Durante las últimas horas, un video viral en redes sociales encendió la alerta sobre la composición de los atunes enlatados en Chile. Según consignó The Clinic, la ingeniera en alimentos Cami Paz denunció que la reconocida marca Van Camps habría modificado recientemente los ingredientes de su producto, agregando caldo vegetal de arvejas y zanahorias.
Según explicó, esta adición no busca aportar valor nutricional, sino abaratar costos y aumentar el peso de la conserva con fibras vegetales, reduciendo así la cantidad real de atún en cada lata. “Este extracto permite que el producto retenga más agua y se vea con más carne, pero en realidad hay menos pescado”, señaló Paz en su video, que rápidamente superó las 200 mil reproducciones.
La denuncia fue confirmada por usuarios que revisaron las etiquetas y también por especialistas en nutrición. La doctora Eliana Reyes, nutrióloga y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes, advirtió a The Clinic que “al incluir caldo de arvejas y zanahoria, la conserva termina con menos carne de atún, porque está más diluida”.
Por su parte, María José Hormazábal, directora de la Escuela de Nutrición de la Universidad Mayor, explicó que este tipo de cambios podría tener dos fines: mejorar el sabor del producto o reducir costos, pero advirtió que “esto podría comprometer la calidad del alimento y disminuir su aporte de proteínas”.
Ambas profesionales coincidieron en recomendar a la población que revisen siempre la etiqueta de los alimentos enlatados, priorizando aquellos con menor cantidad de ingredientes, bajo sodio y sin aditivos innecesarios. Además, recalcaron que los alimentos frescos siguen siendo la mejor opción para preservar nutrientes y evitar conservantes.