Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Trending
    • [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales
    • Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile
    • Equipo loíno “Wall-E” ha logrado importante avance en torneo de electrónica en Sudáfrica
    • [VIDEO] Denuncian a ministra de medioambiente por ingresar y dañar con vehículos zonas de pastoreo en Talabre
    • Alejandro Pérez recibió el Premio Municipal de Literatura de Valparaíso 2024 por su obra “Vórtice”
    • En 24 horas: Carabineros detuvo en Calama a 14 personas por distintos delitos
    • San Pedro de Atacama firmó convenio con Rapa Nui y Torres del Paine
    • Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales

      09/05/2025

      Equipo loíno “Wall-E” ha logrado importante avance en torneo de electrónica en Sudáfrica

      08/05/2025

      En 24 horas: Carabineros detuvo en Calama a 14 personas por distintos delitos

      08/05/2025

      Más del 38% de llamadas al 133 no corresponden a emergencias: llaman a usar responsablemente la línea policial

      08/05/2025

      “Si cree que no debe estar en estado de emergencia, dígalo”: diputado encaró a ministra tras situación ambiental en Calama

      07/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales

      09/05/2025

      Equipo loíno “Wall-E” ha logrado importante avance en torneo de electrónica en Sudáfrica

      08/05/2025

      En 24 horas: Carabineros detuvo en Calama a 14 personas por distintos delitos

      08/05/2025

      Más del 38% de llamadas al 133 no corresponden a emergencias: llaman a usar responsablemente la línea policial

      08/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Vecinos y sindicatos de Mejillones reclaman contra la aprobación de reconversión Central Angamos

      25/04/2025

      Municipio de Mejillones interpone denuncia por robo de placa de homenaje al trabajador ferroviario

      15/04/2025

      [VIDEO] Denuncian a ministra de medioambiente por ingresar y dañar con vehículos zonas de pastoreo en Talabre

      08/05/2025

      Alejandro Pérez recibió el Premio Municipal de Literatura de Valparaíso 2024 por su obra “Vórtice”

      08/05/2025

      San Pedro de Atacama firmó convenio con Rapa Nui y Torres del Paine

      08/05/2025

      Una persona resultó fallecida tras volcamiento de camión en las cercanías de Hito Cajón

      07/05/2025

      Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

      08/05/2025

      [VIDEO] Denuncian a ministra de medioambiente por ingresar y dañar con vehículos zonas de pastoreo en Talabre

      08/05/2025

      Alejandro Pérez recibió el Premio Municipal de Literatura de Valparaíso 2024 por su obra “Vórtice”

      08/05/2025

      San Pedro de Atacama firmó convenio con Rapa Nui y Torres del Paine

      08/05/2025
    • Policial

      [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales

      09/05/2025

      En 24 horas: Carabineros detuvo en Calama a 14 personas por distintos delitos

      08/05/2025

      Más del 38% de llamadas al 133 no corresponden a emergencias: llaman a usar responsablemente la línea policial

      08/05/2025

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a sujeto que asesinó a adulto mayor en plena vía pública

      08/05/2025

      Tras intentar escabullirse en la Universidad de Antofagasta: detienen a dos delincuentes

      07/05/2025
    • Nacional

      Más del 38% de llamadas al 133 no corresponden a emergencias: llaman a usar responsablemente la línea policial

      08/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Alerta de tsunami en el extremo sur del país tras sismo 7.5: tren de olas debería llegar a las 11:35 horas

      02/05/2025

      Felipe Camiroaga: el animador más recordado por los chilenos según encuesta Cadem

      01/05/2025

      Colegio de Contadores de Chile denunció al SII por eventual vulneración de derechos de los contribuyentes

      01/05/2025
    • Internacional

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025

      Largas filas y horas de espera: consulado boliviano de Calama aclara situación ante próximas elecciones

      06/05/2025

      Estudio exoALMA revela bellas imágenes de estructuras en discos protoplanetarios 

      04/05/2025

      Mainstream Renewable Power vende portafolio de 675 MW en Colombia a Celsia

      21/04/2025
    • Política

      Diputado Castro sobre asesinato de adulto mayor en Antofagasta: “vivimos un toque de queda autoimpuesto”

      08/05/2025

      “No podemos seguir esperando”: Diputada alertó sobre abandono del norte ante la delincuencia

      08/05/2025

      “Si cree que no debe estar en estado de emergencia, dígalo”: diputado encaró a ministra tras situación ambiental en Calama

      07/05/2025

      [Video] Embisten a Carabinero en procedimiento en Antofagasta

      05/05/2025

      Presidente Gabriel Boric visitará una vez más la Región de Antofagasta

      03/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      Con golazo del “peyota”: Cobreloa derrota al “Conce” en Calama

      03/05/2025

      Una hermandad en el fútbol: emocionados hinchas del “Conce” recuerdan noble gesto de Cobreloa

      03/05/2025

      Refuerzo de Cobreloa partiría del club argumentando problemas familiares

      02/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      En Taltal cazan atún de más de 150 kilos

      05/05/2025

      Con golazo del “peyota”: Cobreloa derrota al “Conce” en Calama

      03/05/2025

      Una hermandad en el fútbol: emocionados hinchas del “Conce” recuerdan noble gesto de Cobreloa

      03/05/2025
    • Salud

      [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales

      09/05/2025

      “Si cree que no debe estar en estado de emergencia, dígalo”: diputado encaró a ministra tras situación ambiental en Calama

      07/05/2025

      Hospital de Calama realizó con éxito su primera punción de partes blandas para Biopsia

      07/05/2025

      Calama supera el 61% de cobertura en campaña de vacunación contra la influenza

      07/05/2025

      Clínica Andes Salud El Loa: urología de calidad al servicio de la comunidad de Calama

      07/05/2025
    • Economía

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Tres multas fueron aplicadas en empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 1 de mayo

      02/05/2025

      Colegio de Contadores de Chile denunció al SII por eventual vulneración de derechos de los contribuyentes

      01/05/2025

      Incrementó un 33% desde 2022: Gobierno y CUT acuerdan nuevo aumento del sueldo mínimo

      30/04/2025

      Fosis lanzó convocatoria de programas de emprendimiento 2025 en la región

      30/04/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama firmó convenio con Rapa Nui y Torres del Paine

      08/05/2025

      El Habitante Teatro y Sala Anónima presentan: “EGO. (Nadie piensa en mí)”

      02/05/2025

      Tambo de Camar se instala en el mapa del turismo internacional de intereses especiales

      01/05/2025

      Felipe Camiroaga: el animador más recordado por los chilenos según encuesta Cadem

      01/05/2025

      La “Tierra de Sol y Cobre” se prepara para recibir el encuentro “Ckalama Tinku: Acercamiento a la Fiesta de la Cruz”

      29/04/2025
    • Minería

      Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

      08/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      CEIM inicia su primer curso de Operación de Camión de Alto Tonelaje en Iquique

      07/05/2025

      Fiscalía desechó “Caso Seguros” de Codelco en contra de trabajadores y no preservará por falta de pruebas

      02/05/2025

      Programa de voluntariado para trabajadores y colaboradores de El Abra lanza su versión 2025

      01/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Marcos Macuada, el estudiante de medicina que murió evitando la propagación de la fiebre amarilla
    Cultura

    Marcos Macuada, el estudiante de medicina que murió evitando la propagación de la fiebre amarilla

    10/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para la mayoría de los tocopillanos y ovallinos, el nombre de Marcos Macuada no les es indiferente. En efecto, así están bautizados el principal hospital del puerto salitrero, y también uno de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna del Norte Chico.

    Y es que Marcos Macuada Ogalde fue un joven que nació en Ovalle y terminó precozmente sus días en Tocopilla, pero de una manera heroica. Hijo de Juan Segundo Macuada, uno de los fundadores del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, realizó sus estudios en su comuna y posteriormente en La Serena.

    Según el medio de historias pampinas DonCaliche.com, Ingresó a estudiar medicina en la Universidad de Chile, y cuando cursaba su cuarto año de carrera, un aciago acontecimiento que enlutó a decenas de familias en el norte hizo que interrumpiera sus estudios para atender a un llamado de emergencia nacional.

    Fiebre amarilla

    En el verano de 1912, un barco proveniente de Guayaquil (Ecuador) recaló en las costas de Tocopilla, bajando a tierra a uno de sus tripulantes que venía infectado con una extraña enfermedad.

    La página Tocopilla y su Historia, del investigador Damir Galaz-Mandakovic, citando una serie de publicaciones de la época, detalla que “el enfermo bajó y fue examinado por el médico de la bahía (…) por tal razón fue internado en el hospital. (…) Poco a poco, los enfermos que habían concurrido al hospital San Salvador de Dios por distintas dolencias presentaron simultáneamente un cuadro febril violentísimo de 40°, acompañado de un gran malestar corpóreo y de vómitos sanguinolentos”.

    En efecto, todos habían sido contagiados por el marino, quien padecía de fiebre amarilla, la cual era inoculada por el mosquito aedes aegypti. Pronto la histeria estalló y comenzaron a aumentar las muertes con el paso de las semanas. La pandemia se agudizó entre el 13 y el 16 de abril de ese 1912,contabilizándose solo en aquel lapso 33 defunciones, y poniendo en riesgo también a los trabajadores de las oficinas salitreras de contagiarse con esta grave enfermedad.

    Es así que el Gobierno de la época, presidido por Ramón Barros Luco, declaró a Tocopilla una “ciudad infectada” y envió al prestigioso médico cirujano Pedro Lautaro Ferrer al puerto para detener la plaga.

    El libro “Historia de Tocopilla”, del fallecido investigador Juan Collao Cerda, destaca que “se autorizó reclutar una brigada sanitaria contratada por el Gobierno para que actuara junto al doctor Ferrer, y estuvo integrada por los doctores Gerónimo Méndez, Clemente Holzapfel e Ignacio Rencoret y los estudiantes de medicina Enrique Tobar Valdés, Franco Eade, Gonzalo Castro Toro, Arturo Barraza, Leonardo Guzmán (el nombre de éste hoy lo lleva el Hospital Regional de Antofagasta) y Marcos Macuada Ogalde”.

    El arduo trabajo

    Lautaro Ferrer y su equipo hicieron lo imposible para erradicar al vector que propagaba la fiebre, a la vez de atender a los enfermos y buscar métodos que permitieron que quienes les cuidaran no se contagiaran.

    Entre sus medidas estuvo que las autoridades prohibieran las reuniones, cerrar cantinas y cocinerías después de las 19:00 horas, mantener las calles pulcras, sin acopio de basura, además se prohibía tener ranchos y cerdos a menos de 50 metros de las viviendas.

    Además se hizo un gran uso de la parafina como desinfectante, incluso mezclándola con salitre para encender hogueras nocturnas y así matar al insecto privándole de su oxígeno. Estas medidas hoy podrían considerarse arcaicas, sin embargo, para la época era el único elemento disponible.

    Las jornadas de limpieza y atención de los enfermos eran agotadoras, incluso a sabiendas que se corría peligro de muerte.

    Entrega del ovallino Macuada

    Todos estos decretos comenzaron a dar resultados. Tanto así que para el 21 de mayo de 1912 y en adelante, no se contabilizaban más de dos muertos al día. No obstante, el destino fue caprichoso.

    Juan Collao Cerda explica en Historia de Tocopilla que “Macuada cayó en plena labor, cuando montaba su caballo para regresar a la base de operaciones, que era el viejo hospital de calle Matta con Washington, un zancudo perforó la piel de su mano que tomaba las bridas. Macuada comprendiendo la gravedad de la situación regresó a galope. Pese a las constantes atenciones que se le prodigaron, sucumbió después de una larga agonía”.

    El joven falleció el 21 de junio de 1912. Collao Cerda agrega que “cuando todo indicaba que la fiebre había sido derrotada, en la madrugada del 21 de junio cayó Marcos Macuada. Su deceso se registró a las 2:20 AM. En esta forma, por paradoja del destino, cuando la epidemia se batía en retirada, se apagó el último tributo con la vida generosa de ese joven estudiante, próximo a recibirse de médico, y uno de los primeros en alistarse para venir a Tocopilla a combatir la terrible enfermedad”. Después de su deceso, fallecieron las últimas siete víctimas por la fiebre amarilla.

    Los restos del héroe fueron trasladados a su ciudad natal, donde descansan con una placa que indica su “abnegación y sacrificio” por la comuna de Tocopilla.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Tocopilla

    Más Noticias

    [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales

    09/05/2025

    Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

    08/05/2025

    Equipo loíno “Wall-E” ha logrado importante avance en torneo de electrónica en Sudáfrica

    08/05/2025

    [Video] Incautan carnes, alimentos, cigarrillos y medicamentos: fiscalizan nuevamente al comercio ambulante ilegal y establecimientos comerciales

    09/05/2025

    Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

    08/05/2025

    Equipo loíno “Wall-E” ha logrado importante avance en torneo de electrónica en Sudáfrica

    08/05/2025

    [VIDEO] Denuncian a ministra de medioambiente por ingresar y dañar con vehículos zonas de pastoreo en Talabre

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d