Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    Trending
    • Los llevaba dentro de envases de jalea y flanes: incautan 9 kilos de cocaína y ketamina en Ollagüe
    • Dos sujetos fueron detenidos tras ser sorprendidos transportando droga avaluada en más de $1.000 millones
    • [GALERÍA] ”Forever Young”: el nuevo bar temático de Calama que cautivará a los ochenteros
    • Saberes de altura: Pastores y pastoras de la Puna de Atacama protagonizan nuevo libro
    • [VIDEO] Tras balear a una persona en el cuello: cae banda que tenía acopio de autos robados y armamento
    • Trata la obesidad con Fonasa PAD: el llamado del Dr. Sandoval en Clínica Andes Salud
    • Juzgado de Policía Local de Calama ratificó clausura de shopería Punto de Oro
    • Seremis de las Culturas y Educación realizan Ruta Lectora por diversas localidades de la región
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [GALERÍA] ”Forever Young”: el nuevo bar temático de Calama que cautivará a los ochenteros

      18/07/2025

      [VIDEO] Tras balear a una persona en el cuello: cae banda que tenía acopio de autos robados y armamento

      18/07/2025

      Trata la obesidad con Fonasa PAD: el llamado del Dr. Sandoval en Clínica Andes Salud

      18/07/2025

      Juzgado de Policía Local de Calama ratificó clausura de shopería Punto de Oro

      18/07/2025

      Realizan operativo de limpieza en el sector oriente de Calama

      18/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [GALERÍA] ”Forever Young”: el nuevo bar temático de Calama que cautivará a los ochenteros

      18/07/2025

      [VIDEO] Tras balear a una persona en el cuello: cae banda que tenía acopio de autos robados y armamento

      18/07/2025

      Trata la obesidad con Fonasa PAD: el llamado del Dr. Sandoval en Clínica Andes Salud

      18/07/2025

      Juzgado de Policía Local de Calama ratificó clausura de shopería Punto de Oro

      18/07/2025

      CGE asegura avanzar en fortalecimiento del suministro eléctrico en Mejillones

      14/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      Vacaciones entretenidas: niños aprenden sobre arqueología y tradiciones andinas

      17/07/2025

      [VIDEO] Influencer mostró su fascinación con el aeropuerto de Calama por el buen trato hacia los perros

      17/07/2025

      Refuerzan labores contra el comercio ambulante en San Pedro de Atacama

      17/07/2025

      Robo de vehículos a turistas en San Pedro de Atacama aumentó en los últimos tres meses

      15/07/2025

      Los llevaba dentro de envases de jalea y flanes: incautan 9 kilos de cocaína y ketamina en Ollagüe

      18/07/2025

      Dos sujetos fueron detenidos tras ser sorprendidos transportando droga avaluada en más de $1.000 millones

      18/07/2025

      Saberes de altura: Pastores y pastoras de la Puna de Atacama protagonizan nuevo libro

      18/07/2025

      Seremis de las Culturas y Educación realizan Ruta Lectora por diversas localidades de la región

      18/07/2025
    • Policial

      Los llevaba dentro de envases de jalea y flanes: incautan 9 kilos de cocaína y ketamina en Ollagüe

      18/07/2025

      Dos sujetos fueron detenidos tras ser sorprendidos transportando droga avaluada en más de $1.000 millones

      18/07/2025

      [VIDEO] Tras balear a una persona en el cuello: cae banda que tenía acopio de autos robados y armamento

      18/07/2025

      Extranjero con orden de expulsión vigente del país fue detenido vendiendo droga en el centro de Calama

      17/07/2025

      Refuerzan labores contra el comercio ambulante en San Pedro de Atacama

      17/07/2025
    • Nacional

      Ofician a “Ideal” por presencia de cuerpos extraños y moho en sus productos

      17/07/2025

      Liberan ave que varó en la costa por perforación de anzuelo en su cuerpo

      16/07/2025

      Por primera vez, la comunidad astronómica es testigo del amanecer de un nuevo sistema solar

      16/07/2025

      Líder de célula del Tren de Aragua fue condenado a presidio perpetuo

      14/07/2025

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      100 niños participan en las Escuelas de Invierno de Junaeb

      18/07/2025

      Antofagastino partió a Europa para cruzar a nado el Canal de la Mancha

      18/07/2025

      Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil

      14/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025
    • Salud

      Trata la obesidad con Fonasa PAD: el llamado del Dr. Sandoval en Clínica Andes Salud

      18/07/2025

      Prohíben funcionamiento de siete locales del “Festival de Luces” en Antofagasta

      17/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025
    • Economía

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025
    • Cultura

      Saberes de altura: Pastores y pastoras de la Puna de Atacama protagonizan nuevo libro

      18/07/2025

      Seremis de las Culturas y Educación realizan Ruta Lectora por diversas localidades de la región

      18/07/2025

      Vacaciones entretenidas: niños aprenden sobre arqueología y tradiciones andinas

      17/07/2025

      Comunidad de unidad vecinal Gustavo Le Paige de Calama participa de programa “Acciona tu Barrio”

      16/07/2025

      Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025

      14/07/2025
    • Minería

      Taller “Formaliza tus sueños” convocó a 50 emprendedoras de Calama, Altoloa y la región

      17/07/2025

      Chuqui Subterránea hace historia: 40% de su fuerza operativa y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres

      16/07/2025

      Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre

      15/07/2025

      Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

      14/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»UCN lidera estrategias para el desarrollo y comercialización de la ostra japonesa en Chile 
    Antofagasta

    UCN lidera estrategias para el desarrollo y comercialización de la ostra japonesa en Chile 

    24/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Analizar los avances y desafíos del  “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del cultivo del recurso ostra japonesa (Crassostrea gigas)” o PTEC Ostra Japonesa, fue el objetivo del encuentro que se realizó en la Región de Los Lagos, donde se analizaron avances productivos y las estrategias de comercialización en el marco de la ostra japonesa.

    En el marco del proyecto que ejecuta la Universidad Católica del Norte, y que cuenta con el financiamiento de Corfo se realizó una reunión de coordinación en dependencias de la Fundación Chinquihue, en Puerto Montt, instancia que reunió a profesionales e investigadores de la UCN, así como a miembros de las instituciones y empresas coejecutoras, el Centro de Innovación Tecnológica Acuícola AquaPacífico y Fundación Chinquihue. 

    En la jornada participaron el Dr. Rodrigo Rojas y Álex Poblete, Director y Gerente del PTEC Ostra Japonesa, respectivamente; Claudia Soto, Directora Ejecutiva y Daniel Arriagada, Gestor de Proyectos, ambos del Centro AquaPacífico; Hugo Escobar, ejecutivo de negocios de CORFO Los Lagos, mientras que de Fundación Chinquihue participaron Javier Valencia, subgerente del área de Innovación y Desarrollo, y Jorge Tillería, jefe del hatchery. 

    Investigación y desarrollo

    Durante el encuentro se analizaron los avances en la infraestructura del Hatchery de Fundación Chinquihue. En ese sentido el Dr. Rodrigo Rojas explicó que “el encuentro nos permitió observar los avances en la adecuación de espacios tendientes a mejorar la producción de semillas de ostras, lo que facilitará proyectar la entrega a los interesados en participar de este cultivo”.

    Para este proyecto se contempló aumentar la producción de semillas de ostras y así asegurar una mayor disponibilidad de este recurso. En esta línea, Jorge Tillería afirmó que “hemos avanzado bastante con la adecuación de la infraestructura de este espacio, así como en la compra de equipamiento. La idea es ampliar nuestro hatchery para así doblar nuestra producción y, de esa manera, aportar al crecimiento de la industria de la ostra japonesa en Chile”.

    Impacto territorial: fortalecimiento productivo y comercial 

    Desde su puesta en marcha, el programa ha hecho entrega de aproximadamente dos millones de semillas a productores y organizaciones ubicadas en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Biobío, Los Ríos y Los Lagos; todas estas semillas han sido producidas en el Laboratorio Central de Cultivos Marinos de la UCN, en Coquimbo. Esto representa un paso clave para fortalecer la acuicultura sustentable en Chile, generando nuevas oportunidades para las comunidades costeras. 

    El desafío ahora es potenciar la comercialización del producto. Claudia Soto, Directora de Aqua Pacífico, enfatizó que “los avances desde el punto de vista productivo son muy positivos para las organizaciones APEs que demandaban semillas de ostras, pero estos logros implican nuevos desafíos, como son la comercialización, definir canales de venta, formatos de venta y agregación de valor, y cómo se activa una mayor demanda del producto para que las organizaciones sigan produciendo de forma sostenible en el tiempo”. 

    Innovación en comercialización y valor agregado 

    En este contexto, y de acuerdo con lo planteado por la Directora de AquaPacífico, el centro como coejecutor del programa, se hará cargo de la promoción del consumo, diseño e implementación del modelo de negocios y comercialización, que corresponde al denominado “portafolio N°5 del PTEC Ostra Japonesa”.

    Sobre ello, Claudia Soto señaló que “nos interesaba conocer el trabajo realizado por Fundación Chinquihue respecto a su sala de prototipaje para la producción de conservas y otros productos con valor agregado, también lo hecho con los micromódulos -como el que tuvimos la posibilidad de conocer en Caleta Rollizo-, y ver qué tipo de alianza podemos realizar para que el trabajo hecho por la fundación pueda aportar al resultado de productos con valor agregado dentro de nuestro portafolio”.

    Por su parte, el Dr. Rojas destacó que “el encuentro permitió reafirmar el apoyo de Fundación Chinquihue en el portafolio N° 5 del programa, específicamente en lo referente al uso de su sala de procesos de productos del mar, para la preparación de productos basados en ostras con valor agregado”.

    Capacitación y transferencia tecnológica en Chiloé 

    Además de fortalecer la producción y comercialización, el PTEC Ostra Japonesa ha enfocado también sus esfuerzos en la capacitación de acuicultores, promoviendo el uso de mejores prácticas en el cultivo de ostra japonesa. 

    Es así como se realizaron diversas visitas a acuicultores de la región de Los Lagos y, además tuvieron la oportunidad de participar en el taller “Transferencia tecnológica para el cultivo de la ostra”, en la comuna de Ancud. 

    En la instancia, los expertos de la UCN, Dr. Jesús López, Dr. Rodrigo Rojas, el profesional Germán Lira y Lilian Alfaro, periodista del PTEC Ostra Japonesa, abordaron aspectos fundamentales en el manejo del recurso, tales como desdoble, biometría, uso de bitácoras y los módulos de cultivo, así como también el impacto social del programa en la zona. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Los llevaba dentro de envases de jalea y flanes: incautan 9 kilos de cocaína y ketamina en Ollagüe

    18/07/2025

    Dos sujetos fueron detenidos tras ser sorprendidos transportando droga avaluada en más de $1.000 millones

    18/07/2025

    [GALERÍA] ”Forever Young”: el nuevo bar temático de Calama que cautivará a los ochenteros

    18/07/2025
    SQM

    Los llevaba dentro de envases de jalea y flanes: incautan 9 kilos de cocaína y ketamina en Ollagüe

    18/07/2025

    Dos sujetos fueron detenidos tras ser sorprendidos transportando droga avaluada en más de $1.000 millones

    18/07/2025

    [GALERÍA] ”Forever Young”: el nuevo bar temático de Calama que cautivará a los ochenteros

    18/07/2025

    Saberes de altura: Pastores y pastoras de la Puna de Atacama protagonizan nuevo libro

    18/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d