El proyecto para construir un nuevo edificio consistorial en Calama avanzó tras aprobarse una modificación de mandato entre el Gobierno Regional de Antofagasta y el municipio, que incluye un suplemento de más de $14 mil millones. Con esta inyección, la inversión total llega a $41.104 millones, lo que permite reactivar la iniciativa, detenida tras un fallido proceso de licitación.
Según Bárbara Rojas, formuladora de proyectos municipales, la primera licitación de 2024 fue declarada desierta, ya que la única oferta superó en un 98% el presupuesto original de $26 mil millones. Esto obligó a reevaluar el proyecto.
“El Ministerio de Desarrollo Social revisó y aprobó técnicamente los ajustes, que incluyeron actualización de costos proyectados para 2025 y cambios al diseño eléctrico según normativa vigente”, explicó Rojas.
El Consejo Regional aprobó la nueva propuesta el 24 de abril. Luego, el mandato fue enviado al municipio el 22 de julio y firmado electrónicamente en dos días por el alcalde y la administradora regional.
De los recursos, $38 mil millones se destinarán a obras civiles. El resto cubrirá consultorías, administración, equipamiento y otras partidas.
El nuevo edificio se construirá en la ex Finca San Juan, entre las calles Federico Errázuriz, Faustino Sarmiento y Vía Parque Oriente. Tendrá ocho pisos y dos subterráneos (uno para estacionamientos y otro para bodegas), con una superficie total de 15.504 m², de los cuales 13.000 serán habitables y la obra tomará 24 meses desde su inicio.
El proyecto busca resolver problemas del actual edificio, como la falta de accesibilidad, hacinamiento, ausencia de bodegas y deficiencias eléctricas y de telecomunicaciones. También se espera que impulse la transformación de la ex Finca San Juan en un nuevo polo urbano, con mejores espacios públicos y conectividad, potenciando el sector oriente de la ciudad.
Con el nuevo presupuesto aprobado, el municipio planea relanzar la licitación en los próximos meses e iniciar las obras en el primer semestre de 2026.