La Diócesis de San Juan Bautista de Calama anunció oficialmente la próxima visita de la Virgen de Guadalupe de Ayquina, que llegará a la ciudad del 13 al 18 de mayo como parte de las celebraciones del Año Jubilar 2025.
Esta visita, que se enmarca bajo la inspiradora cita del Evangelio de San Lucas “¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a visitarme?” (Lc 1,42-43), busca renovar la fe y la esperanza de los creyentes en un tiempo marcado por la invitación del Papa Francisco a ser “peregrinos de la esperanza”.
En el lanzamiento oficial, el Vicario de Pastoral padre Rubén Valderrama, destacó que esta visita es un verdadero regalo en el contexto jubilar. “Queremos compartir con toda la comunidad loina esta noticia que traerá un nuevo rebrote en nuestra vida de fe y evangelización. La Virgen estará en Calama del martes 13 al domingo 18 de mayo, y su imagen se apostará en la Iglesia Catedral, principal templo jubilar en la Diócesis señaló.
Por su parte el rector del Santuario de Ayquina David Vargas Cabana, explicó que esta visita es una iniciativa que nace desde la pastoral del santuario y fue acogida con entusiasmo por la comunidad. “En un contexto donde vemos que la desesperanza va ganando espacio en nuestros corazones y en la vida de nuestra comunidad, tenemos la gran alegría de recordar que este es un año jubilar. Por eso, nuestra madre, Guadalupe de Ayquina, viene a visitar los templos jubilares para llevar a sus hijos al corazón de su Hijo Jesús”, expresó.
En tanto la representante de la comunidad Ayquina-Turi Panire, María Panire, destacó el respaldo del pueblo a esta peregrinación extraordinaria. “Esta actividad fue conversada con el pueblo. La iniciativa fue del padre David y la comunidad está de acuerdo en que la Virgen venga. Es una oportunidad para vivir este Año Jubilar junto a todos sus hijos devotos, especialmente por las personas que no pueden llegar al pueblo de Ayquina”, afirmó.
El obispo de Calama, monseñor Tomás Carrasco, también se sumó al llamado a vivir este tiempo con fervor. “Agradezco al pueblo de Ayquina por permitir esta peregrinación. Los invito a vivir estos días bajo el amparo de nuestra madre, con respeto y orden, para que todos podamos disfrutar de este momento de gracia sin afectar la vida cotidiana de la ciudad”, expresó.
Entre las actividades anunciadas, se contempla una Misa de bienvenida el martes 13 por la tarde, jornadas de oración, reconciliación y celebración eucarística en la Catedral durante los días siguientes, y una Misa de despedida el domingo 18 en la mañana. Además, la comunidad de Ayquina entregará a cada parroquia un cuadro y un manto de la Virgen, como signo de su presencia maternal durante todo el Año Jubilar.
Una invitación abierta para que todos los fieles y devotos de la zona puedan participar activamente en esta visita especial, con el deseo de que María, la madre de Jesús, renueve la fe de su pueblo y se transformen en peregrinos de esperanza.