Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 21
    Trending
    • Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama
    • Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno
    • Gendarmería refuerza la prevención del suicidio
    • Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial
    • Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama
    • Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado
    • Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta
    • CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con “Inquiétate Fest 2025”

      19/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025
    • Policial

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Velásquez acusa hipocresía de Kast: “sus diputados votaron en contra del Royalty Minero y hoy se declara presidente de las regiones”

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      34 candidatos a diputado ya fueron inscritos por los partidos en Antofagasta

      19/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025
    • Minería

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Ipsos: Siete de cada diez chilenos piensan que se deben prohibir las redes sociales a menores de 14 años
    Destacado

    Ipsos: Siete de cada diez chilenos piensan que se deben prohibir las redes sociales a menores de 14 años

    16/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Al consultar a los encuestados sobre cómo piensan que impactarán los avances tecnológicos en la educación, incluyendo el desarrollo de la inteligencia artificial, un promedio global de 27% piensa que tendrán un impacto más positivo que negativo. Por otro lado, similar número (25%) piensa que tendrán más impacto negativo. Finalmente, una de cada tres personas a nivel global, el 33%, piensa que tendrán un impacto igualmente positivo que negativo.

    Chile muestra una percepción significativamente más optimista que el resto del mundo en cuanto al impacto de los avances tecnológicos en educación. Si bien en la mención de impacto negativo hay un valor similar al promedio global (26% vs 25%), en la respuesta de que los avances tecnológicos tendrán más impacto positivo en la educación nuestro país obtiene 38%, superando por 11 puntos porcentuales al promedio global (27%) y ubicándose como el cuarto país más optimista, solo por debajo de Indonesia (48%), Sudáfrica (41%) y México (40%).

    Sin embargo, este optimismo en Chile ha disminuido en comparación a la medición anterior. El 2023, 48% de los chilenos dijeron que los avances tecnológicos tendrán más impacto positivo en la educación, registrando un descenso de 10 puntos porcentuales este año. Esta tendencia también se da en el promedio global y en todos los países medidos, que han disminuido su percepción de impacto positivo.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile, indica que “los avances tecnológicos en general, como hoy ocurre con la Inteligencia Artificial, tienen el potencial de traer grandes transformaciones en diferentes aspectos de la vida, y la educación no es una excepción. Los chilenos tienen un optimismo mayor que el promedio global sobre este tema, pero será necesaria una adecuada coordinación entre autoridades, educadores y apoderados para cumplir con estas expectativas.  Este año el asombro de las personas respecto a la IA es menor que en 2023 cuando recién irrumpió de manera generalizada con Chat GPT, lo que explica la baja en el optimismo sobre un impacto positivo. Sin embargo, que bajen las expectativas no implica que se vayan a detener sus transformaciones, así que es importante atender una adecuada incorporación de la IA en el ámbito educativo”.

    ChatGPT e Inteligencia Artificial

    Con respecto al uso de ChatGPT y la Inteligencia Artificial en las escuelas, un 36% en promedio global piensa que debiera estar prohibido, mientras 37% opina que no. Chile muestra una posición ligeramente más cargada hacia la prohibición, con 41% que piensa que debiera prohibirse y 36% que cree que no.

    Actualmente, los países más enfáticos en la prohibición de la IA en las escuelas son Canadá (52%), Francia (51%), Australia (49%), e Irlanda (48%), mientras que los países asiáticos, en general, son menos propensos a prohibirla: Japón (20%), Tailandia (22%), Turquía (24%) e Indonesia (25%) ocupan los últimos lugares del ranking global.

    En comparación con el año pasado, la idea de prohibir la IA en las escuelas ha tomado fuerza en todos los países. En el promedio global, pasó de 29% en 2023 a 36% en 2024, y en Chile de 30% a 41%.

    Para Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile, “la Inteligencia Artificial es una poderosa herramienta, que está revolucionando los procesos productivos y el mundo del trabajo. En este sentido, es muy importante que los jóvenes aprendan a manejarla de manera ética y responsable, de cara a su futura vida laboral. La capacidad que tiene la IA de aplanar algunas curvas de aprendizaje permite imaginar que su adopción podría ser una herramienta de aumento de velocidad de la movilidad social. La clave es incorporarla rápido y en todos lados, para que no se produzca el efecto contrario y aumente las brechas sociales. En ese sentido, uno esperaría que la conversación sobre la transformación de la educación por la irrupción de la IA gane mucha fuerza y rapidez, hay una oportunidad para el país en esto”

    Smartphones en las escuelas

    Con respecto al uso de los smartphones en las escuelas, un 53% en el promedio global considera que debieran estar prohibidos, mientras que 32% piensa que no. Los países donde es más fuerte la postura por la prohibición son Francia (75%), Colombia (66%), Australia (64%) e Italia (64%), mientras que, nuevamente, los países asiáticos se ubican al final del ranking global: Japón (33%), Tailandia (33%), Singapur (34%) e Indonesia (38%) son los países menos propensos a la prohibición de los smartphones en el ámbito escolar.

    El estudio reveló que existe una importante brecha generacional en cuanto a la prohibición de los smartphones en las escuelas: a mayor edad, aumenta considerablemente la postura por prohibirlos. En el promedio global, el 66% de los Baby Boomer está a favor de prohibir los smartphones, en los Gen X es el 58%, 53% en los Millennials, y 36% en la Gen Z. En otras palabras, una brecha de 30 puntos en el promedio global entre Boomers y Gen Z.

    Chile se ubica levemente sobre el promedio global en la postura de que se deberían prohibir los smartphones en las escuelas: 57% de los chilenos está a favor, y 30% está en contra. Dentro de Latinoamérica, nos ubicamos por debajo de Colombia (66%) y Perú (63%), pero sobre México (50%), Brasil (49%), y Argentina (48%).

    Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile, considera que “los smartphones han probado numerosas veces ser un factor disruptivo en las escuelas, tanto como elemento distractor como en situaciones más graves, como casos de acoso escolar. Las personas en el mundo, y en Chile, reconocen esto siendo partidarias de su prohibición. Sin embargo, la importante brecha generacional plantea que esta situación podría cambiar con el tiempo.”

    Redes sociales

    Al preguntar a los encuestados si se debe prohibir el uso de redes sociales a los menores de 14 años, tanto dentro como fuera de la escuela, dos de cada tres personas (65%) en el promedio global están de acuerdo. Por otro lado, 29% se declara en desacuerdo. La postura por prohibir las redes sociales a los menores de 14 años es más fuerte en Francia (80%), Indonesia (79%), Colombia (76%) y Perú (74%). Por otro lado, Alemania (40%) es el único de los 30 países medidos donde menos de la mitad está de acuerdo.

    En Chile, 71% de los encuestados está de acuerdo con prohibir el uso de redes sociales en menores de 14 años, mientras que 28% está en desacuerdo. Con esto, nuestro país se ubica en el cuarto puesto entre los países latinoamericanos, por debajo de Colombia (76%), Perú (74%), y México (71%), y por encima de Argentina (69%) y Brasil (60%).

    “Nuestros estudios muestran que hoy las redes sociales están extendidas transversalmente en la población, en todos los segmentos demográficos. Esto explica que las personas mayoritariamente sean conscientes de los riesgos que estas conllevan, y de la importancia de permitir su acceso solo a partir de cierta edad”, cierra Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Nacional

    Más Noticias

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025
    SQM

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025

    Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d