Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 1
    Trending
    • Una nueva imagen capta Paranal en el cielo las señales de un terrorífico murciélago
    • JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026
    • Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausura restaurant en Villa Las Vegas tras reiteradas denuncias
    • Comunidad de Ollagüe recibió más de 400 atenciones de salud en Operativo Médico
    • Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama
    • Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos
    • Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”
    • [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausura restaurant en Villa Las Vegas tras reiteradas denuncias

      01/11/2025

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausura restaurant en Villa Las Vegas tras reiteradas denuncias

      01/11/2025

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026

      01/11/2025

      Comunidad de Ollagüe recibió más de 400 atenciones de salud en Operativo Médico

      01/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025
    • Policial

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Confirman fallecimiento de una persona en accidente de tránsito registrado en Calama

      29/10/2025
    • Nacional

      Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

      30/10/2025

      [Video] “K-arabineros” lanzan campaña preventiva al ritmo de “Golden” para Halloween

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Estudiantes calameños viajaron a Brasil para entrenar con Fluminense durante dos semanas

      28/10/2025

      Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

      27/10/2025
    • Salud

      Comunidad de Ollagüe recibió más de 400 atenciones de salud en Operativo Médico

      01/11/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Convenio entre Clínica Andes Salud El Loa y COMDES Calama beneficiará a pacientes con hipoacusia

      29/10/2025
    • Economía

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025
    • Cultura

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»IMO continúa estudios en la Fosa de Atacama con crucero entre Antofagasta y Coquimbo
    Ciencias

    IMO continúa estudios en la Fosa de Atacama con crucero entre Antofagasta y Coquimbo

    Fuente: Noticias.udec.cl.
    27/09/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A días del comienzo de la expedición científica a bordo del buque oceanográfico de la Armada Cabo de Hornos, el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) se encuentra afinando los últimos detalles para el inicio de la investigación científica en la zona de mínimo de oxígeno (ZMO) sobre la Fosa de Atacama.

    Según destaca Noticias de la Universidad de Concepción, serán 20 días de navegación entre Antofagasta y Coquimbo, partiendo el 1 de octubre desde Valparaíso, lo que será posible gracias a la adjudicación del Concurso ANID de Asignación de Buque Oceanográfico 2024, que brinda acceso a esta plataforma para investigación oceanográfica, pesquera e hidrográfica oceánica. 

    Los estudios estarán a cargo de 25 científicos/as y estudiantes IMO de las universidades de Concepción, de Antofagasta, Pontificia Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, coordinados por el jefe científico del crucero, Dr. Igor Fernández Urruzola.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Fernández afirma que esta expedición es fundamental para resolver preguntas relacionadas con el funcionamiento de la Fosa de Atacama -la franja que recorre el océano de parte de Perú y Chile en la zona de contacto entre las placas de Nazca y Sudamericana, con un máximo de 8 mil 81 metros- y la ZMO, una capa de la columna de agua que en el área de estudio se sitúa entre los 50 y 450 metros.

    Misión prioritaria del crucero -que contempla cinco estaciones- será la recuperación del observatorio instalado hace un año en la Fosa y en el talud continental, un gran desafío desde el punto de vista logístico, considerando la profundidad a que está el instrumental, y las condiciones adversas de ese ecosistema, con temperaturas en torno a los dos grados y presiones hidrostáticas extremas.

    “En estas circunstancias, aumenta drásticamente la probabilidad de que cualquiera de los instrumentos deje de funcionar adecuadamente en algún momento durante el año en que ha estado desplegado”, dice.

    Solo ahora se sabrá si los dos anclajes, dotados de numerosos sensores,  y las tres trampas de sedimentos funcionaron correctamente y si lograron recolectar los datos y muestras oceanográficas que los científicos necesitan.

    El Dr. Fernández explica que la información de los sensores ayudará a comprender el funcionamiento general del ecosistema hadal (bajo los seis mil metros), incluyendo patrones de circulación de las masas de agua en el interior de la fosa, su edad y características físico-químicas.

    “Asimismo, el material particulado que habría sido recolectado en las trampas de sedimento arrojará información acerca de las dinámicas de sedimentación, que relacionaremos con procesos sísmicos u otros que puedan haber ocurrido en capas más superficiales de la columna de agua, así como el origen y la calidad de la materia orgánica que sostiene la vida en la Fosa de Atacama. Por otro lado, nos permitirá estudiar una conectividad biológica a lo largo de una columna de agua que abarca más de 8 km en su extensión vertical”, agrega.

    Biogeoquímica de la ZMO

    Las actividades organizadas para este crucero apuntan a varias interrogantes relacionadas con la influencia de las ZMO en la biogeoquímica del área de estudio.

    “Cabe presuponer que esta zona de mínimo de oxígeno (ZMO) va a provocar respuestas adaptativas en los organismos que las habitan y cambios en la distribución de los que no sean capaces de tolerar condiciones limitantes de oxígeno disuelto”, indica el jefe científico del crucero.

    Para entender esto desde un punto de vista ecológico, se requiere analizar la tolerancia de ciertos organismos que consumen oxígeno (aeróbicos) a condiciones de bajos niveles del elemento y las adaptaciones moleculares que les permiten desarrollarse en estos ambientes; el impacto de estas aguas en los patrones de distribución vertical de distintos grupos planctónicos y la respuesta metabólica de aquéllos que habitan la ZMO.

    “Desde una perspectiva biogeoquímica, se espera que la zona de mínimo de oxígeno reduzca la remineralización de la materia orgánica disponible y, por tanto, aumente la eficiencia de la transferencia de partículas hacia el océano profundo; en este sentido, recolectaremos material que sedimenta a través de la columna de agua con el fin de establecer el origen de la energía que sustenta la vida en la Fosa de Atacama y determinar la influencia de la ZMO en los flujos verticales de materia y energía”.

    A lo largo del crucero se van a recolectar una amplia diversidad de muestras oceanográficas: de agua, de sedimentos, de fito y zooplancton, además de datos físico-químicos (que incluyen perfiles de temperatura, presión, salinidad y oxígeno disuelto, entre otros).

    Estos datos apuntan a conocer más sobre  los organismos que habitan la zona y sus adaptaciones, el origen de la materia orgánica, las dinámicas de sedimentación de partículas y su contribución en las fuentes de energía que sustentan la vida en la fosa, de la estructura de la distribución de organismos en la columna de agua y las dinámicas de circulación de océano.

    -¿Cuán avanzados están los estudios de las ZMO en Chile y, en ese contexto, cuál es la relevancia de este crucero?,  y ¿qué dicen estas áreas sobre el futuro del océano?

    -Nuestro equipo de investigación tiene una trayectoria bien consolidada en el estudio del funcionamiento de este ecosistema extremo, si bien aún quedan muchas preguntas por resolver. En este caso, por ejemplo, aplicaremos técnicas multiómicas (genómica, metabolómica, etc.) de última generación que nos permitirán comprender mejor potenciales adaptaciones que presentan los organismos que habitan estas aguas y las respuestas metabólicas que éstos pueden ofrecer. 

    Asimismo, el hecho de contar con un observatorio profundo nos permitirá esclarecer el origen de la materia orgánica que alcanza profundidades hadales y comprobar si la presencia de la ZMO influye de alguna manera en la cantidad de partículas que decantan desde la superficie.

    Si bien estas zonas de mínimo de oxígeno guardan muchas similitudes con el océano primitivo, se forman como consecuencia de la intensa descomposición del detritus que se produce en superficie. Estos procesos de remineralización consumen una gran cantidad de oxígeno, hasta que prácticamente llega a agotarse.

    Los modelos indican que, debido al cambio global, estas regiones se van a expandir e intensificar como consecuencia de un aumento de las temperaturas que provocará la estratificación de las aguas, una menor solubilidad del oxígeno y el aumento de la remineralización. Así, es necesario estudiar la biogeoquímica de este ecosistema y la ecofisiología de los organismos que lo habitan con el fin de conocer mejor su funcionamiento y obtener proyecciones más precisas para escenarios futuros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Una nueva imagen capta Paranal en el cielo las señales de un terrorífico murciélago

    01/11/2025

    JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026

    01/11/2025

    Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausura restaurant en Villa Las Vegas tras reiteradas denuncias

    01/11/2025
    SQM

    Una nueva imagen capta Paranal en el cielo las señales de un terrorífico murciélago

    01/11/2025

    JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026

    01/11/2025

    Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausura restaurant en Villa Las Vegas tras reiteradas denuncias

    01/11/2025

    Comunidad de Ollagüe recibió más de 400 atenciones de salud en Operativo Médico

    01/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d