Con la participación de aproximadamente 70 estudiantes de 5º y 6º año básico de escuelas rurales multigrado de Atacama La Grande, Alto Loa y Pampa-Costa, se realizó en dependencias del parque cultural Ruinas de Huanchaca, el hito central de la Semana de la Educación Artística, SEA, “Caravaneo de la Cordillera a la Costa, que este año toma como referencia el lema “Territorio de Recados”.
En la oportunidad, los niños pertenecientes a localidades de Peine, Socaire, Camar, Talabre, Toconao y Santiago de Río Grande , pertenecientes a Atacama La Grande, comuna de San Pedro de Atacama; de Ayquina, Caspana, Lasana y Chiu-Chiu de Alto el Loa, correspondiente a la comuna de Calama, además de estudiantes de Quillagüa de la comuna de María Elena, Michilla de Mejillones y Paposo de Taltal, participaron de diversas actividades mediante la Jornada de Lectura, Escritura y Comunicación, LEC, y de Educación Artística.
Los principales protagonistas del “Caravaneo de la Cordillera a la Costa” y de la jornada LEC, coincidieron en destacar lo divertido de las actividades, tal como lo manifestó Mia Galleguillos Caucota, de la escuela rural básica G-52 de Chiu-Chiu, “mi experiencia en estas actividades para mi fueron muy divertidas, me gustaron mucho las actividades que hicieron, porque era todo de estar en convivencia y se siente súper bien”.
Vicente Álvarez Terán, de Caspana, agregó que “me gusta compartir con mis amigos nuevos, me encanta dibujar y conocer las antigüedades de Antofagasta y me encanta viajar, por lo que me ha parecido un bonito encuentro”, mientras que Jessica Garnica Rodríguez de Michilla, complementó que “me ha parecido muy bonita esta invitación, he participado mucho y he aprendido de todo”.
Finalmente, Carlos Cárdenas, de Santiago de Río Grande, señaló que “esta actividad ha sido muy buena y he tenido varias experiencias. Gracias a esto me llevaré muy lindos recuerdos de Antofa, también he conocido lugares que no conocía como las Ruinas de Huanchaca”.