El concejal de Calama, Claudio Maldonado, manifestó su preocupación por las declaraciones emitidas por el alcalde Eliecer Chamorro, respecto al caso de los funcionarios municipales y de corporaciones locales que habrían hecho mal uso de licencias médicas falsas y, en algunos casos, viajado al extranjero durante su supuesto reposo.
El edil calificó como un “error jurídico grave” la afirmación del alcalde, quien señaló que los involucrados serían destituidos únicamente si no devuelven los dineros percibidos. Maldonado explicó que, según la Ley N° 18.695, la Ley N° 18.880 y el Estatuto Administrativo, basta con que se demuestre la falsificación ideológica de una licencia y su uso indebido para que proceda la destitución inmediata del funcionario involucrado.
“Me preocupa profundamente que el alcalde, asesorado por su equipo jurídico, desconozca que solo con acreditar el dolo y el uso de una licencia falsa, se configura la causal de destitución. La restitución de los dineros y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por tres a cinco años son sanciones accesorias que no condicionan la destitución”, precisó Maldonado.
El concejal también criticó la histórica lentitud en la tramitación de sumarios y la falta de transparencia de la actual administración municipal en este tipo de procesos. Además, adelantó que solicitará al Concejo Municipal ejercer un rol de fiscalización activa para garantizar que los sumarios se lleven a cabo con apego estricto a la normativa y se apliquen las sanciones que correspondan.