Este martes se llevó a cabo la primera reunión de trabajo del Comité Operativo Ampliado (COA), instancia clave en la elaboración del Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) de Calama y su área circundante.
El comité fue constituido formalmente mediante Resolución Exenta N° 04283/2025 del Ministerio del Medio Ambiente, marcando el inicio de un proceso colaborativo y multisectorial orientado a mejorar la calidad del aire en la zona.
La jornada fue liderada por el seremi del Medio Ambiente, Gustavo Riveros, quien en su presentación destacó el rol activo que desempeñará el COA en la elaboración del anteproyecto del PDA. “Este órgano -dijo- está conformado por los miembros del comité operativo, organizaciones sociales, empresas y representantes del mundo académico, reafirmando el compromiso del Gobierno con la sustentabilidad ambiental y la participación ciudadana”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad




¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Riveros subrayó que una vez se disponga del anteproyecto del PDA, este documento será sometido a consulta pública. Posteriormente, y tras incorporar las observaciones recibidas, el proyecto definitivo será presentado al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático, y luego será enviado a consideración del Presidente de la República.
Comité Operativo
Por su parte, el Comité Operativo, constituido por Resolución Exenta N° 462/2025 del Ministerio del Medio Ambiente, está integrado por 19 servicios públicos y ha sesionado en tres oportunidades. Su trabajo está siendo respaldado por un exhaustivo estudio de inventario de emisiones, centrado en el diagnóstico de la calidad del aire entre los años 2023 y 2024, así como en la identificación de fuentes emisoras relevantes en la zona.
Este estudio, que se entregará en agosto próximo, contempla la recopilación y sistematización de datos, análisis referenciales sobre la evolución de los niveles de contaminación en dicho periodo, y la caracterización de las principales fuentes que inciden en la situación ambiental de Calama.