Con la tradicional ceremonia de pago a la tierra, se inauguró el Centro Arqueológico y Patrimonial San Francisco de Chiu-Chiu, un proyecto que busca proteger y conservar los vestigios arqueológicos del Alto El Loa y repatriar piezas que hoy se encuentran fuera del territorio. Esta iniciativa incluyó la construcción de una base sólida, contenedores modulares y el techo.
Por esto, Robinson Galleguillos, presidente de la Comunidad Atacameña de Chiu-Chiu, señaló que “de manera simbólica entregamos a la comunidad científica el Centro Arqueológico Patrimonial, que esperamos nos permita recuperar colecciones arqueológicas de nuestro territorio que están dispersas por Chile y el mundo. Hay un trabajo colaborativo con Minera El Abra a través del Fondo Comunitario que logró financiar gran parte de este proyecto y se agradece, pues la comunidad reconoce el apoyo de empresas colaboradoras como Statkraft, Engie y El Abra, además, de los profesionales de la Universidad de Chile”.
El proyecto considera la instalación de cinco containers, los cuales se habilitarán como laboratorio, almacenamiento con condiciones óptimas de temperatura, archivo y documentación. Para el trabajo de presentación del proyecto ante el Consejo de Monumentos Nacionales, la comunidad está siendo apoyada por expertos de la Universidad de Chile.
Finalmente, Sergio Molina, gerente de Diálogo Comunitario de El Abra indicó que “estamos orgullosos de hacer una contribución importante para el resguardo del patrimonio arqueológico de Chiu Chiu. La Iniciativa surge desde la propia comunidad, que cuenta con el apoyo de El Abra para convertirse en una realidad y poner en valor el patrimonio de este territorio”.