Los funcionarios de la escuela básica de San Pedro de Atacama anunciaron una paralización de sus funciones, respecto a varios motivos que los tienen con diversas complicaciones, apuntando como principal responsable al Servicio Local de Educación Pública (Slep) Licancabur.
Dentro de las demandas, denuncian el no pago de sueldos a 32 funcionarios correspondiente a marzo, así como que a la fecha el Slep no ha gestionado la contratación de reemplazo de docentes y asistentes de la educación. De igual forma, reclaman que las salas de clases no son aptas para la matrícula de estudiantes (hay 1.010, es decir, 45 por sala); y también exigen mejores sueldos, argumentando vivir en una zona aislada que tiene un alto costo de vida, y que el Slep quitó bonos a todos los nuevos profesionales que ingresaron al establecimiento.
Otro punto, tiene que ver con que a la fecha, aún faltan 21 profesionales de las diversas áreas, tales como psicólogos, terapeutas ocupacionales, docentes, asistentes de la educación, personal de aseo, coordinadores, tutores sombra, un TENS, entre otros. A esto, se le suma la exigencia que exista una oficina del Slep en San Pedro de Atacama.
Otras demandas, de igual forma, tienen que ver con la falta de conectividad, de un teléfono institucional, vestimenta de seguridad para los auxiliares de aseo, quienes actualmente no cuentan con ningún tipo de protección, y uniformes de invierno para todo el personal de invierno, entendiendo las bajas temperaturas que todos los años afecta a la comuna.
Y por último, solicitan mayor compromiso del servicio local, respecto a protocolos de seguridad y apoyo legal del Slep frente a injurias y calumnias realizadas a funcionarios del establecimiento, sobre todo, cuando se pone en duda el compromiso y profesionalismo de los encargados de la educación.