Un exitoso balance dejó la realización de la 1ª Feria Laboral Empleo Región, desarrollada recientemente en Antofagasta, con la asistencia de más de 1000 personas de manera presencial y más de 3000 usuarios registrados en línea a través del portal oficial www.empleoregion.cl.
La actividad, organizada por el Proyecto de Empleabilidad Regional – Empleo Región, reunió a empresas líderes del sector minero, industrial, de servicios y educación, generando un espacio único para la vinculación directa entre trabajadores y empleadores, además de consolidar alianzas estratégicas para el desarrollo del capital humano regional.
El evento contó con la participación de autoridades regionales, representantes del sector privado, fundaciones y organizaciones académicas, quienes reafirmaron el compromiso colectivo con el fortalecimiento del empleo y la formación técnica y profesional.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad




¿Quieres ser parte de esta comunidad?
La rectora de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Cecilia Hernández, enfatizó que “cuando vemos a todos los actores presentes y al público asistente, entendemos que el clúster ha funcionado desde diferentes pilares de nuestra región. Este un gran paso de muchos otros que daremos como integrantes claves de Antofagasta, en donde convergen lo público, lo privado y la academia. Se está generando un cambio cultural en la región, donde distintos actores no se quedan únicamente en sus misiones particulares, sino que se trata de confluir, de conectar, de vincular”.
Por su parte, Rafael Castro, Alcalde Subrogante de Antofagasta, comentó que “son vitales estos espacios que encienden la esperanza al promover la contratación de nuestra propia gente, gracias a una alianza que lidera la Universidad Católica del Norte y de la cual la Municipalidad es parte activa. Hoy, empresas mineras y de servicios se han encontrado cara a cara con los vecinos, tejiendo un puente directo hacia oportunidades laborales reales, tan necesarias como el pan en la mesa de nuestra Antofagasta.”

Alcance regional y accesibilidad digital
Una de las claves del éxito fue la disponibilidad de todas las ofertas laborales en el portal www.empleoregion.cl, lo que permitió que personas desde distintas comunas de la región —como Calama, Taltal, Mejillones, Tocopilla y San Pedro de Atacama— pudieran postular sin necesidad de asistir físicamente.
“Esta feria demuestra que es posible avanzar hacia un modelo más inclusivo, donde las oportunidades laborales no dependen del lugar donde vives. El alto número de postulaciones online nos confirma que la digitalización es una herramienta clave para conectar a las personas con el empleo”, indicó Manuel Pérez, Director del Instituto de Economía Aplicada Regional de la UCN e investigador principal de Empleo Región.
Asimismo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, destacó el trabajo colaborativo público- privado del programa Empleo Región para impulsar la contratación local. “Esta primera Feria Laboral es fruto de este trabajo que busca otorgar oportunidades reales de empleos a los habitantes de la región y contribuye a bajar los índices de desempleo regionales que están por debajo de la media nacional con un 6,4%”, recalcó la autoridad laboral.
Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, mencionó que “como Antofagasta Minerals, uno de nuestros pilares fundamentales es entregar mejores y mayor cantidad de fuentes laborales en la región. Somos una empresa local que nació, sigue creciendo y se está desarrollando desde Antofagasta y por eso es que mantenemos nuestro compromiso con la comunidad. Queremos propiciar el talento local y regional y que en más comunidades, no solamente Antofagasta, sino que también en las aledañas a la capital regional, puedan tener sus habitantes oportunidades para poder enlazarse en el mundo laboral”.
Firma de acuerdos y compromisos
Durante la jornada se firmaron importantes acuerdos de colaboración entre la organización y entidades como Impulsa 4.0, CEIM y ASPEN, además de renovar el compromiso entre actores relevantes del ecosistema laboral, como lo son Escondida|BHP, Antofagasta Minerals, CODELCO, SQM Yodo Nutrición Vegetal, SQM Litio y la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Pablo Pisani, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, indicó que “Empleo Región es un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede tener un impacto real en la empleabilidad regional, al entregar un acceso más directo y transparente a las vacantes y reducir la necesidad de buscar trabajo en otras zonas del país. Para la minería y su cadena de valor, esta herramienta es clave porque nos permite visibilizar nuestras necesidades laborales y, al mismo tiempo, potenciar el talento de la región”.
Para SQM Litio, “es muy significativo ser parte de esta feria que entregó más de mil oportunidades laborales para hombres y mujeres de Antofagasta. Una iniciativa donde participaron nuestras empresas colaboradoras que comparten nuestro compromiso con el desarrollo de talento local y el impulso de una minería cada vez más sostenible e inclusiva. Estamos muy sorprendidos por la respuesta de la comunidad y su alta participación”, destacó Bárbara Blumel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad de SQM Litio.
Asimismo, Pedro Pablo Rivera, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad de SQM Yodo Nutrición Vegetal indicó que, “estamos felices de poder participar. Hemos generado el contacto con nuestras empresas proveedoras locales que han llegado con ofertas laborales para todos los trabajadores y trabajadoras de la región. Es importante señalar que junto al esfuerzo conjunto con otras empresas mineras y sus empresas proveedoras, vamos a generar una difusión de más de mil ofertas laborales y eso nos enorgullece porque estamos potenciando la empleabilidad local”.
Estas alianzas reflejan el interés común por fortalecer la empleabilidad regional de manera sostenible y a largo plazo.