Las Ruinas de Huanchaca son un monumento histórico antofagastino desde 1974. La magna estructura de piedra muy similar a un pucará corresponde a los vestigios de una exfundición de plata que dejó de operar en 1902.
Hoy, el lugar es preservado por la fundación Ruinas de Huanchaca. No obstante, desde esta entidad encargaron un estudio para conocer en detalle el estado de las viejas instalaciones y los resultados preliminares han sido preocupantes.
Según explicó al diario La Estrella de Antofagasta la directora de la fundación Ruinas de Huanchaca, Catalina Prieto “en 2022, el Consejo de Monumentos Nacional solicitó la realización de nuevos estudios. Estos estudios fueron realizados por un equipo multidisciplinario de expertos en patrimonio. El equipo técnico fue liderado por el arquitecto y restaurador Cristian Games, quien estructuró el trabajo en dos fases principales: Levantamiento Crítico (que abarcó arqueología, arquitectura, ingeniería y conservación) y propuesta de intervención patrimonial (que abarcó la propuesta de restauración) . Esta propuesta integral abarca tanto el monumento en sí mismo como las estructuras circundantes que forman parte del Parque Cultural, reconociendo la interconexión entre ambos”.
DIAGNÓSTICO
Sobre estos resultados, el encargado del estudio Cristian Games manifestó que “Los resultados evidenciaron daños de diversos tipos, entre los principales se encuentran patologías relacionadas con la humedad, vaciamientos [pérdida de elementos] de algunos muros de mampostería en piedra, [en sectores específicos], grietas en muros y daños por grafitis”.
Además agregó que “el conjunto patrimonial presenta diversas patologías, las cuales se han arrastrado por más de cien años desde su cese y desmantelamiento como fundición de metales. Sin embargo, aún mantiene su impronta en su expresión monumental. Este conjunto, por lo tanto, debe pasar por los pasos siguientes que corresponden a procesos de consolidación y restauración de todos aquellos elementos estructurales que presenten problemas en sus distintas patologías.
Ante esto, la directora de la fundación Catalina Prieto manifestó que existe un plan para resguardar la estructura y poner en relevancia su valor arquitectónico y cultural.
“La Fundación Ruinas de Huanchaca se encuentra abocada a la elaboración de un Plan de Manejo Integral para el Parque Cultural, un proyecto de gran envergadura que se está desarrollando en paralelo a otras iniciativas institucionales. Este plan, que se espera esté finalizado y entregado antes del primer semestre de 2025, no solo integra y consolida los avances y directrices establecidos en el Plan de Emergencia previo, sino que también propone una visión holística y a largo plazo para la gestión y desarrollo sostenible del parque. El Plan de Manejo Integral, una vez implementado, permitirá a la Fundación Ruinas de Huanchaca optimizar la administración de los recursos del parque, potenciar la conservación de su patrimonio histórico y cultural, y al mismo tiempo, fomentar un uso público responsable y educativo del espacio”, explicó.


