Preocupación hay en el instituto Teletón Calama ante el bajo número de voluntarios inscritos, motivo por el cual, se extendió el plazo hasta el próximo viernes 18 de julio.
Christopher Pavez, jefe de gestión social y voluntariado de Teletón Calama, se refirió al trabajo que realizan los voluntarios, “hacemos atención con las familias y los usuarios del centro, desde labores muy pequeñas como puede ser dar una tacita de café, atender la biblioteca, recibir a quienes son de primer ingreso, hasta programas comunitarios o en apoyo en los domicilios de nuestros usuarios”.
“Así que si quieren ser parte de esto, de un grupo de jóvenes que cree que aportando un granito de arena podemos cambiar el mundo y hacer de Chile un poco más inclusivo, aquí podrá encontrar personas que están dispuestas a trabajar de forma unida y sobre todo a seguir aprendiendo. Este es un voluntariado muy formativo, en donde esperamos sacar lo mejor de cada uno, siempre que estén dispuestos a estar al servicio de la familia, y lo que se recibe es mucho mayor. Uno no viene solo a entregar, sino a recibir el cariño de nuestros usuarios, sus familias, y sus historias que nos marcan”, agregó.
De igual forma, sobre los requisitos, Pavez explicó que “el más importante es ser mayor de edad, no hay edad límite, segundo tener tiempo, de al menos tener 3 horas continuas de lunes a sábado, y dependiendo de cómo la persona puede acomodarse, se le asignará un programa. Tenemos unos que van de lunes a viernes que son en el instituto o en el domicilio del usuario, y los sábado, realizamos actividades más grupales”.
Para más información se puede ingresar en el Facebook, Instagram o Tiktok de los voluntarios, así como al momento de postular, “donde se les pide una serie de requisitos y certificados, donde también se pasará por un proceso de entrevistas tanto personales como grupales, que se puede ir coordinando una vez que se realice el formulario de la página de Teletón.