Molestia y tristeza es la que tiene la familia de Luis Miguel Gutiérrez, hombre de nacionalidad peruana y de 54 años que perdió la vida en noviembre del año pasado en María Elena, luego que un ciudadano de nacionalidad boliviana -en estado de ebriedad- lo impactara con su vehículo y le arrebatara la vida instantáneamente.
A la fecha, Meladit Gutiérrez, hermana del fallecido, presentó una demanda en contra del fisco, puesto que acusa negligencia por parte del Estado chileno, “mi hermano tenía un grupo de amigos que les gustaba viajar, iban en moto por todo Sudamérica. Decidieron ir a encontrarse con otro grupo en Salta, y cuando entraron en Chile, en la ruta B24 un borracho se le cruzó y lo mató. De ahí, el fiscal Andrés Godoy da la indicación que el imputado sea enviado al hospital, y mi hermano a la morgue”.
“El reporte dice que el sujeto acepta y declara que estaba en estado de ebriedad, yo tengo los documentos, le hicieron la alcoholemia que le arrojó 2.0. En la audiencia, el fiscal que se supone debe estar a favor de la víctima, pide la liberación del boliviano sin medida cautelar, sin pedir siquiera los dos días de extensión para investigar porque misteriosamente los papeles no llegaron, es decir, no tenían un papel que confirmaba que el imputado había matado a mi hermano”, agregó Meladit.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Después de eso, la hermana de la víctima señaló que “a la media hora como máximo, él se fue del país. Fui a tocarle la puerta a la casa en Calama y me dijeron que hace más de 6 meses no vivía ahí. Luego el fiscal reconoció que hubo una mala práctica y ordenó la investigación y para corregir su error, emitió una carta de detención contra el imputado, pero estamos hablando que la hizo 10 días después que lo liberó”.
Respecto a la demanda, Ariel Wolfenson, socio principal del estudio Wolfenson Abogados, y representante de la familia de la víctima, explicó que “está en proceso la demanda civil por negligencia judicial en consideración a permitir indirectamente la fuga de la persona que fue atrapada en estado de ebriedad y que causó la muerte de Luis, por el fallo en torno a la llegada de documentos que provenían desde Carabineros, que se encontraba a un par de kilómetros de donde se llevó la audiencia de formalización”.
“En ese sentido, solicitamos la indemnización de los perjuicios que se han producido en contra de nuestra representada, y en contra de la madre y la otra hermana del difunto. Solicitamos una cantidad importante de dinero a modo de compensación por no poder acceder a la justicia efectiva en favor del fallecimiento de su hermano, respecto a las sanciones penales que corresponderían al estar el imputado en calidad de prófugo de la justicia, quien probablemente abandonó el país, y no quedó en prisión preventiva, lo que debió ser así en la audiencia”, cerró el defensor.