Un duro golpe sufrió la Estrategia Nacional del Litio que lleva adelante el Gobierno. Es que dos compañías chinas -BYD y Tsingshan- desistieron de los proyectos que tenían en el norte. Esto, según informó el Diario Financiero (DF) .
Es que las dos firmas debían haber estado ya en mayo produciendo baterías y cátodos de litio, pero las plantas para aquello nunca se construyeron. Las compañías asiáticas fueron seleccionadas por Corfo. Con ello accederían a precios preferenciales y un suministro asegurado del carbonato producido por SQM, hasta el año 2033.
Una serie de factores habrían influido en la decisión de las firmas, según el medio citado. Uno de ellos habría sido el giro en las condiciones del mercado del litio, así como la caída del precio. También se habrían considerado las trabas burocráticas.
El año pasado BYD había advertido por la “lentitud” para poder avanzar. “El proyecto está, de cierta forma, en pausa”, indicó Stella Li, vicepresidenta ejecutivo de BYD y CEO de BYD Américas. La ejecutivo de la empresa china productora de vehículos híbridos y eléctricos detalló que han recibido “algunas comunicaciones” de Corfo y del Gobierno respecto a este proyecto, pero que “no han sido claras para el futuro. No han sido directas” Corfo indicó al medio citado que BYD ingresó una petición de desestimiento el 14 de enero de este año. Mientras Corfo dijo que “BYD ha planteado las dificultades que ha enfrentado para el desarrollo de su proyecto dadas las condiciones actuales del mercado mundial del litio”.
Tsingshan, por su parte, planeaba una fábrica de baterías en Mejillones, considerando una inversión de US$233 millones. Sin embargo, también desistió. “Las plantas no se van a ver a menos que no se liberen las inversiones en litio”, dijo un ejecutivo al DF.