El ciclista chileno José Autran fue el gran protagonista de la 55ª edición de la Vuelta Ciclista a Calama. Representando al Pedal Club Escuela Teno, quedó con la victoria en la última etapa entre Calama, Lasana y Chuquicamata, consolidando su dominio absoluto a lo largo de los tres días de competencia y las cuatro etapas disputadas.
Autran mostró su categoría en la exigente subida a Chuquicamata, donde se desprendió del pelotón e incluso superó a los corredores escapados, confirmando su calidad como escalador y resistiendo los ataques de los equipos peruanos. “Esa fue la etapa más difícil y la que demuestra que esta vuelta tiene un nivel muy alto. Estoy feliz de haber ganado con el equipo que tuvo al líder durante toda la carrera. Este año me tocó a mí y espero que esta competencia siga creciendo, porque Calama lo merece”, declaró el campeón.
Con un tiempo total de 5 horas, 20 minutos y 15 segundos, Autran superó a Ignacio Candia, de Club Center Antofagasta, quien llegó un minuto y 32 segundos más tarde. En tercer lugar finalizó el peruano Alain Quispe, de Mariños Tacna, a 3 minutos y 17 segundos.
Resultados por categorías
- Todo Competidor:
- José Autran (Club de Pedal Escuela Teno)
- Ignacio Candía (Club Centro Antofagasta)
- Alain Quispe (Mariños Tacna)
- Máster A:
- Eduardo Cerda (Club Centro Bicicleta, Antofagasta)
- Francisco Downing (Club de Pedal Escuela Teno)
- Franklin Giraldo (Club Center Bike)
- Máster B:
- Néstor Olivares (Club Deportivo Internacional de Ciclismo, Antofagasta)
- Isaac Jara (RMC 38ros)
- Máster C:
- Arnoldo Villegas (Ciclos Lemus)
- Sergio Ormeño (Club Katari)
- Héctor Erazo (Biciclitería El Ciclista, Antofagasta)
- Abierto de Damas:
- Rocío Pérez Vega (Club Centro Bicicleta, Antofagasta)
- Bárbara Gutiérrez (Club Centro Bicicleta)
- Paula Cortés (Manzana Bike, Antofagasta)
- Damas intermedias:
- Victoria Alcaíno (Curicó)
- Antonela Vivar (Calama)
- Varones intermedios:
- Maximiliano Flores (Jinete del Desierto)
- Renzo Pacheco (Treno Bike)
Fernando Santibáñez, director de la competencia, destacó el nivel alcanzado por la participación de equipos internacionales: “Estamos felices con el nivel competitivo logrado, especialmente con la presencia de tres equipos peruanos. Esta competencia honra a Calama en su aniversario, promueve el deporte y ofrece un ejemplo para la juventud que se motiva a subirse a una bicicleta y abrazar la vida sana”.