Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 8
    Trending
    • Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  
    • CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
    • Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 
    • Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb
    • Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania
    • Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama
    • Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago
    • Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb

      07/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Policial

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025
    • Salud

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»UCN lidera estrategias para el desarrollo y comercialización de la ostra japonesa en Chile 
    Antofagasta

    UCN lidera estrategias para el desarrollo y comercialización de la ostra japonesa en Chile 

    24/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Analizar los avances y desafíos del  “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del cultivo del recurso ostra japonesa (Crassostrea gigas)” o PTEC Ostra Japonesa, fue el objetivo del encuentro que se realizó en la Región de Los Lagos, donde se analizaron avances productivos y las estrategias de comercialización en el marco de la ostra japonesa.

    En el marco del proyecto que ejecuta la Universidad Católica del Norte, y que cuenta con el financiamiento de Corfo se realizó una reunión de coordinación en dependencias de la Fundación Chinquihue, en Puerto Montt, instancia que reunió a profesionales e investigadores de la UCN, así como a miembros de las instituciones y empresas coejecutoras, el Centro de Innovación Tecnológica Acuícola AquaPacífico y Fundación Chinquihue. 

    En la jornada participaron el Dr. Rodrigo Rojas y Álex Poblete, Director y Gerente del PTEC Ostra Japonesa, respectivamente; Claudia Soto, Directora Ejecutiva y Daniel Arriagada, Gestor de Proyectos, ambos del Centro AquaPacífico; Hugo Escobar, ejecutivo de negocios de CORFO Los Lagos, mientras que de Fundación Chinquihue participaron Javier Valencia, subgerente del área de Innovación y Desarrollo, y Jorge Tillería, jefe del hatchery. 

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Productora CEL Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Investigación y desarrollo

    Durante el encuentro se analizaron los avances en la infraestructura del Hatchery de Fundación Chinquihue. En ese sentido el Dr. Rodrigo Rojas explicó que “el encuentro nos permitió observar los avances en la adecuación de espacios tendientes a mejorar la producción de semillas de ostras, lo que facilitará proyectar la entrega a los interesados en participar de este cultivo”.

    Para este proyecto se contempló aumentar la producción de semillas de ostras y así asegurar una mayor disponibilidad de este recurso. En esta línea, Jorge Tillería afirmó que “hemos avanzado bastante con la adecuación de la infraestructura de este espacio, así como en la compra de equipamiento. La idea es ampliar nuestro hatchery para así doblar nuestra producción y, de esa manera, aportar al crecimiento de la industria de la ostra japonesa en Chile”.

    Impacto territorial: fortalecimiento productivo y comercial 

    Desde su puesta en marcha, el programa ha hecho entrega de aproximadamente dos millones de semillas a productores y organizaciones ubicadas en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Biobío, Los Ríos y Los Lagos; todas estas semillas han sido producidas en el Laboratorio Central de Cultivos Marinos de la UCN, en Coquimbo. Esto representa un paso clave para fortalecer la acuicultura sustentable en Chile, generando nuevas oportunidades para las comunidades costeras. 

    El desafío ahora es potenciar la comercialización del producto. Claudia Soto, Directora de Aqua Pacífico, enfatizó que “los avances desde el punto de vista productivo son muy positivos para las organizaciones APEs que demandaban semillas de ostras, pero estos logros implican nuevos desafíos, como son la comercialización, definir canales de venta, formatos de venta y agregación de valor, y cómo se activa una mayor demanda del producto para que las organizaciones sigan produciendo de forma sostenible en el tiempo”. 

    Innovación en comercialización y valor agregado 

    En este contexto, y de acuerdo con lo planteado por la Directora de AquaPacífico, el centro como coejecutor del programa, se hará cargo de la promoción del consumo, diseño e implementación del modelo de negocios y comercialización, que corresponde al denominado “portafolio N°5 del PTEC Ostra Japonesa”.

    Sobre ello, Claudia Soto señaló que “nos interesaba conocer el trabajo realizado por Fundación Chinquihue respecto a su sala de prototipaje para la producción de conservas y otros productos con valor agregado, también lo hecho con los micromódulos -como el que tuvimos la posibilidad de conocer en Caleta Rollizo-, y ver qué tipo de alianza podemos realizar para que el trabajo hecho por la fundación pueda aportar al resultado de productos con valor agregado dentro de nuestro portafolio”.

    Por su parte, el Dr. Rojas destacó que “el encuentro permitió reafirmar el apoyo de Fundación Chinquihue en el portafolio N° 5 del programa, específicamente en lo referente al uso de su sala de procesos de productos del mar, para la preparación de productos basados en ostras con valor agregado”.

    Capacitación y transferencia tecnológica en Chiloé 

    Además de fortalecer la producción y comercialización, el PTEC Ostra Japonesa ha enfocado también sus esfuerzos en la capacitación de acuicultores, promoviendo el uso de mejores prácticas en el cultivo de ostra japonesa. 

    Es así como se realizaron diversas visitas a acuicultores de la región de Los Lagos y, además tuvieron la oportunidad de participar en el taller “Transferencia tecnológica para el cultivo de la ostra”, en la comuna de Ancud. 

    En la instancia, los expertos de la UCN, Dr. Jesús López, Dr. Rodrigo Rojas, el profesional Germán Lira y Lilian Alfaro, periodista del PTEC Ostra Japonesa, abordaron aspectos fundamentales en el manejo del recurso, tales como desdoble, biometría, uso de bitácoras y los módulos de cultivo, así como también el impacto social del programa en la zona. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

    08/11/2025

    CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

    07/11/2025

    Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

    07/11/2025
    SQM

    Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

    08/11/2025

    CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

    07/11/2025

    Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

    07/11/2025

    Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb

    07/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d