Para este 2025, está presupuestada la entrega de la base de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, la que se instalará con la intención de dar una mejor cobertura a los accidentes que se registren en la Provincia de El Loa, así como en Sierra Gorda o María Elena, entendiendo que cuando ocurre uno, deben viajar desde Antofagasta.
Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de El Loa, se refirió a este hecho, “recordar que la instalación de la base la impulsamos nosotros, por lo que los antecedentes los tenemos nosotros. En ese sentido, Codelco en su vocación de empresa pública y como le hemos requerido, ha contribuido con la infraestructura y con la habilitación de ese recinto, lo que se pudo concretar hace pocos días y junto con Proloa estamos trabajando en la implementación”.
En este contexto, la autoridad fue clara en señalar que, “yo esperaba una mayor colaboración de las empresas privadas que invitamos a participar en este proyecto, referente a la implementación, y no nos fue bien. Por esto, Codelco asumió también mayor compromiso y además de la habilitación de la infraestructura, nos colaborará con la implementación del mobiliario, y por lo tanto en los próximos días tendremos un hito de entrega de las dependencias para que Carabineros pueda depender de ellas y gestionar la disposición de las dotaciones del personal especializado de la SIAT”.
Respecto a los vehículos, Ballesteros precisó que luego de todo lo mencionado anteriormente, habrá una tercera etapa, la que tiene que ver con los laboratorios móviles. “La SIAT se implementa en mobiliario y comienza a funcionar con vehículos policiales comunes que serán habilitados para que pueda operar esta sección, y por lo tanto, lo que estamos haciendo es solicitarle al Gobierno Regional un avendum en el en el convenio de programación que tienen con Carabineros en la adquisición de vehículos para incorporar también el laboratorio móvil para la SIAT de Calama”, cerró.