A pocos días del inicio de la Semana Santa 2025, la Universidad Católica del Norte (UCN) dio a conocer el programa de actividades organizadas por la Dirección General y Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana, dirigidas a la Comunidad Universitaria de la Casa Central y la Sede Coquimbo. Estas actividades buscan renovar la fe y conmemorar los misterios centrales del cristianismo en este tiempo litúrgico.
Para la Iglesia Católica, la Semana Santa es un periodo de oración y reflexión, centrado en el sacrificio de Jesucristo, quien asumió el lugar de la humanidad y murió para redimirnos del pecado. Es también una ocasión para reflexionar sobre nuestras acciones cotidianas y los cambios necesarios para vivir de acuerdo a los mandamientos divinos.
Con este fin, ambas pastorales han preparado una serie de actividades para conmemorar esta semana especial.
ANTOFAGASTA Y COQUIMBO
Las celebraciones comenzarán el lunes 14 de abril, a las 08:45 horas, en la Capilla Universitaria María Reina, donde el Vice Gran Canciller de la UCN, André Hubert sj., celebrará la Misa de Ramos. En el Punto de Encuentro de la Sede Coquimbo se realizará la bendición y entrega de Ramos a las 11:15 horas, a cargo del sacerdote asesor, Presbítero Ariel Robledo Díaz.
El martes 15 de abril, en la Casa Central, el Vice Gran Canciller, André Hubert sj., dictará la conferencia “Jubileo con Esperanza” a las 11:30 horas en la Sala Audiovisual K121-C del Pabellón Berta González de Astorga. En Coquimbo, el Vía Crucis comenzará su recorrido a las 16:00 horas en la entrada del recinto, guiado por el sacerdote asesor, Presbítero Fernando Castro Cortés.
El miércoles 16 de abril, en la Casa Central, se llevará a cabo el Vía Crucis, que recorrerá las unidades que se hayan inscrito previamente a través del siguiente enlace: https://doodle.com/meeting/participate/id/bqLl2l2a. Además, se invita a la comunidad a participar en la Misa Crismal, presidida por el Arzobispo de Antofagasta y Gran Canciller de la UCN, Monseñor Ignacio Ducasse Medina. Esta Eucaristía comenzará a las 19:30 horas en la Catedral de Antofagasta.
Por su parte, en la Sede Coquimbo se realizarán reflexiones y adoración al Santísimo a las 10:00 y 10:45 horas, respectivamente, en la Capilla San Alberto Hurtado. Durante la tarde, se entregará el mensaje del Triduo Pascual en la entrada del Campus Guayacán. Además, se invita a la comunidad a participar en la Misa Crismal, presidida por el Arzobispo de La Serena y representante del Gran Canciller de la UCN, Monseñor René Rebolledo Salinas. Esta Eucaristía comenzará a las 19:30 horas en la Catedral de La Serena.
El Jueves Santo, 17 de abril, la Adoración al Santísimo comenzará a las 9:00 horas en la Capilla Universitaria María Reina. Paralelamente, en el confesionario de la capilla, se llevarán a cabo las confesiones, ambas actividades en la Casa Central.
El Viernes Santo, 18 de abril, se invita a la comunidad a participar en los retiros organizados por las parroquias cercanas a sus lugares de residencia. Finalmente, el martes 22 de abril, a las 7:40 y 8:20 horas, en la entrada del Campus Guayacán se realizará la entrega del mensaje de Pascua de Resurrección.
Para más información sobre el programa, así como recursos y recomendaciones cinematográficas para vivir este tiempo de reflexión, visita el siguiente enlace: recursos pastorales.