Este miércoles, frente a la plaza “Héroes de la Concepción” de Calama se realizó el tradicional “juramento a la bandera” del Ejército de Chile, instancia en la que nuevos soldados reciben sus armamentos.
Guido Fravega, comandante en jefe de la primera división de Ejército, se refirió a este acontecimiento, “esta es una tradición que proviene de aquellos 77 héroes de la concepción que tuvieron la hombría y el heroísmo de no rendirse hasta último momento y tener en alto nuestra bandera nacional. Eso es lo que nos motiva a efectuar todos los años el juramento a la bandera con el personal que se integra a las filas.
“Este es uno de los dos eventos más importantes, el primero obviamente es el aniversario del Ejército de Chile que se realiza en septiembre, no obstante, este tiene una trascendencia especial, ya que vemos oficiales de la zona centro-sur, quienes viajan especialmente para participar en todas las ceremonias relacionadas a este juramento”, agregó el militar.
El acto simbólico del juramento a la bandera es el cúlmine de tres ceremonias que se realizan. La primera se hizo este martes, donde se les entregó simbólicamente el armamento a cada conscripto, que significa que el soldado ya es dueño de su arma para ejercer sus funciones. Posterior, se hace una vigilia de armas, que corresponde a una misa hecha en la catedral, donde se comprometen principalmente con Dios. Y finalmente, el acto del juramento.
Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de El Loa, también tuvo palabras para este momento, “este es un hito tradicional y republicano muy importante, no solo para la institución, sino también para los soldados y sus familias. Hoy se sella este pacto con la patria a través de nuestra bandera, así que muy contento, tuvimos una ceremonia impecable”.