Hoy, la candidata militante del Partido Comunista, Jannette Jara, visitó Calama para presentar parte de su programa con el que aspira a llegar a La Moneda en las elecciones presidenciales de noviembre.
Durante la jornada, la abogada, expresó que “esta gira por 27 ciudades del país, tiene como objetivo, conversar no solo con los que piensan como nosotros, sino que, por sobre todos, con aquellos que no se han definido, o que tienen un pensamiento distinto”.
Jara afirmó que su gobierno se enfocará en tres ejes: seguridad pública, vivienda y salud. En seguridad, prometió implementar medidas inteligentes, reforzar el control fronterizo, aumentar la presencia policial y usar tecnología para perseguir el patrimonio del narcotráfico, combinando mano dura con estrategias eficaces.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad




¿Quieres ser parte de esta comunidad?

En materia de vivienda, anunció un plan para aumentar la construcción y crear un “hipotecaso especial” para los jóvenes. En salud, reconoció la falta de especialistas y equipos, y se comprometió a traer mamógrafos sin dolor, formar nuevos médicos y crear clínicas móviles para entregar ortodoncia gratuita a adolescentes, además de implantes dentales para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
En cuanto a su propuesta de crecimiento económico será con enfoque sustentable y generación de empleo digno. Entre las medidas destacó el impulso a fundiciones, refinerías, desaladoras multifuncionales y apoyo a la pequeña y mediana minería a través de ENAMI. También mencionó el potencial de los proyectos de expansión minera para crear 50.000 empleos y una propuesta para que jóvenes del servicio militar puedan formarse como guardias privados, generando hasta 5.000 nuevos puestos de trabajo.
Además, subrayó la importancia de agregar valor a las exportaciones mineras, especialmente en la producción de cátodos, y afirmó que Chile puede liderar la transición energética global gracias a sus recursos como el litio, el cobre, el sol y el viento. Para ello, propuso invertir en almacenamiento solar, logística carretera y puertos, garantizando que el desarrollo sea sostenible y sin zonas de sacrificio.
Finalmente, en la ocasión, también se refirió a otros dos candidatos. A Franco Parisi (Partido de la Gente) lo acusó de “desconexión total con la realidad” por proponer multas a las mujeres que no se realicen la mamografía. En cuanto a José Antonio Kast, del Partido Republicano, lo criticó por presentarse como defensor de las regiones mientras su partido votó en contra del Royalty minero, una medida clave para que ciudades como Calama reciban parte de los recursos que generan.