Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 27
    Trending
    • Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding
    • Día del Gato Negro: te contamos por qué debemos protegerlos en estas fechas
    • Cuatro bolivianos fueron detenidos en Ollagüe transportando ovoides contenedores de cocaína
    • Liceo Minero América logró el primer lugar en campeonato nacional de bandas de guerra
    • Circo Las Águilas Humanas regresa a Calama tras 15 años de ausencia 
    • Inquiétate Fest culminará su edición 2025 junto a 30 emprendedores creativos de Antofagasta y Calama
    • Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual
    • Más de dos mil personas dieron vida a la Corrida Familiar ‘Activa tu Primavera’ en Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Día del Gato Negro: te contamos por qué debemos protegerlos en estas fechas

      27/10/2025

      Liceo Minero América logró el primer lugar en campeonato nacional de bandas de guerra

      27/10/2025

      Circo Las Águilas Humanas regresa a Calama tras 15 años de ausencia 

      27/10/2025

      Inquiétate Fest culminará su edición 2025 junto a 30 emprendedores creativos de Antofagasta y Calama

      27/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Día del Gato Negro: te contamos por qué debemos protegerlos en estas fechas

      27/10/2025

      Liceo Minero América logró el primer lugar en campeonato nacional de bandas de guerra

      27/10/2025

      Circo Las Águilas Humanas regresa a Calama tras 15 años de ausencia 

      27/10/2025

      Inquiétate Fest culminará su edición 2025 junto a 30 emprendedores creativos de Antofagasta y Calama

      27/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

      27/10/2025

      Cuatro bolivianos fueron detenidos en Ollagüe transportando ovoides contenedores de cocaína

      27/10/2025

      Inquiétate Fest culminará su edición 2025 junto a 30 emprendedores creativos de Antofagasta y Calama

      27/10/2025

      Más de dos mil personas dieron vida a la Corrida Familiar ‘Activa tu Primavera’ en Antofagasta

      27/10/2025
    • Policial

      Cuatro bolivianos fueron detenidos en Ollagüe transportando ovoides contenedores de cocaína

      27/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      Detectan local nocturno funcionando fuera de horario en el centro de Calama

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama

      24/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

      27/10/2025

      Más de dos mil personas dieron vida a la Corrida Familiar ‘Activa tu Primavera’ en Antofagasta

      27/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025
    • Salud

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      25/10/2025

      Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

      24/10/2025

      Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

      24/10/2025

      “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 

      24/10/2025

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      24/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025

      Gabriela Mistral modernizó su iluminación con tecnología solar y LED

      24/10/2025

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»El origen de la quema de “monos” en el norte: la tradición que ilumina el Año Nuevo
    Destacado

    El origen de la quema de “monos” en el norte: la tradición que ilumina el Año Nuevo

    02/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A las 00:00 horas del 1 de enero en comunas como Iquique, Tocopilla, María Elena, Calama, Antofagasta y Taltal (también hay registros que se realiza en La Serena y Penco) muñecos hechos de ropa vieja –y otros implementos- son quemados para recibir el nuevo año.

    La tradición de los llamados “monos” de Año Nuevo es una costumbre que no se ha interrumpido, incluso tomando relevancia mediática debido a lo elaborado de sus estructuras. Esto ocurre particularmente en Tocopilla, donde se organizan concursos patrocinados por su municipalidad para premiar las mejores creaciones en diversas categorías.

    Entre quienes han participado de estos concursos en el puerto está el joven Ignacio Orellana, quien lleva años con su familia armando fabulosos “monos” que después quedan reducidos a palos carbonizados y cenizas.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Acquas Espíritu Indomito Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “Desde pequeño que andaba metido en la construcción de monos. Mi papá era conocido por los monos que hacía en su juventud hasta ahora y siempre me estuvo metiendo en cada proyecto que hacía. Así que de chico me fui perfeccionando y agarrando técnicas para hacerlos”, cuenta.

    Además en esta comuna no solo se queman monigotes, sino que también poco antes de la medianoche del 31 de diciembre se enciende en una de sus playas una fogata hecha de una mezcla de salitre y petróleo conocido como “salnatrones”, lo que genera una gran hoguera que es perceptible desde todos los puntos de la ciudad. De hecho, la práctica anual de esta tradición hizo que la playa donde se efectúa sea conocida como “La Gasolina”. Pero el origen de esto es algo más oscuro que la fabricación de los monos.

    TRADICIONES PAMPINAS

    Al respecto, el historiador Damir Galaz-Mandakovic, en su página Tocopilla y su Historia, explica que esta tradición nació en las oficinas salitreras, pero tras el cierre de éstas en la década el 30 a causa del debacle del “oro blanco” en el comercio internacional, los pampinos que migraron hacia los puertos siguieron replicando la tradición.

    “La llegada de pampinos a los puertos conllevó el traslado de estos rituales. Cabe indicar que la ropa era un tema importante en las fiestas de fin de año, en cuanto a renovación y cierto lucimiento: era dejar atrás la vestimenta usual en lo cotidiano; por ello, la quema de lo que ya no se usaría contribuía a la formación y fabricación de estos ‘monos’, que eran básicamente ropa rellena con otros trapos, adornados con algunas maderas y mensajes de buenos deseos. Desechar la ropa era desprenderse. Desprenderse para quemar”.

    PESTE

    Pero no todo es un mensaje positivo para el nuevo año, y que el origen de la mencionada quema de salnatrones se relaciona directamente con la propagación de la fiebre amarilla, la cual golpeó a la población de Tocopilla y de las salitreras del cantón de El Toco en 1912.

    Sobre este aspecto, Galaz-Mandakovic explica que “estos salnatrones no nacen precisamente para el Año Nuevo, sino que lo hacen cuando en la ciudad se estaba luchando contra la espantosa Fiebre Amarilla, por allá en 1912: peste mortal que llegó a través de un barco y que provocó 319 muertos en la pequeña ciudad”.

    Por lo anterior, agrega que la quema de salitre fue otra medida de mitigación tomada por las autoridades médicas de la ciudad, la que se adicionaban a la fumigación con azufre y la colocación de petróleo en los depósitos de agua para extinguir, por falta de aire, las larvas de los mosquitos llamados Aedes Aegypti. De esto modo, se comenzaron a producir simultáneamente pequeñas fogatas en varios puntos de la ciudad, siendo el salitre el principal combustible. Todo el humo que se generaba, se creía, mataba a los mosquitos.

    “Una vez superada la peste de 1912, los salnatrones, en primera instancia una medida sanitaria, derivó en la ritualización de la quemazón de lo negativo del pasado y se cruzó con la combustión de figuras antropomorfas y zoomorfas que poco a poco han derivado en estilizaciones y verdaderas obras artísticas que sorprenden por su refinamiento en la manufactura, donde el cine y la televisión juegan una gran influencia en la definición de las figuras y contextos de contenidos de estos ‘monos’. Es decir, existe siempre un correlato sobre la taquilla y la moda en el cine, los personajes y los contenidos asociados, con la ritualización local de una vieja costumbre”, concluye el historiador.

    Cuando el reloj marca las 00:00, las llamas comienzan a aparecer, iluminando el sector donde estas creaciones cobran vida para luego transformarse en palos carbonizados y cenizas. El pasado y el presente se unen en la combustión: cada chispa guarda las historias y vivencias actuales, pero también la memoria de los pampinos que, hace casi un siglo, trajeron consigo estas tradiciones. Así, entre el fuego y el recuerdo, el Puerto Salitrero sigue escribiendo su historia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Tocopilla

    Más Noticias

    Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

    27/10/2025

    Día del Gato Negro: te contamos por qué debemos protegerlos en estas fechas

    27/10/2025

    Cuatro bolivianos fueron detenidos en Ollagüe transportando ovoides contenedores de cocaína

    27/10/2025
    SQM

    Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

    27/10/2025

    Día del Gato Negro: te contamos por qué debemos protegerlos en estas fechas

    27/10/2025

    Cuatro bolivianos fueron detenidos en Ollagüe transportando ovoides contenedores de cocaína

    27/10/2025

    Liceo Minero América logró el primer lugar en campeonato nacional de bandas de guerra

    27/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d