Con la entrega de 31 nuevos vehículos policiales y dos drones de vigilancia, Carabineros de la Región de Antofagasta dio un importante paso en el fortalecimiento de su capacidad operativa, especialmente en zonas críticas como las comunas del interior y sectores fronterizos. La ceremonia, realizada esta mañana, reunió a autoridades regionales, altos mandos de la institución y representantes del gobierno central.
El Jefe de Zona de Carabineros, general Cristián Montes, valoró la incorporación de estos recursos que permitirán optimizar las labores de patrullaje y prevención.

“Es una tremenda alegría porque esperábamos con ansias la llegada de este importante recurso que fortalece nuestros medios de vigilancia. Más que vehículos, estos son símbolos del esfuerzo conjunto y del compromiso permanente por proteger a la ciudadanía en toda la región”, afirmó Montes.
Los nuevos móviles serán distribuidos en Antofagasta, Calama, Taltal, Tocopilla, Ollagüe, Mejillones y San Pedro de Atacama, con especial atención en los cuarteles de frontera, equipados para soportar condiciones extremas de altura, frío y calor. Junto a ellos, dos drones y una camioneta reforzarán la labor preventiva desde el aire, gracias a la sección de aeronaves remotamente pilotadas de la Prefectura de Antofagasta.
Durante la ceremonia, la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, destacó no sólo la relevancia de la entrega, sino también los avances en proyectos estructurales para la seguridad de la zona.
“Sin lugar a duda, esta es una gran ocasión. Ver esta cantidad hermosa de vehículos que, con fondos del Gobierno Regional y a través del convenio de programación, van renovando el parque vehicular de Carabineros, es muy importante. Pero más relevante es pensar en nuestros funcionarios y funcionarias que se subirán a estos vehículos más seguros, con mayores capacidades, en contextos muchas veces de peligrosidad”, subrayó Behrens.
La autoridad agregó que el trabajo en seguridad no se limita al equipamiento, sino también a fortalecer el recurso humano, destacando el avance de un proyecto para instalar en Antofagasta una escuela de formación de Carabineros.
“Siempre nos preguntan cuándo subirán los cupos o cuándo llegarán más carabineros. Sabemos que la formación de ellos es extensa y rigurosa, pero ya estamos trabajando junto al gobernador regional, Bienes Nacionales y Carabineros para concretar una escuela de formación acá en Antofagasta, con diseño listo y en proceso de avanzar”, anunció la delegada.
El acto simbolizó, según los asistentes, un trabajo articulado entre el gobierno regional, Carabineros y las instituciones del Estado, que se traduce en hechos concretos para enfrentar los desafíos de seguridad en la región, donde las zonas fronterizas y el crimen organizado transfronterizo presentan riesgos permanentes.