La tarde de este jueves, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, acompañada por Carabineros y la Policía de Investigaciones, realizó una nueva clausura de la shopería “Encantos”, ubicada en pleno centro de Calama, frente al Colegio Guadalupe de Ayquina.
Según comentó Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de El Loa, “esta es una intervención intersectorial, donde dejamos la clausura de este local, a propósito de múltiples denuncias, particularmente por la comunidad educativa del Colegio Guadalupe de Ayquina, desde esa perspectiva, teníamos denuncias por riñas y sobre todo por acoso callejero. No nos corresponde a nosotros pedirle a las estudiantes y a sus apoderados pruebas de aquello, basta con la denuncia para fundar la resolución en función del artículo 50 de la ley de alcoholes que nos permite clausurar aquellos establecimientos que representan un amenaza para la seguridad y moral pública”.
Este local de eventos diurno y nocturno, había entrado en la polémica esta semana, puesto que, desde el Concejo Municipal se aprobó la renovación de su patente, siendo los únicos que se opusieron a este proceso el alcalde Eliecer Chamorro junto a los ediles Martín Celso y César Rojas. Justamente, este último se refirió a esta medida, “lamento profundamente no haber llegado a acuerdo, creo que es fundamental de mostrar una señal en seguridad y también el respeto que queremos con nuestros estudiantes. La urgencia la están solicitando nuestras alumnas junto a los apoderados y quienes transitan el lugar”.
Por su parte, Ricardo Campusano, quien aprobó esta renovación, defendió su decisión diciendo que “según los antecedentes que se nos presentaron, se tomó la decisión de no renovar 9 patentes de alcoholes de la ciudad. En relación al local Encantos, comentar que es una patente antigua y efectivamente hay algunas denuncias que se han hecho por el colegio, así como por apoderados, pero no tenemos hoy a a la vista los argumentos ni pruebas suficientes que den respaldo a las denuncias, por lo tanto, cuando no los hay, quedamos expuestos a que se nos pueda demandar o acusar de notable abandono de deberes, y por eso fue renovada, pero quedó en observación condicional para poderla revisar ojalá con mayores antecedentes en diciembre de 2025”.