Una inversión adicional de 14 mil 880 millones de pesos aprobó el Consejo Regional (CORE), para materializar la construcción del nuevo edificio consistorial para la Municipalidad de Calama, el cual se emplazará en los terrenos de ex Finca San Juan y que será financiado íntegramente con recursos del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R.
El alcalde de la capital de la provincia de El Loa, Eliecer Chamorro agradeció al Gobierno Regional y a los integrantes del Consejo Regional por la aprobación de estos recursos extras. Añadió que esta iniciativa no solo favorecerá a los 793 funcionarios municipales, sino además a toda la comunidad calameña que a diario acude al municipio para efectuar diversos trámites.
La autoridad comunal expresó que el sector además será potenciado urbanísticamente con este nuevo edificio público que entregará más de 1.200 plazas de trabajo en su fase de construcción, que según lo informado en la sesión de CORE demoraría alrededor de 24 meses.
El consejero regional Jorge Berna, explicó que se trata de un edificio de ocho pisos y dos subterráneos, uno para estacionamiento y otro para habilitar bodegas. Agregó que la superficie edificada será superior a los 15 mil 500 metros cuadrados. Apuntó que también se consideran recursos para consultorías, equipos y equipamientos, sumando una inversión total de 41 mil 104 millones de pesos.
En tanto, la consejera regional Sandra Berna manifestó su satisfacción por la concreción definitiva de esta obra que fue aprobada el año 2016 y que por el paso del tiempo ha debido actualizar sus presupuestos. “Estamos todos felices. Espero que la obra por fin se pueda concretar y así contar con una nueva casa para los funcionario municipales y la gente de nuestro Calama”, señaló.
A su vez, el consejero regional Gonzalo Santolaya, explicó que el nuevo edificio se emplazará en la manzana comprendida entre las calles Federico Errázuriz, Faustino Sarmiento y parque oriente. Añadió que se trata de un edificio de dos alas principales que generar un gran patio interior para el uso comunitario.
Según lo expresaron los profesionales del equipo técnico del municipio calameño se espera que la licitación se realice en el segundo semestre del 2025, luego de concretada toda la tramitación administrativa.