se refirió a este hecho, “partió por varias denuncias que han llegado de la comisión de delitos con la utilización de arma de fuego. En relación a eso, se levantó información importante donde se denunció por infracción a la ley de arma, por lo cual se generó una orden de investigar por ese delito. En razón a lo mismo, empezamos a levantar información, hasta que se denunciaron 10 parcelas que podrían haber estado involucrada en este delito”.
“Tras el apoyo de detectives de otras ciudades, logramos la detención de 5 personas, 3 hombres y 2 mujeres de nacionalidades chilena y boliviana, y la incautación de 11 armas, 10 millones de pesos en efectivo que no fueron declarados, inhibidores de señal, balizas policiales, relojes, teléfonos celulares, chalecos antibala, entre otras especies”, agregó el prefecto.
Por su parte, Eduardo Peña, fiscal jefe de la Fiscalía Local de Calama, explicó que “este es un golpe que le damos al crimen organizado, mañana (viernes) tienen que pasar al control de detención, y en cuanto a los delitos se van a determinar porque para eso deben estar en la audiencia, no obstante de eso, es probable que también haya que hacer investigaciones previas y eventualmente podría ampliarse la investigación”.
Finalmente, Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de El Loa, puso énfasis en el trabajo que se realiza junto a fiscalía y las policías, “creo que es importante para combatir el crimen organizado, un estado organizado, y podemos decir que en la provincia tenemos un estado de organización notable junto con el ministerio público y las policías. Hay sectores que el crimen organizado ocupa para operar porque hay poca presencia de la institucionalidad, y son lugares donde estamos llegando con mayor fuerza, entendiendo además que el delito es dinámico a partir de la persecución que se va generando, lo que implica que no disminuimos los esfuerzos, y por el contrario, los seguimos persiguiendo para ponerlos a disposición de los tribunales de justicia”.